GM40 2020 01 - Trabajo Final Comercia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS

Facultad de Ingeniería
Ingeniería de Gestión Minera

Trabajo Final

Curso: Gestión Comercial de Minerales GM40


Profesor: Ricardo Azula Wong

Equipo Volcan C H A
Salhuana Barrenechea, Sebastián (Cargo)…
Torres Alvarez, Piero (Cargo)…
Mendoza Salinas, Jesús (Cargo)
Camacho Cossío, Hernán
Torreblanca Martinez, Jean Pierre

UPC Villa, 01 de julio de 2020


Índice

Contenido
1. Introducción.............................................................................................................................4
2. Datos Generales de la empresa................................................................................................4
2.1 Breve descripción de la empresa que cotice en BVL o en una bolsa internacional.............4
2.2 Antecedentes....................................................................................................................10
2.3 Visión, Misión, Valores y Código de Ética......................................................................11
3. Objetivos del Trabajo Final...................................................................................................12
3.1 Objetivos Generales.........................................................................................................12
3.2 Objetivos Específicos.......................................................................................................12
4. Desarrollo................................................................................................................................13
4.1 Productos y/o servicios que brinda la empresa.................................................................13
4.2 Descripción del metal principal de la empresa y explicar sus usos...................................14
4.3 Ventas totales de sus últimos tres años.............................................................................18
4.4 Análisis de las cotizaciones mensuales del metal principal en los últimos 36 meses en
tablas, cuadros, gráficos, etc.........................................................................................................18
4.5 Análisis de correlación de Pearson (r) de uno o dos metales principales de la empresa
versus las cotizaciones del petróleo y oro.....................................................................................18
4.6 Análisis de correlación de Pearson (r) del metal que más aporte a las ventas versus su
acción común en la BVL o bolsa internacional en los últimos 36 meses (Tablas, cuadros,
gráficos, etc.)................................................................................................................................18
4.7 Liquidación Comercial de los concentrados o metal principal (Venta FOB)....................18
5. Resultados...............................................................................................................................18
5.1 Análisis e interpretación de resultados.............................................................................18
6. Conclusiones y recomendaciones...........................................................................................18
7. Bibliografía.............................................................................................................................18
8. Anexos.....................................................................................................................................18
Tabla de Figuras
Figura 1: Directorio de Volcan Compañía Minera.............................................................................5
Figura 2: Gerente general de Volcan Compañía Minera....................................................................5
Figura 3: Estructura corporativa.........................................................................................................6
Figura 4: Cadena de valor de Volcan Compañía Minera....................................................................6
Figura 5: Unidades mineras de Volcan Compañía Minera.................................................................7
Figura 6: Ubicación de las unidades mineras de Volcan Compañía Minera.......................................8
Figura 7: Productos obtenidos por unidad minera..............................................................................8
Figura 8: Ubicación de las centrales hidroeléctricas...........................................................................8
Figura 9: Toneladas producidas por minera según minerales principales explotados.........................9
Figura 10: Ubicaciones de las unidades de Volcan Compañía Minera...............................................9
Figura 11: Línea de tiempo de Volcan Compañía Minera................................................................10
Figura 12: Línea de tiempo de Volcan Compañía Minera................................................................10
Figura 13: Productos obtenidos x Unidad Minera............................................................................13
Figura 14: Servicios brindados.........................................................................................................14
Figura 15: Usos del Zinc..................................................................................................................16
Figura 16: Usos del Zinc por Sector.................................................................................................17
Figura 17: Resumen del Zinc...........................................................................................................17
Figura 18: Ventas totales de Volcan Compañía Minera...................................................................18
1. Introducción

La industria minera esta elaborada por una serie de etapas que van desde la exploración
hasta la comercialización de concentrados y es aquí donde se enfocará el presente
informe. La comercialización de minerales está sujeta a variables que tienen que ver
con las operaciones de mina, ya que la comercialización depende de la producción que
genera la unidad minera y la calidad del producto para poder ingresarlo al mercado
internacional. Es decir, cuando mejor calidad de concentrado se ofrezca en el mercado
mayor ventaja de competencia se tendrá ante las competencias que encontraremos
durante la comercialización. Sin embargo, existe una variable que es independiente de
las operaciones y que tiene que ver con la cotización internacional de minerales. La
cotización de minerales está sujeta a una serie de variables, las cuales harán que se
alteren las cotizaciones constantemente no teniendo una cotización estable. A
continuación, en el informe les presentaremos que las cotizaciones internacionales de
metales son muy dinámicas a comparación a otras industrias.

2. Datos Generales de la empresa

2.1 Breve descripción de la empresa que cotice en BVL o en una bolsa internacional.

Volcan Compañía Minera es una empresa minera polimetálica establecida en la sierra


central del Perú dedicada a la exploración, extracción, tratamiento y comercialización
de minerales principalmente zinc y plata, Es uno de los mayores productores mundiales
de zinc, plomo y plata. La Compañía es considerada uno de los productores de más bajo
costo en la industria debido a la calidad de sus depósitos de mineral. Volcan inició sus
operaciones en 1943 en las alturas del abra de Ticlio. Entre sus propiedades cuenta con
323 mil hectáreas de concesiones mineras , todas sus operaciones están ubicadas en la
Sierra Central de Perú. Estas poseen actualmente 12 minas, 7 plantas concentradoras y
1 de lixiviación.

Volcan tiene diversos proyectos greenfield polimetálicos (Shuco, Huaytayán, Pariajirca,


Shulcan y Yanapacho) y cobre (Pariajirca, Puy, Carhuacayán y Muchca) y proyectos
brownfield principalmente de plata con contenidos de plomo y zinc (Zoraida). La
compañía cotiza sus acciones en la Bolsa de Valores de Lima desde el año 1998 con los
tickets VOLCAAC1 y VOLCANBC1 para la acción común y preferente,
respectivamente, en la Bolsa de Madrid (Latibex) desde el año 2000 y en la Bolsa de
Comercio de Santiago desde el año 2007. El capital social está conformado por 1,6 mil
millones de acciones comunes y 2,4 mil millones de acciones preferentes sin derecho a
voto, pero con derecho a distribución preferencial de dividendos (VOLCANBC1).
Volcan es controlada por la familia Letts a través del 44,96% de las acciones comunes;
mientras que las acciones preferentes están controladas principalmente por
inversionistas institucionales .

 DIRECTORIO

Figura 1: Directorio de Volcan Compañía Minera

 GERENTE GENERAL

Figura 2: Gerente general de Volcan Compañía Minera

 ESTRUCTURA CORPORATIVA
Figura 3: Estructura corporativa

 CADENA DE VALOR

Figura 4: Cadena de valor de Volcan Compañía Minera

 UNIDADES MINERAS DE VOLCAN COMPAÑÍA MINERA


UNIDAD MINERA MINA PLANTA DE
TRATAMIENTO
 San Cristóbal
 Andaychagua  Victoria
Yauli  Ticlio  Mahr Túnel
 Carahuacra  Andaychagua
 Carahuacra Norte
 Paragsha
 Paragsha
Cerro de Pasco  Raúl Rojas
 San Expedito
 Vinchos
 Animón
Chungar  Animón
 Islay
 Alpamarca
Alpamarca  Alpamarca
 Río Pallanga
Planta de Óxidos  Stock piles  Óxidos

Figura 5: Unidades mineras de Volcan Compañía Minera


Figura 6: Ubicación de las unidades mineras de Volcan Compañía Minera

Figura 7: Productos obtenidos por unidad minera

Figura 8: Ubicación de las centrales hidroeléctricas


Figura 9: Toneladas producidas por minera según minerales principales explotados

Figura 10: Ubicaciones de las unidades de Volcan Compañía Minera

2.2 Antecedentes
Figura 11: Línea de tiempo de Volcan Compañía Minera

Figura 12: Línea de tiempo de Volcan Compañía Minera


2.3 Visión, Misión, Valores y Código de Ética

Al 2021, ser una de las principales empresas mineras diversificadas en metales base, preciosos, y líder en
crecimiento y excelencia operativa, actuando con responsabilidad social y con un equipo humano
VISION comprometido y altamente calificado.

Perseguir la maximización de valor de sus accionistas, a través de la excelencia operativa y de los más altos
estándares de seguridad y manejo ambiental contribuyendo al desarrollo de su personal y de su entorno.
MISION

Seguridad
Integridad
Compromiso
Valores Excelencia
Corporativos Respeto

Establecer un conjunto de normas que contribuyen al desarrollo profesional y a generar un clima de trabajo
con integridad y honestidad. Está dirigido a los colaboradores, gerentes y directores de Volcan, así como a
sus empresas contratistas.
Codigo de Comunicacion de conductas no eticas al gerente
Etica Es entregado impreso a todos los colaboradores con cargo de aceptacion y publicado en la pagina web de la
empresa minera

En sus principios y valores corporativos y en su Código de Ética y Conducta, se establecen


un conjunto de normas que contribuyen al desarrollo profesional y a generar un clima de
trabajo con integridad y honestidad. Está dirigido a los colaboradores, gerentes y directores
de Volcan, así como a sus empresas contratistas. Volcan fomenta el cumplimiento cabal de
este código. Si algún colaborador advierte alguna conducta no ética, deberá informar a su
gerente o auditor general. Con esa finalidad, también podrá utilizar la “Línea de
Denuncias”, un canal de comunicaciones anónimo y abierto. El Código de Ética y
Conducta, aprobado por el Directorio y la Gerencia General, se entrega impreso a todos los
colaboradores con cargo de aceptación; además de ser publicado en la página web de la
Compañía. A los contratistas se les entrega un manual de inducción y se les explica la
misión, visión y valores. Volcan Compañía Minera S.A.A. y Subsidiarias asume un
comportamiento ético y equitativo mediante una cultura corporativa no sectaria, apolítica,
social y ambientalmente responsable. Para ello, suscribe los valores y principios siguientes:

 Justicia e integridad en los tratos comerciales, incluyendo la resolución ética de los


conflictos reales o potenciales en las relaciones personales y profesionales.
 Respeto por los Derechos Humanos y la dignidad de todos los empleados
 Aceptación de las diversas culturas, religiones, razas, géneros y orientaciones
sexuales
 Actuación sincera, transparente y responsable
 Adhesión a los estándares de honestidad del gobierno corporativo y a las leyes que
corresponden.

3. Objetivos del Trabajo Final


3.1 Objetivos Generales
 Analizar una empresa minera que cotice en la BVL
 Realizar una breve descripción de una empresa minera
 Identificar la visión, misión, valores y código de ética de la empresa minera
 Identificar las ventas, cotizaciones, liquidaciones comerciales que han
desarrollado en los últimos 36 meses

3.2 Objetivos Específicos


 Identificar las ventas totales de los últimos tres años de la empresa minera
seleccionada
 Realizar un análisis de las cotizaciones mensuales del metal principal en los
últimos 36 mees
 Realizar un análisis de correlación de Pearson de los metales principales
comparándolo con el petróleo y el oro
 Realizar un análisis de correlación de Pearson del metal que mas aporte a las
ventas en los últimos 36 meses
 Realizar la liquidación comercial de los concentrados o metal principal de la
empresa minera (venta FOB)
 Interpretar los diversos escenarios propuestos
4. Desarrollo
4.1 Productos y/o servicios que brinda la empresa.
PRODUCTOS

Volcan garantiza el correcto manejo y manipulación de su producción. No solo garantiza


una gestión eficiente, sino también un adecuado cuidado ambiental en toda la cadena
logística. Para ello, la Compañía busca trabajar con socios especializados en transporte,
almacenamiento, embarque y demás servicios especializados. Asimismo, Volcan cuenta
con un reporte denominado Material Safety Data Sheet (MSDS), para cada uno de sus
productos; los reportes están disponibles para todos los agentes de la cadena. Con este
procedimiento, Volcan asegura la transparencia de la información sobre la composición
química, uso, almacenaje, manejo, procedimientos de emergencia y efectos potenciales a la
salud de sus productos. De esta forma, sus clientes, navieras, agentes logísticos y almacenes
están debidamente informados. Todos los reportes MSDS se revisan y actualizan
periódicamente para asegurar su vigencia.

Figura 13: Productos obtenidos x Unidad Minera

SERVICIOS

Se realizará diversas prestaciones sociales para colaboradores, comunidades, etc. Volcan


incluye las siguientes prestaciones sociales a todos los colaboradores que cumplen la
jornada completa.
 Contrataciones a personal aledaña
 Obras por impuesto
 Seguros
 Capacitaciones a sus trabajadores y a las comunidades aledañas
 Realizacion de convenios
 Fomentacion del empleo local

Figura 14: Servicios brindados

4.2 Descripción del metal principal de la empresa y explicar sus usos.

METAL PRINCIPAL DE LA EMPRESA:ZINC


DESCRIPCIÓN
El zinc es un elemento común, de importancia biológica y de numerosas aplicaciones
industriales, sobre todo como parte de aleaciones metálicas. Es un metal muy reactivo con
cuatro estados metaestables, e isótopos radiactivos con vida media menor a las 14 horas de
duración (excepto un par). El zinc es el 23° elemento más común de la corteza terrestre,
encontrado generalmente como sulfuro de zinc en los minerales conocidos como esfalerita
o blenda, calamina, hemiomorfita y franklinita.

Existen reservas comprobadas de este metal hasta por 2000 millones de toneladas,


repartidas en diversos países.
Una vez extraídos los minerales con zinc, pueden aplicarse dos procedimientos para
obtener el elemento concentrado:

 Vía seca. Ideal para los minerales con alto contenido de hierro, consiste en tostar el
mineral para convertir los sulfuros en óxidos (calcina) y reducirlos luego con
carbón.
 Vía húmeda. Luego del tostado de los minerales, se los trata con ácido
sulfúrico diluido, obteniendo lejías separables por fase. Luego se somete el sulfato
de zinc resultante a electrólisis con plomo y aluminio, formando placas puras de
zinc sobre este último.

PROPIEDADES QUIMICAS DEL ZINC


 Se trata de un elemento metálico, semejante al magnesio y al cadmio,
sumamente activo químicamente.
 Es siempre divalente en sus compuestos, soluble en ácidos liberando átomos
de hidrógeno y formando iones cationes (Zn+2), o en soluciones fuertemente
alcalinas para formar tetrahidroxozincatos (Zn[OH]2-4).
 En presencia del aire se oxida rápidamente, y es combustible con dificultad,
produciendo una llama azul verdosa y liberando un humo de óxido de zinc.

PROPIEDADES FISICAS DEL ZINC

 El zinc es un metal plateado o grisáceo, maleable, dúctil y moderadamente duro,


por lo que puede enrollarse y tensarse con facilidad.
 Es un excelente conductor del calor y la electricidad, no es ferromagnético y
tiene punto de fusión de 419,5 °C y punto ebullición de 907 °C.
 Posee una densidad 7,13 mayor a la del agua, y calentado hasta 0,91 °K opera
como un superconductor eléctrico.

USOS
Generalmente en las industrias humanas el zinc es enormemente utilizado, especialmente
en el tratamiento de otros metales, bajo la forma de aleaciones. Algunas de las aplicaciones
de este elemento son:

 Galvanizado del hierro, para protegerlo de la corrosión.


 Producción de latón, aleado con otros metales. Así se fabrican recipientes, piezas de
relojería, etc.
 Planchas de zinc para tejados y otros usos en el sector construcción.
 Producción de baterías para computadores, misiles y cápsulas espaciales.
 Empleado en polvo para la fabricación de pinturas y esmaltes.
 Como aditivo en la metalurgia de metales preciosos, y para eliminar la plata del
plomo.
 Como insumo farmacéutico, suplemento dietético y otros usos medicinales.

TOXICIDAD DEL ZINC

El zinc no es un metal tóxico, pero sí lo son algunos de sus compuestos como el óxido y el
sulfuro de zinc. Además, la liberación de partículas de zinc puede interferir con aparatos
electrónicos y campos electromagnéticos. El zinc es necesario para la vida, pero su ingesta
excesiva también puede traer complicaciones de salud

PAISES EXPLOTADORES DEL ZINC

Los mayores productos de zinc en la actualidad son China, Australia y Perú. También se


conoce de vetas importantes en EEUU y en Nueva Zelanda.
Figura 15: Usos del Zinc

Figura 16: Usos del Zinc por Sector


Figura 17: Resumen del Zinc

4.3 Ventas totales de sus últimos tres años.

Figura 18: Ventas totales de Volcan Compañía Minera


4.4 Análisis de las cotizaciones mensuales del metal principal en los últimos 36 meses
en tablas, cuadros, gráficos, etc.
4.5 Análisis de correlación de Pearson (r) de uno o dos metales principales de la
empresa versus las cotizaciones del petróleo y oro.
4.6 Análisis de correlación de Pearson (r) del metal que más aporte a las ventas versus
su acción común en la BVL o bolsa internacional en los últimos 36 meses (Tablas,
cuadros, gráficos, etc.).
4.7 Liquidación Comercial de los concentrados o metal principal (Venta FOB).

5. Resultados
5.1 Análisis e interpretación de resultados.

6. Conclusiones y recomendaciones

7. Bibliografía

8. Anexos

También podría gustarte