Informe de Provision de Cuentas Incobrables 17-8 Al 21-8

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Desarrollo Integral Empresarial (DIECA)

Maracay, Estado Aragua

Contabilidad #5

INFORME DE
PROVISION DE
CUENTAS
INCOBRABLES

Profesora: Carmen Gil Aprendiz: Osmari Rodríguez


PROVISIÓN DE CUENTAS INCOBRABLES

Son aquellas cuentas que han sido producto de operaciones a crédito, y que por
considerarse incobrables representan pérdidas para la compañía. No obstante, y como
resultado de la experiencia, la empresa estima una provisión para suplir las cuentas
incobrables de un ejercicio.

Una cuenta puede ser incobrable cuando transcurrido un año desde que comenzaron los
cobros pertinentes, no se obtengan resultados favorables o ingresos de esos créditos. El
procedimiento de recuperación de cuentas incobrables es ampliamente aceptado por las
empresas y se aplica mediante el método de porcentaje fijo sobre las cuentas por cobrar
globales, el método de porcentaje fijo sobre las ventas abiertas y el método de estimación
de cuentas incobrables sobre las ventas a crédito.

Para el cálculo de la provisión o reserva para cuentas de cobro dudoso se usan básicamente,
tres métodos que son:

Cancelación Directa: consiste en liquidar el saldo de dudoso cobro totalmente. Este método
es de uso limitado por cuanto no opone los costos a los ingresos del período al cual
corresponden las cuentas. Por lo general, se aplica cuando los montos de las cuentas
morosas son de poca materialidad.

Cálculo: se basa en la clasificación de las cuentas según su antigüedad y el análisis de las


cuentas más antiguas para determinar un porcentaje estimado de incobrables. Este método
tampoco opone la pérdida por incobrable al ingreso que la produjo y por otra parte no
determina un porcentaje justo para cada año según los ingresos.

Estimación: mediante éste método, la provisión puede estimarse sobre la base de un


determinado porcentaje de las cuentas por cobrar vigentes, procedimiento que tampoco se
ajusta al concepto de oposición de gastos e ingresos; o en base de un porcentaje del monto
de las ventas a crédito. Este último procedimiento de estimación, se considera que es el más
eficiente por cuanto permite determinar el monto a cargar en el año en curso.

DISPOSICION GENERAL

La provisión para cuentas de cobro dudoso se calculará aplicando el método de estimación


sobre la base de un porcentaje del monto a crédito de los ingresos provenientes de la
Matrícula.

Principales factores que influyen en las cuentas incobrables son:

Gestión de cobranza de la empresa: La compañía puede aplicar distintas herramientas para


facilitar la cobranza. Por ejemplo, puede ofrecer una disminución del monto de la deuda
para recuperar o, al menos, un porcentaje de valor de la venta.
Entorno macroeconómico: Ante una coyuntura de crecimiento económico, las personas y
empresas tendrán más recursos para cumplir con sus obligaciones. Sin embargo, frente a
una crisis, los agentes serán más proclives a caer en el impago.

Situación particular del deudor: Puede ser que el individuo o empresa deudora enfrente un
problema de solvencia. Por esa razón, es importante que las firmas conozcan a sus clientes
antes de venderles a crédito.

También podría gustarte