Tarea v. Las Hipotesis

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA

CARRERA DE PSICOLOGÍA GENERAL


ESCUELA DE PSICOLOGÍA

TAREA NO. 5:
LAS HIPOTESIS

PRESENTADO POR:
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

MATRÍCULA:
1-2019-01111

ASIGNATURA:
FGC 205-62 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I

FACILITADOR:
MIGUEL ÁNGEL DÍAZ MÉNDEZ

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS


REPÚBLICA DOMINICANA
SABADO 16 DE MAYO DE 2020
MÓDULO III: EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Estimado Participante:

Después de leer en el libro básico de la asignatura: Hernández Castillo, F. (2016).


Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales. Santiago, República
Dominicana: Ediciones UAPA, Serie Autoaprendizaje.

Se le sugiere las siguientes actividades:

1) Completa el siguiente cuadro:

Clasificación Sub Tipos de Concepto de cada Ejemplos de cada


de las clasificación de hipótesis hipótesis de la su hipótesis de la sub
hipótesis las hipótesis según la sub clasificación clasificación. Subraya la
clasificación variable que la integra.
Por su carácter A. Descriptiva Tienen por finalidad suponer Ese hombre es Ingeniero.
explicativo de una variable. la existencia de una
regularidad o características
en una determinada unidad
A. Por su poder de observación o conjunto de
explicado éstas.
b. Descriptiva de Sólo aseguran la relación de Los niños inseguros
dos variables las variables en forma de emocionantemente son los que
covarianza o variación ven más televisión
concomitante sin arriesgar
juicio sobre cuál es la causa
y cuál el efecto.
Estas hipótesis relacionan Cuando mayores sean los
dos o más variables en sueldos y prestaciones en una
B. Explicativas o términos de causalidad o organización, menor será el
Causales. dependencia lo que permite índice de rotación de personal
a mediano plazo.
explicar o predecir el
comportamiento de la
variable dependiente en
función de la independencia.
Cuando existe una “A mayor inversión,
C. Reversibles. correlación mutua entre las mayores intereses, y a
variables. mayores intereses, mayor
inversión”.
Es cuando la existencia de la A menor formación de los
variable independiente trabajadores menor es la
origina efectos en la variable productividad, pero una
dependiente, pero el que se menor productividad no
D. Irreversibles dé la variable dependiente siempre presupone una
no significa la existencia de pobre formación de los
la variable independiente. “Si trabajadores.
X entonces Y, pero si Y no
podemos afirmar nada de X”.
Si X probablemente Y. La “Si se incrementan las
mayoría de las hipótesis campañas sobre el uso de
E. Estocásticas. científicas son establecidas condones, probablemente
en términos estocásticos. disminuya el crecimiento
del SIDA en la población”.
F. Determinista. Implica la existencia de “Si se ingiere X cantidad de
determinada condición veneno sucederá la
siempre y cuando se dé la muerte”.
otra. Si X siempre Y.
G. Contingentes.
H.
I.
J.
De acuerdo con A.
los objetivos que B.
persigan.

2) Elabora un mapa conceptual sobre las variables y los indicadores que figuran de la
página 119-129.

3) Subraya las variables que aparecen en los objetivos específicos de tu trabajo de


investigación.

a. Identificar las causas de la deserción escolar en los estudiantes


de media.

b. Identificar las causas que producen el uso de las redes sociales


en los jóvenes de Montecristi.

c.

SOLUCIONES ADELANTADAS A UN PROBLEMA DE INVESTIGACION.

HIPOTESIS:

- A MAYOR EDAD, MAYOR INGRESO.


VI VD
- A mayor motivación, mayor productividad.

¿Preguntas: Quien mato al General?

- Por Robo
- Por ajuste de cuenta
- Pasional
- Discusión por una Tierra
- Confusión
- Demente. xxxxxxxxxxxx
- Ajuste por muerte de Caamaño

CARACTERISTICA DE UNA VARIABLE:

- Es que pueda ser medible.

Edad:

- De 18 a 25 anos 7 48%
- De 26 a 35 años 5
- De 36 a 45 años 3
- De 46 a 65 años 1
- Mas de 65 anos. 0
16
Determinar la cantidad de personas por sexo que violaron el toque de queda.

Variable: Cantidad de Persona por Sexo

- Sexo Masculino 200 67


- Sexo Femenino 100 33

4) Realiza los EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN que aparecen más abajo.

Subraya el término adecuado a la proposición.

EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN

I. Coloque una V si la proposición es verdadera y una F si es falsa.

1. _______Una buena hipótesis debe formularse en forma de pregunta y de manera


general, no específica.

2. _______Se designa con el nombre de variable dependiente la causa real o supuesta


de un fenómeno.

3. _______La definición conceptual de las variables se refiere a la teoría y la operativa a


la medición y definición de sus indicadores.

4. _______El proceso de operacionalización de las variables implica su desglose en


indicadores por medio de un procedimiento de deducción lógica.

5. _______Entre otras funciones, las hipótesis sirven para probar y /o sugerir teorías

II. Coloque en la columna de la derecha la letra que representa el término adecuado a la


proposición dada.

A. Indicadores ____ Es la respuesta tentativa a un problema.

B. Hipótesis ____ Son los individuos, grupos o casos, sobre los cuales
se realizará la investigación.
C. Variable
____ Constituyen las subdimensiones de las
D. Prueba de Hipótesis variables y se componen de ítems.

E. Unidad de ____ Propiedades y características que pueden


cambiar cualitativa o cuantitativamente.
F. Análisis Elementos
Lógicos ____ Relacionan las unidades de análisis con las
variables.

III. Complete los espacios en blanco con la palabra o las palabras necesarias.

1. Los elementos de las hipótesis son: _________________________,


_________________________ y ____________________________

2. Las hipótesis pueden tener diferentes orígenes, tales como: ___________________,_


_________________ y ___________________
3. La hipótesis __________________es la que se utiliza para realizar la investigación.

4. Las variables ______________son aquellas cuyos elementos de variación tienen un


carácter cualitativo, no susceptible de medición numérica.

5. El_________________, la _____________________ y la ___________________son


los procedimientos más usuales para comprobar hipótesis

También podría gustarte