Teoría Química Analítica Gary
Teoría Química Analítica Gary
Teoría Química Analítica Gary
Un agente oxidante toma electrones de un agente reductor. Lo que se forma es reducido con
una valencia menor y posteriormente es oxidado hacia un estádo de mayor oxidación
Previene la mexcla de dos soluciones, pero permite la trasferencia de cargas entre ellas.
6. El potencial estándar para la semirreacción M4+ + 2e- = M2+ es +0.98 V. ¿M2+ es un buen agente
reductor o uno malo?
Un egente malo
7. ¿Cuál debe ser la diferencia de potencial mínima entre dos semirreacciones para obtener un
punto final nítido en una titulación en que participen las dos semirreac- ciones?
Entre .2 y .3 V
8. ¿Por qué no siempre se pueden usar los potenciales estándar o formales para predecir si
funcionará y será práctica una titulación dada?
Esta predice si hay suficiente fuerza motríz (potencial i.e.) para la reacción pero esto no nos
dice also sobre la velocidad de la reacción
POTENCIAL DE UNIÓN LÍQUIDA es la potencia que existe en la unión entre dos soluciones
similares como en la solución en donde interfiere un puente salino. Esto es debido a una
desigual difusión de iones atrvés de la unión, los cuales resultan en una carga neta acoculada en
cada lado de la unión (un potencial). Esto se puede minimizar adhiriendo una concentración
mayor de un electrolito en un lado de la unión, CUYO CATIÓN Y ANIÓN se difusan a
velocidades parecidas.
3. ¿Qué es el error alcalino y el error ácido en un electrodo de membrana de vidrio para pH?
Es un ciclo neutral de eter que contiene varios oxígenos en un anillo o carga que es de un
tamaño apropiado para incorporar y complejar iones metálicos de ciertos tamaños
Describe el potencial de un electrodo que responde a 2 o más iones, y es dada por la ecuación
13.49
CAPITULO 14
1. 1.- Describir las maneras en que se pueden detectar visualmente los puntos finales de
titulaciones redox.
En Yodimetría, una gente reductor es titulado con una solución estándar de I2 a un punto final de
almidón azúl. En Yodometría, en yodometría, un agente oxidante reacciona con un exceso de I-
para formar una cantidad equivalente de I2, el cual se titula posteriormente con una solución de
Na2S2O3 a un punto final de almidón (desapareciendo el color azúl del I—almidon)
3.- ¿Por qué las titulaciones yodimétricas se hacen en general en solución neutra y las yodométricas
en solución ácida?
Algnos agentes oxidantes que reaccionan con yoduro consumen protones en la reacción, y el
equilibro se encunetra muy a al derecha sólo en soluciones ácidas, por el contrario, los agentes
reductores que reaccionan con I2 liberan protones, y las soluciones deben estar cerca de la
neutralidad en el equilibro para que se encuentren muy a la derecha. También en yodimetría el pH
es mantenido neutral para minimizar la hidrolizis ácida del almidón y de la oxidación del aire del
yoduro producido.
4.- ¿El punto final en una titulación con permanganato coincide con el punto de equivalencia? Explicar y
sugerir cómo se pueden corregir las discrepancias.
No, este está ligeramente mas allá del punto de equivalencia, por que un exceso de permanganato imparte un
color rosa a la solución, una titulación de blanco puede utilizarse para corregir los excesos.
5.- Explicar la función del reactivo de Zimmermann-Reinhardt en la titulación de hierro(II) con
permanganato.
Este contiene MnSO4 y H3PO4. El Mn2+ se agrega para disminuir el potencial del
MnO4-/Mn2+ por lo que el permanganto no oxidará al Cl-. El H3PO4 es adherido para
complejar el Fe3+ y disminuir el potencial de Fe3+/Fe2+ y por lo tanto agudizar el punto
final. El complejo de hierro (III) es incoloro, el cual hace que el punto final sea muy fácil
de ver.