Historia Natural Del Dengue

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

HISTORIA NATURAL DEL DENGUE

Antes de la Enfermedad En el curso de la Enfermedad


MUERTE
FACTORES DEL HUESPED
HUESPED: HOMBRE ESTADO CRÓNICO: EDEMA PULMONAR, DERRAMEPLEURAL, ASCITIS,
INFECCIÓN PREVIA, INMUNIDAD HEMORRAGIA DIGESTIVA, NEUMO-NÍA, INSUFIECIENCIA RENAL,
CRUZADA ENTRE LOS 4 SEROTIPOS Y OTROS INSUFICIENCIA CARDÍACA.
FLAVIVIRUS DEFECTO: AUMENTO DE LA PERMEABILIDAD VASCULAR
EXPOSICIÓN AL VECTOR INCAPACIDAD: FIEBRE, INFLAMACIÓN DE LOS GANGLIOS LIN-FÁTICOS, ERUPCIONES
EN LA PIELPUNTIFORMES.
FACTORES DEL VECTOR
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL: MALARIA, FIEBRE AMARILLA, SHOCK SÉPTICO,
AEDES AEGYPTI/A. ALBOPICTUS
HÁBITAT URBANO/DOMÉSTICO GRIPE, FIEBRE TIFOIDEA.
DENSIDADES VECTORIALES DENGUE HEMORRÁGICO: DE 2 A 3 DÍAS DE SÍNTOMA DE FIEBRE,FUGA DE PLASMA,
FRAGILIDAD CAPILAR, HEMORRAGIAS, PLAQUETOMÍA (100 ML), VÓMITO, DOLOR
FACTORES DEL AGENTE ABDOMINAL, DIAFORESIS.
CAUSAL: VIRUS DEL DENGUE SIGNOS Y SÍNTOMAS:
HORIZONTE DENGUE CLÁSICO: FIEBRE SÚBITA (HASTA 40 °C), CEFALEA, MIALGIAS, ARTRALGIAS,
SEROTIPOS 1, 2, 3, 4, VIRULENCIA,
CLÍNICO EXANTEMA, DOLOR RETROOCULAR, LINFADENOPATÍA, LEUCOPENIA, DEBILIDAD.
PRESENCIA DEL VECTOR
INMUNIDAD Y RESISTENCIA
FACTORES DEL AMBIENTE TODOS SOMO SUSCEPTIBLES, LA INMUNIDAD
ALTITUD <1200 MSNM, TEMP DE 25 A 34 ALTERACIONES TISULARES: ES ESPECÍFICA Y POR SIEMPRE PARA UN TIPO
°c, HUMEDAD DEL 80 AL 86%, CLIMA DE 5 A 8 DÍAS DE VIRUS.
HÚMEDO LOCALIZACIÓN Y MULTIPLICACIÓN DEL AGENTE:
VIRUS ENTRA EN LA PIEL JUNTO CON LA SALIVA DEL MOSQUITO; EL VIRUS SE UNE YENTRA EN LOS
MACRÓFAGOS VIAJAN POR TODO EL CUERPO

ESTÍMULO DESENCADENANTE INFECCIÓN PERÍODO DE INCUBACIÓN INFECCIÓN CURACIÓN


PICADURA DEL VECTOR INFECTADO DE 4 A 7 DÍAS (MIN. 3 MÁX. 14) SUBCLÍNICA

PREVENCIÓN PREVENCIÓN
PRIMARIA SECUNDARIA
PREVENCIÓN
PROMOCIÓN DE LA BÚSQUEDA ACTIVA DE
SALUD: EDUCACIÓN TERCIARIA
CASOS, DIAGNÓSTICO
SOBRE EL DENGUE Y SU TEMPRANO, MANEJO DE LAS
PREVENCIÓN. TRATAMIENTO COMPLICACIONES,
PROTECCIÓN OPORTUNO Y REESTABLECER LA
ESPECÍFICA, ESPECÍFICO, SALUD DEL PACIENCTE,
DESCACHARRIZACIÓN LABORATORIOS IGM , TOMAR LAS MEDIDAS
IGG, AISLAMIENTO, ADECUADAS ANTE UN
ELIMINACIÓN DE NUEVO CONTAGIO.
CRIADEROS Y LARVAS PREVENCIÓN DE LAS
COMPLICACIONES

También podría gustarte