GM40 2020 01 - Trabajo Final Comercia
GM40 2020 01 - Trabajo Final Comercia
GM40 2020 01 - Trabajo Final Comercia
Facultad de Ingeniería
Ingeniería de Gestión Minera
Trabajo Final
Equipo Volcan C H A
Salhuana Barrenechea, Sebastián (Cargo)…
Torres Alvarez, Piero (Cargo)…
Mendoza Salinas, Jesús (Cargo)
Camacho Cossío, Hernán
Torreblanca Martinez, Jean Pierre
Contenido
1. Introducción.............................................................................................................................4
2. Datos Generales de la empresa................................................................................................4
2.1 Breve descripción de la empresa que cotice en BVL o en una bolsa internacional.............4
2.2 Antecedentes....................................................................................................................10
2.3 Visión, Misión, Valores y Código de Ética......................................................................11
3. Objetivos del Trabajo Final...................................................................................................12
3.1 Objetivos Generales.........................................................................................................12
3.2 Objetivos Específicos.......................................................................................................12
4. Desarrollo................................................................................................................................13
4.1 Productos y/o servicios que brinda la empresa.................................................................13
4.2 Descripción del metal principal de la empresa y explicar sus usos...................................14
4.3 Ventas totales de sus últimos tres años.............................................................................18
4.4 Análisis de las cotizaciones mensuales del metal principal en los últimos 36 meses en
tablas, cuadros, gráficos, etc.........................................................................................................18
4.5 Análisis de correlación de Pearson (r) de uno o dos metales principales de la empresa
versus las cotizaciones del petróleo y oro.....................................................................................18
4.6 Análisis de correlación de Pearson (r) del metal que más aporte a las ventas versus su
acción común en la BVL o bolsa internacional en los últimos 36 meses (Tablas, cuadros,
gráficos, etc.)................................................................................................................................18
4.7 Liquidación Comercial de los concentrados o metal principal (Venta FOB)....................18
5. Resultados...............................................................................................................................18
5.1 Análisis e interpretación de resultados.............................................................................18
6. Conclusiones y recomendaciones...........................................................................................18
7. Bibliografía.............................................................................................................................18
8. Anexos.....................................................................................................................................18
Tabla de Figuras
Figura 1: Directorio de Volcan Compañía Minera.............................................................................5
Figura 2: Gerente general de Volcan Compañía Minera....................................................................5
Figura 3: Estructura corporativa.........................................................................................................6
Figura 4: Cadena de valor de Volcan Compañía Minera....................................................................6
Figura 5: Unidades mineras de Volcan Compañía Minera.................................................................7
Figura 6: Ubicación de las unidades mineras de Volcan Compañía Minera.......................................8
Figura 7: Productos obtenidos por unidad minera..............................................................................8
Figura 8: Ubicación de las centrales hidroeléctricas...........................................................................8
Figura 9: Toneladas producidas por minera según minerales principales explotados.........................9
Figura 10: Ubicaciones de las unidades de Volcan Compañía Minera...............................................9
Figura 11: Línea de tiempo de Volcan Compañía Minera................................................................10
Figura 12: Línea de tiempo de Volcan Compañía Minera................................................................10
Figura 13: Productos obtenidos x Unidad Minera............................................................................13
Figura 14: Servicios brindados.........................................................................................................14
Figura 15: Usos del Zinc..................................................................................................................16
Figura 16: Usos del Zinc por Sector.................................................................................................17
Figura 17: Resumen del Zinc...........................................................................................................17
Figura 18: Ventas totales de Volcan Compañía Minera...................................................................18
1. Introducción
La industria minera esta elaborada por una serie de etapas que van desde la exploración
hasta la comercialización de concentrados y es aquí donde se enfocará el presente
informe. La comercialización de minerales está sujeta a variables que tienen que ver
con las operaciones de mina, ya que la comercialización depende de la producción que
genera la unidad minera y la calidad del producto para poder ingresarlo al mercado
internacional. Es decir, cuando mejor calidad de concentrado se ofrezca en el mercado
mayor ventaja de competencia se tendrá ante las competencias que encontraremos
durante la comercialización. Sin embargo, existe una variable que es independiente de
las operaciones y que tiene que ver con la cotización internacional de minerales. La
cotización de minerales está sujeta a una serie de variables, las cuales harán que se
alteren las cotizaciones constantemente no teniendo una cotización estable. A
continuación, en el informe les presentaremos que las cotizaciones internacionales de
metales son muy dinámicas a comparación a otras industrias.
2.1 Breve descripción de la empresa que cotice en BVL o en una bolsa internacional.
DIRECTORIO
GERENTE GENERAL
ESTRUCTURA CORPORATIVA
Figura 3: Estructura corporativa
CADENA DE VALOR
2.2 Antecedentes
Figura 11: Línea de tiempo de Volcan Compañía Minera
Al 2021, ser una de las principales empresas mineras diversificadas en metales base, preciosos, y líder en
crecimiento y excelencia operativa, actuando con responsabilidad social y con un equipo humano
VISION comprometido y altamente calificado.
Perseguir la maximización de valor de sus accionistas, a través de la excelencia operativa y de los más altos
estándares de seguridad y manejo ambiental contribuyendo al desarrollo de su personal y de su entorno.
MISION
Seguridad
Integridad
Compromiso
Valores Excelencia
Corporativos Respeto
Establecer un conjunto de normas que contribuyen al desarrollo profesional y a generar un clima de trabajo
con integridad y honestidad. Está dirigido a los colaboradores, gerentes y directores de Volcan, así como a
sus empresas contratistas.
Codigo de Comunicacion de conductas no eticas al gerente
Etica Es entregado impreso a todos los colaboradores con cargo de aceptacion y publicado en la pagina web de la
empresa minera
SERVICIOS
Vía seca. Ideal para los minerales con alto contenido de hierro, consiste en tostar el
mineral para convertir los sulfuros en óxidos (calcina) y reducirlos luego con
carbón.
Vía húmeda. Luego del tostado de los minerales, se los trata con ácido
sulfúrico diluido, obteniendo lejías separables por fase. Luego se somete el sulfato
de zinc resultante a electrólisis con plomo y aluminio, formando placas puras de
zinc sobre este último.
USOS
Generalmente en las industrias humanas el zinc es enormemente utilizado, especialmente
en el tratamiento de otros metales, bajo la forma de aleaciones. Algunas de las aplicaciones
de este elemento son:
El zinc no es un metal tóxico, pero sí lo son algunos de sus compuestos como el óxido y el
sulfuro de zinc. Además, la liberación de partículas de zinc puede interferir con aparatos
electrónicos y campos electromagnéticos. El zinc es necesario para la vida, pero su ingesta
excesiva también puede traer complicaciones de salud
5. Resultados
5.1 Análisis e interpretación de resultados.
6. Conclusiones y recomendaciones
7. Bibliografía
8. Anexos