Monografico Trabajo A Distancia
Monografico Trabajo A Distancia
Monografico Trabajo A Distancia
UNIVERSIDAD APEC
DECANATO DE GRADUADOS
SUSTENTADO POR:
ASESORA
SANTO DOMINGO, R. D.
Agosto 2009.
ii
INDICE
DEDICATORIAS.................................................................................................... i
AGRADECIMIENTOS ...........................................................................................ii
ADENDUM ........................................................................................................... iii
INTRODUCCIÓN..................................................................................................iv
CAPITULO I
TRABAJO A DISTANCIA
1.1 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs). ...................... 1
1.1.1 Las TICs y la Sociedad................................................................................ 2
1.1.2 Características de las TICs.......................................................................... 3
1.1.3 Limitaciones en el Uso de las TICs. ............................................................ 4
1.1.4 Internet y Sociedad en Red. ....................................................................... 5
1.1.5 La Sociabilidad en Internet .......................................................................... 6
1.2 Sociedad de la Información (SI) .................................................................. 7
1.2.1 Características............................................................................................. 8
1.2.2 Diferencias entre la Era Industrial y la Era de la Información ...................... 9
1.2.3 La Comunicación Humana en la Historia..................................................... 9
1.2.4 Retos de la SI ............................................................................................ 10
1.2.5 Problemáticas Asociadas a las TICs en la SI ............................................ 11
1.2.6 La SI en la Reducción de Consumo de Papel ........................................... 12
1.3 Trabajo a Distancia..................................................................................... 14
1.3.1 Ventajas del Trabajo a Distancia ............................................................... 15
1.3.2 Beneficios para el Trabajador y la Organización ...................................... 16
1.3.3 Beneficios para la Sociedad ...................................................................... 17
1.3.4 Áreas de Aplicación del Trabajo a Distancia ............................................. 18
1.4 Oficinas Virtuales y Móviles ...................................................................... 19
1.4.1Virtualidad................................................................................................... 20
1.4.2 Características de las EVs......................................................................... 21
1.5 Estadísticas del Trabajo a Distancia......................................................... 24
iv
CAPITULO II
IMPLEMENTACION DEL TRABAJO A DISTANCIA
2.1 El Trabajo a Distancia y sus Implicaciones ............................................. 27
2.1.1 Tendencias en el Trabajo a Distancia ...................................................... 28
2.1.2 Tipos de Trabajos a Distancia .................................................................. 28
2.1.3 Tipos de Trabajadores a Distancia ............................................................ 30
2.2 Factores de éxito del Trabajo a Distancia ............................................... 31
2.3 Implementación del Trabajo a Distancia ................................................. 32
2.3.1 Aspectos Estratégicos ............................................................................... 33
2.3.2 Análisis Interno de la Organización ........................................................... 34
2.3.3 Costes y beneficios del trabajo a distancia para la organización............... 36
2.3.4 Análisis FODA del Trabajo a Distancia...................................................... 38
2.3.5 Métodos de Planificación de la Implementación........................................ 39
2.3.6 Etapas para la Implementación del Trabajo a Distancia............................ 39
2.3.7 Adaptabilidad del Trabajo a Distancia ....................................................... 41
2.3.8 Requisitos técnicos.................................................................................... 41
2.3.9 Instalación del programa y puesta en marcha ........................................... 42
2.4 Marco Regulatorio del Trabajo a Distancia .............................................. 42
2.4.1 Cláusulas del Contrato de Trabajo a Distancia.......................................... 43
2.4.2 Fiscalización del Trabajo a Distancia ........................................................ 46
2.4.3 El Trabajo a Distancia y los Sindicatos. .................................................... 47
2.4.4 Obstáculos para el reconocimiento legal del Trabajo a Distancia ............ 47
v
CAPITULO III
INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL).
3.1 INDOTEL...................................................................................................... 50
3.2 Misión, Visión, Objetivos, Funciones ....................................................... 51
3.2.1 Misión ........................................................................................................ 51
3.2.2 Visión......................................................................................................... 51
3.2.3 Objetivos.................................................................................................... 51
3.2.4 Funciones .................................................................................................. 51
3.3 Estructura Organizacional ......................................................................... 52
3.3.1Consejo Directivo ....................................................................................... 55
3.3.1.1 Requisitos para Integrar Consejo Directivo ........................................ 56
3.3.1.2 Impedimentos para Integrar el Consejo Directivo ................................. 57
3.3.1.3 Funciones del Consejo Directivo ............................................................ 57
3.3.1.4 Funciones del Presidente del Consejo Directivo .................................... 58
3.3.2 Director Ejecutivo ...................................................................................... 60
3.3.3 Cuerpos Colegiados .................................................................................. 60
3.4 Contribución al Desarrollo de las Telecomunicaciones (CDT)............... 61
3.5 Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones (FDT) ......................... 61
3.5.1 Regulaciones del el FDT .......................................................................... 62
3.5.2 Plan Bianual de Proyectos......................................................................... 63
3.6 Centros de Capacitación en Informática .................................................. 63
3.7 Centro de Asistencia al Usuario (CAU)..................................................... 64
3.7.1 Objetivo del CAU........................................................................................ 65
3.7.2 Finalidad del CAU...................................................................................... 66
3.7.3 Marco Reglamentario CAU........................................................................ 66
CAPITULO IV
USO DE LAS TICS EN LAS INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES
4.1 Estructura Organizacional del Estado Dominicano ............................... 68
4.1.1 Organigrama del Estado Dominicano ....................................................... 69
vi
CONCLUSION..................................................................................................... vii
RECOMENDACIONES ........................................................................................ix
BIBLIOGRAFIA..................................................................................................... x
ANEXOS:
1. Anteproyecto Aprobado.
2. Cuestionario Trabajo a Distancia
i
AGRADECIMIENTOS
A mis hijos Dawlin y Alex, por ser el motivo de todos mis proyectos.
A mi esposa Carmen, por el apoyo que me brindas en cada proyecto que realizo.
A mis hermanos, Sandra, Danny, Ive, David y Deyvi, por el amor de familia que
siempre me brindan.
Al Dr. José Rafael Vargas, gracias a su aporte logramos esta nueva meta.
A nuestra asesora Ivelisse Compres Clemente, por ser guía y mentora de los
conocimientos necesarios para realizar este proyecto.
DEDICATORIA
A mis hijos Dawlin y Alex, por ser la fuente de motivación que mueve todas mis
acciones.
ADENDUM
Esta Monografía fue realizada con el propósito de analizar como las TICs
facilitan la implementación del Trabajo a Distancia en las Organizaciones.
INTRODUCCIÓN
Los avances tecnológicos de las últimas décadas han transformado los campos
de la producción, la prestación de servicios, la educación, las comunicaciones
las relaciones interpersonales y la forma de organizar y dirigir los procesos.
CAPITULO I
TRABAJO A DISTANCIA
1
CAPITULO I
TRABAJO A DISTANCIA
En este capítulo se estudiarán las potencialidades de las TICs como medio para
fomentar el conocimiento y desarrollo de la inteligencia humana. Se analizará
como las TICs optimizan el manejo de la información y el desarrollo de la
comunicación fomentando la globalización económica y cultural de los pueblos.
Así como sus aportes e influencia en el desarrollo del Trabajo a Distancia, las
formas de estudiar, las modalidades para comprar y vender, los trámites, el
aprendizaje y el acceso a la salud.
1
http://www.ctc.gov.ar/faq.php?hoja=1
2
Idem
1
2
3
http://www.ctc.gov.ar/faq.php?hoja=1
4
Idem
3
5
http://www.ctc.gov.ar/faq.php?hoja=1
4
6
http://www.ctc.gov.ar/faq.php?hoja=1
5
Las TICs facilitan considerablemente las conexiones entre nodos, hasta el punto
que Internet y otras TICs constituyen el tejido nervioso de la sociedad en red.
Manuel Castells prefiere hablar de " sociedad en red": ", una sociedad cuya
estructura social está construida en torno a redes de información a partir de la
tecnología de información microelectrónica estructurada en Internet.
7
http://www.ctc.gov.ar/faq.php?hoja=1
8
Castells, Manuel (Sociólogo y profesor universitario en la Universidad de California en Berkeley)
6
9
http://tecnologiaedu.us.es/bibliovir/pdf/106.pdf
7
10
http://www.pangea.org/peremarques/si.htm
11
Idem
12
Eco, Umberto (escritor y filósofo italiano, experto en semiótica)
8
1.2.1 Características de la SI 13
13
http://www.pangea.org/peremarques/si.htm
9
14
http://www.pangea.org/peremarques/si.htm
10
1.2.4 Retos de la SI 15
La SI presenta nuevos retos para las personas, los cuales habrán de ser
enfrentados para poder ser competitivo en un mundo globalizado.
15
Ihttp://www.pangea.org/peremarques/si.htm
11
16
http://www.pangea.org/peremarques/si.htm
12
Hay que considerar los efectos ambientales del entorno tecnológico que provoca
la impresión y los residuos que generan productos de origen químico tales como,
tóner, embalajes, impresoras y faxes.
Aunque las TICs son culpadas a veces del aumento progresivo del consumo de
papel, estas pueden contribuir a utilizar de modo más eficiente el papel en la
oficina, obteniendo de modo paralelo un incremento de la productividad.
13
17
http://info.telefonica.es/acercadetelefonica/fp/aspen/public/getFile-4.pdf
14
Trabajo a Distancia implica tareas portátiles y que se puedan realizar fuera del
lugar del trabajo principal. El Trabajo a Distancia facilita herramientas educativas
para promover el aprendizaje; dichas herramientas ayudan de gran manera al
mejorar el sistema de capacitación mediante e-learning, realizando y
modificando el esquema de enseñanza de una manera nueva pero a su vez muy
eficaz y ventajosa tanto para empleados como para empleadores.
Empresas de comercio electrónico pueden tener una oficina a una fracción del
precio de mercado, manejar sus inventarios, órdenes, modificar por completo su
apariencia, e incluso permitir a sus empleados llevar el seguimiento a las labores
de la oficina física para que sepan en qué estado se encuentra los procesos.
18
http://www.kuvik.com/ Trabajo a Distancia-telepromocion-multinivel.html
15
El Trabajo a Distancia logra una reducción del absentismo laboral por la facilidad
que ofrece de trabajar aun cuando el empleado se encuentre indispuesto.
19
http://www.teletrabajando.com/
16
En este entorno, el trabajo flexible es visto por algunos como una respuesta
diseñada para aliviar la carga sobre los trabajadores que luchan para combinar
la responsabilidad de criar los hijos y el cuidado de los ancianos con las
exigencias de un trabajo a tiempo completo, y, de hecho, cuando se administra
bien puede facilitar de manera muy adecuada esta carga. Pero, lejos de ser una
opción fácil, el trabajo flexible tiene muchas ventajas para el empleador también,
siempre que se introduce cuidadosamente y con el apoyo de las tecnologías
adecuadas y suficiente asesoramiento.
20
http://www.teletrabajando.com/
17
21
http://www.worklifebalance.ie/ease-to-trabajo a distancia/PDF/6.pdf (Traducido por Daniel Moreno)
18
Las áreas más factibles para aplicar el Trabajo a Distancia son las siguientes:
• Traducciones
• Servicios Administrativo Contables
• Secretaría virtual
• Programación
• Diseño Gráfico
• Sistemas de Información
• Contenidos y Presentaciones
• Estadísticas y Econometría
• Conectividad y Hardware
• Diseño Web
• Consultoría en Gestión de Proyectos
• Consultoría Marketing
• Capacitación a distancia
• Búsqueda de Información
• Consultoría Legal
• Venta a Distancia
• Atención al cliente
• Redacción
• Periodismo
• Contabilidad
19
La pionera de las empresas que usan Internet para que sus empleados no
tengan que presentarse físicamente en la oficina es IBM Japón, la cual permite a
todos sus empleados esa modalidad laboral.22
IBM España tiene 1.600 empleados trabajando desde sus casas, mientras
viajan, o desde las oficinas de los clientes, mientras que Mapfre Vida, una
empresa de seguros, ha equipado a más de 500 empleados para trabajar
mientras viajan por la carretera.23
Esas compañías han optado por diversas clases de Trabajo a Distancia: el que
se hace desde casa; Telecentros, locales independientes de las oficinas
centrales de la compañía o Trabajo a Distancia móvil (teléfono móvil digital
conectado con un PC portátil).
22
http://www.noticiasdot.com/wp2/2007/03/29/panasonic-permitira-a-30000-empleados-trabajar-desde-su-casa/
23
http://www.observatoriodigital.net/bol18.htm
24
http://www.noticiasdot.com/wp2/2007/03/29/panasonic-permitira-a-30000-empleados-trabajar-desde-su-casa/
25
http://www.sistemasdeconocimiento.org/Produccion_intelectual/articulos/virtualidad2.pdf
20
Las empresas que sobrevivan la vuelta del milenio tendrán un perfil virtual, las
cuales generarán valor a partir de la administración de la información, el capital y
el trabajo.
El concepto EVs es poco manejable por dos razones: primero es que lo virtual,
parece en sí etéreo, intangible y segundo porque constituye una creación
postmoderna incierta y cambiante.
1.4.1.1 Virtualidad26
26
I http://www.sistemasdeconocimiento.org/Produccion_intelectual/articulos/virtualidad2.pdf
21
Una empresa tiende a ser virtual mientras más posea las siguientes
características:
27
http://www.sistemasdeconocimiento.org/Produccion_intelectual/articulos/virtualidad2.pdf
22
El IAD puede servir para evaluar la situación de los distintos países, medir la
brecha digital y seguir de cerca la evolución del Trabajo a Distancia.29
28
http://www.caminandoutopias.org.ar/contenidos/notas/editorial/editorial_0107.php
29
Idem
30
Idem
31
Idem
31
http://www.telepolis.com/cgi-bin/web/DISTRITODOCVIEW?url=/internautas/doc/Cibercultura/Teletrabajo/situacion.htm
25
Para el año 2012, dos de cada diez norteamericanos trabajarán desde su casa
gracias al Internet y las TICs. En el 2008 casi 40 millones de habitantes de
EEUU trabajaron a distancia y de acuerdo con los expertos, el 40 por ciento de
los empleos de la nación son compatibles con el Trabajo a Distancia.
Un estudio realizado en 1999 por Joan H. Pratt demostró que los patronos
pueden ahorrar más de 10,000 dólares por cada empleado trabajador a distancia
al reducir el absentismo y aumentar la retención del empleado.
Casi el 15% de las empresas españolas tiene empleados que realizan Trabajo a
Distancia, es decir, operan fuera de las oficinas al menos media jornada
semanal y se conectan con su compañía mediante redes externas. Esta cifra
supone un 19,4% más que el año pasado, según los datos recogidos en una
cuestionario sobre el uso de las TIC y del comercio electrónico en las empresas.
33
http://www.aprendemas.com/Noticias/DetalleNoticia.asp?Noticia=4129
26
Un 88,2% utiliza la web para darse a conocer, mientras que para un 56,9% es
una herramienta perfecta para acceder a sus catálogos y listas de precios.
97,2% de las compañías utilizan la red para acceder a informaciones, mientras
que 86,4% la necesita para realizar servicios bancarios y financieros.
CAPITULO II
CAPITULO II
La revolución provocada por los avances de las TICs afecta todos los ámbitos de
la vida. Estos cambios, tienen implicaciones en las formas y estructuras de las
organizaciones, y por lo tanto, en la manera de organizar el trabajo de éstas.
En este capítulo se analizarán los impactos que esta nueva forma de organizar
el trabajo tiene sobre las organizaciones y las implicaciones que representa
tanto en su operatividad habitual como en el diseño de sus estrategias.
El Trabajo a Distancia abarca todas las actividades que pueden ser llevadas a
cabo remotamente fuera del lugar de trabajo habitual y que precisan para ello
del uso intensivo de las TICs.
Lugar de Trabajo: Parte del tiempo de trabajo debe ser llevado a cabo fuera del
entorno tradicional de la oficina, provocando una nueva división del tiempo de
trabajo entre la residencia familiar del trabajador a distancia, las oficinas
tradicionales situadas en el centro de las ciudades y posibles centros de trabajo
34
http://www.delitosinformaticos.com/trabajos/teletrabajo.htm
27
28
Según las características de los puestos de trabajo, del empleado y del trabajo o
empresa, se pueden encontrar los siguientes tipos de Trabajo a Distancia:
Los trabajadores idóneos a los que se podría aplicar el Trabajo a Distancia son:
35
http://www.delitosinformaticos.com/trabajos/teletrabajo.htm
35
Idem
31
36
http://www.worklifebalance.ie/ease-to- Trabajo a Distancia/PDF/6.pdf (Traducido por Daniel Moreno)
32
Algunas razones que existen para que una empresa pueda implementar la
modalidad de Trabajo a Distancia son la siguientes:
37
http://www.delitosinformaticos.com/trabajos/teletrabajo.htm
33
38
http://www.delitosinformaticos.com/trabajos/teletrabajo.htm
34
39
http://www.delitosinformaticos.com/trabajos/teletrabajo1.htm
35
Costos Beneficios
• Equipamiento extra • Flexibilidad
• Falta de compromiso con la • Productividad
empresa. • Más servicio.
• Menos rotación de personal
• Formación y seguimiento del • La organización puede ser
personal. contactada más fácilmente en
• Adaptación de la organización. horarios fuera del normal de la
oficina.
• Menos bajas por enfermedad.
• Pérdida de comunicación • Personal más motivado.
informal.
38
40
http://www.delitosinformaticos.com/trabajos/teletrabajo1.htm
39
Conviene no acelerar el proceso para evitar fallos .Todos los participantes han
de ser voluntarios, tanto directivos como subordinados .Si se obliga a la gente se
puede asegurar que el proyecto no va a funcionar.
41
http://www.delitosinformaticos.com/trabajos/teletrabajo1.htm
40
El Control de la prueba piloto puede tener varios efectos: entre los cuales están
la confirmación de los beneficios, la validación del proceso de selección y
revisión del sistema de apoyo.
Una vez que la empresa procede a la implantación del Trabajo a Distancia debe
determinar el marco regulador bajo el que se regirá.
42
http://www.delitosinformaticos.com/trabajos/teletrabajo2.htm
43
Se pretende dejar claro desde el principio qué es lo que la empresa espera del
trabajador y que es lo que no se le puede exigir.
El contrato de trabajo no sólo debe ser supervisado por los jefes de los
departamentos de personal, sino por los sindicatos, las inspecciones y técnicos.
Estas guías o contratos no pueden abarcar todos los temas, pero sí los
problemas para el momento en que puedan surgir.
43
http://www.delitosinformaticos.com/trabajos/teletrabajo2.htm
44
Lugar de trabajo: una parte de la vivienda o una habitación debe estar reservada
para la actividad profesional. El trabajador a distancia se compromete a tenerla
limpia y en condiciones como si se tratara de la oficina.
Algunas leyes pueden conceder ventajas fiscales a las empresas que emplean
a trabajadores a distancia. Pero el problema reside en demostrar que esa
persona es un empleado de la empresa y no pagar por otros conceptos como
la seguridad social y las vacaciones, regalía y bonificación.
En cuanto a quién debe pagar las herramientas, los sindicatos deben plantear
que cuando se produzca una oportunidad laboral por iniciativa de la empresa de
pasar de un trabajo presencial a trabajar a distancia, todos los costos originados
en este cambio organizativo de la prestación laboral deben ser una parte de la
empresa por los ahorros en costos que supone para la misma.
Otra cuestión es el caso del trabajo autónomo o Trabajo a Distancia por cuenta
propia, donde se presenta algunas reticencias, ya que en algunos casos se trata
de situaciones de trabajo encubiertas, por lo que la empresa debería hacerse
cargo de parte de los costos.
44
http://www.delitosinformaticos.com/trabajos/teletrabajo2.htm
45
http://www.mundo-contact.com/enlinea_detalle.php?recordID=6967
48
CAPITULO III
CAPITULO III
En este capítulo se estudian cuales son las funciones y atribuciones del Instituto
Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL). Se explican las
disposiciones legales que dan origen a su creación, la estructura organizacional
y los servicios que ofrece a los ciudadanos dominicanos.
3.1 INDOTEL
46
http://www.indotel.gob.do/conoce-al-indotel/conocenos/quien-es-el-indotel.html
50
51
3.2.1 Misión
3.2.2 Visión
3.2.3 Objetivos
47
http://www.indotel.gob.do/conoce-al-indotel/conocenos/mision-vision-objetivos-y-funciones.html
52
Además, también tiene como objetivo, el velar por el uso eficiente del dominio
público del espectro radioeléctrico en la República Dominicana.
3.2.4 Funciones
El Director Ejecutivo del órgano regulador será miembro del Consejo Directivo
con voz pero sin voto, y fungirá como Secretario del mismo.
48
http://www.indotel.gob.do/conoce-al-indotel/conocenos/consejo-directivo-del-indotel.html
57
Para ser miembro del Consejo Directivo y los Cuerpos Colegiados se requerirá:
El Consejo Directivo podrá fijar requisitos adicionales para ser Director Ejecutivo.
5. Dos (2) o más personas que sean parientes dentro del cuarto
grado de consanguinidad o segundo de afinidad; o que
pertenezcan a la misma sociedad en nombre colectivo, o que
formen parte de un mismo directorio de una sociedad por
acciones;
6. Las personas que hayan sido declaradas en estado de quiebra,
así como aquellas contra las cuales estuvieren pendientes
procedimientos de quiebra;
7. Las personas que estuvieren subjúdice, o cumpliendo condena
o que hayan sido condenadas a penas aflictivas o infamantes;
8. Los titulares, socios, empleados o personas que tengan
intereses en empresas sujetas a la facultad reglamentaria del
órgano regulador, en un porcentaje que fije la reglamentación, o
haberlo sido o haberlos tenido en los dos (2) años previos a la
designación;
9. Las que presentaren las mismas causas de inhibición y
recusación que las correspondientes a los miembros del Poder
Judicial; o
10. Aquellas que por cualquier razón sean legalmente incapaces.
Los Cuerpos Colegiados (CC) del INDOTEL son los organismos facultados
legalmente, en virtud del artículo 79 de la Ley General de Telecomunicaciones
No.153-98, y de las disposiciones contenidas en el Reglamento para la Solución
de Controversias entre Usuarios y las Prestadoras de los Servicios Públicos de
Telecomunicaciones, para conocer y resolver los Recursos de Queja (RDQ) que
sean sometidos por los usuarios de los servicios públicos de
telecomunicaciones.
49
http://www.indotel.gob.do/conoce-al-indotel/
5http://www.indotel.gob.do/conoce-al-indotel/cuerposcolegiados/marco-reglamentario.html
51
http://www.indotel.gob.do/conoce-al-indotel/cdt/infogeneralcdt.html
62
52
http://www.indotel.gob.do/conoce-al-indotel/fondo-de-desarrollo-de-las-telecomunicaciones/fdt.html
63
Como parte de la política del INDOTEL para reducir la brecha digital y social en
el país, se han ido instalando salas dotadas de equipos necesarios para crearles
espacios a los ciudadanos menos favorecidos que sirvan de soporte a la
educación digital. Es un proyecto que tiene un impacto directo en los jóvenes
habitantes de zonas empobrecidas, históricamente excluidas, con la finalidad de
crear las condiciones para su educación mediante las Tecnologías de
Información y las Comunicaciones (TICs) como herramienta principal.
53
http://www.indotel.gob.do/proyectos-indotel/proyectos-indotel/centros-de-capacitacion-en-informatica.html
65
54
http://www.indotel.gob.do/centro-de-atencion-al-usuario/cau/finalidad-y-objetivos-del-cau.html
66
55
http://www.indotel.gob.do/centro-de-atencion-al-usuario/cau/marco-reglamentario-cau.html
67
CAPITULO IV
CAPITULO IV
56
Ley No. 41-08 de Función Pública y crea la Secretaría de Estado de Administración Pública
68
69
57
http://www.seap.gob.do/P_SoloTexto.aspx?EntId=127
70
Acuario Nacional
Administración General de Bienes Nacionales
Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET)
Autoridad Metropolitana de Transporte de Santiago (AMETRASAN)
Cámara de Cuentas de la República Dominicana
Central de Apoyo Logístico (PROMESECAL)
Centro de Información Gubernamental
Comedores Económicos
Comisión de Reforma de la Empresa Pública (CREP)
Comisión Nacional de Asuntos Nucleares
Consejo de Administración y Regulación de Taxis (CART)
Consejo de Coordinación Zona Especial de Desarrollo Fronterizo
Consejo de Gobierno
Consejo Nacional de Agricultura
Consejo Nacional de Agricultura Ecológica
Consejo Nacional de Asuntos Urbanos (CONAU)
Consejo Nacional de Competitividad
Consejo Nacional de Cultura
Consejo Nacional de Desarrollo
Consejo Nacional de Drogas
Consejo Nacional de Educación
Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología
Consejo Nacional de Estancias Infantiles (CONDEI)
58
http://www.seap.gob.do/consulta/Manual/centralizadas.html
71
59
http://www.seap.gob.do/consulta/Manual/descentralizadas.html
76
• Atención al Ciudadano
• Gestión Interna
• Eficiencia
• Productividad para la competitividad
• Transparencia
• Participación democrática
En una forma más explícita, se puede decir que el Gobierno Electrónico puede
ser visto a través de cuatro tipos de relaciones:
60
http://www.optic.gob.do/GobiernoElectr%c3%b3nico/SobreeGob/tabid/76/Default.aspx
80
61 http://www.optic.gob.do/GobiernoElectr%c3%b3nico/SobreeGob/tabid/76/Default.aspx
62
http://www.optic.gob.do/GobiernoElectrónico/Proyectos/tabid/80/Default.aspx?PageContentID=4
81
63
http://www.optic.gob.do/Servicios/tabid/69/Default.aspx
82
64
http://www.optic.gob.do/SobreNosotros/Qui%c3%a9nesSomos/tabid/61/Default.aspx
83
los costos al público y permite el acceso de todas las clases sociales a los
servicios de telefonía.
Los usuarios de Internet se han triplicado entre el año 2003 y el primer trimestre
de 2009. De 730 mil 762, en 2003 se ha pasado a contar dos millones 439 mil
997 a principios del año 2009.
Las personas con discapacidad pueden ser adiestradas en TICs, con el objetivo
de que accedan a un empleo competitivo o puedan adquirir su independencia
social y económica mediante la realización de labores desde su hogar
65
http://www.redsemlac.net/noticias/2008/080331.htm#República_Dominicana:_Trabajo a
Distancia_con_personas_discapacitadas
66 http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_laboral
85
1.- Evaluar cada uno de los puestos de trabajo que componen su estructura
organizacional, y determinar la factibilidad del posible desempeño de las
actividades realizadas desde un lugar diferente a la oficina principal.
Presidente Según las Según las Según las Según las Según las
circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias
Secretarias SI No No No No
Auditor Según las Según las Según las Según las Según las
Interno circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias
Relaciones Según las Según las Según las Según las Según las
Intergubernam circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias
entales
Director Según las Según las Según las Según las Según las
Ejecutivo circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias
Prensa Según las Según las Según las Según las Según las
circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias
Imagen Según las Según las Según las Según las Según las
Institucional circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias
Calidad y Según las Según las Según las Según las Según las
Gestión de circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias
Proyectos
Investigación Según las Según las Según las Según las Según las
y Estudios circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias
Económicos
Planificación y Según las Según las Según las Según las Según las
Estadísticas circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias
Relaciones Según las Según las Según las Según las Según las
internacionale circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias
s
Recursos SI No No No No
Humanos
Logística Según las Según las Según las Según las Según las
circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias
Centro de SI No No No No
Documentació
n y Acceso a
la información
Consultoría Según las Puede Puede Puede Puede
Jurídica circunstancias
Sistema de Según las Según las Según las Según las Según las
Información circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias
Sistemas y Según las Según las Según las Según las Según las
aplicaciones circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias
Redes Según las Según las Según las Según las Según las
circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias
Soportes SI No No No No
Contabilidad Según las Según las Según las Según las Según las
circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias
Presupuesto Según las Según las Según las Según las Según las
circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias
Tesorería SI
Recaudacione Según las Según las Según las Según las Según las
s circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias
Regulación Según las Según las Según las Según las Según las
circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias
Defensa de la Según las Según las Según las Según las Según las
Competencia circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias
Autorización y Según las Según las Según las Según las Según las
Facturación circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias
Inspección y Según las Según las Según las Según las Según las
Monitoreo circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias
Centro de SI No No No No
Asistencia al
usuario
Cuerpos Según las Según las Según las Según las Según las
Colegiados circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias
Supervisión y Según las Según las Según las Según las Según las
Seguimiento circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias
Mediación Según las Según las Según las Según las Según las
circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias
Desarrollo Según las Según las Según las Según las Según las
circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias
Implementació Según las Según las Según las Según las Según las
n de circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias
Proyectos
Gestión y Según las Según las Según las Según las Según las
Sostenibilidad circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias
Departamento Según las Según las Según las Según las Según las
Técnico
88
Servicios SI No No No No
Generales
Chofer SI No No No No
Mensajero SI No No No No
Interno
Conserjes SI No No No No
Corresponden SI No No No No
cia
Recepcionista SI SI SI SI SI
Secretarias Según las Según las Según las Según las Según las
circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias
Asistentes Según las Según las Según las Según las Según las
circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias circunstancias
Respuesta Abierta
SI NO
1. ¿Ha oído hablar de Trabajo a Distancia? 23 4
2. ¿Sabe en qué consiste el Trabajo a Distancia? 21 6
Prestamos, Sueldos,
3. ¿Conoce los compromisos contractuales del Responsabilidad,
trabajador a distancia? 14 13 Duración, Horario
4. ¿Sabe que es una Empresa Virtual? 20 7
• Grado de conocimiento
• Experiencia en laboral
• Grado de aceptación
• Disposición a trabajar.
CONCLUSION
RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFIA
http://www.ahciet.net/actualidad/revista/r.aspx?ids=10714&ids2=21773
http://www.empresas.co.cr/gerenciales/como-reducir-los-costos-de-
manera-eficiente-y-eficaz.html
http://www.monografias.com/trabajos33/comercio-electronico/comercio-
electronico.shtml
http://www.Internetyasw.net/newsdt.php?id=60
http://www.tudecides.com.mx/articulos-ejecutivos/finanzas/1631-
ireduccion-de-costos-a-recorte-de-personal.html
http://www.eumed.net/cursecon/libreria/arglobal/22.htm
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger1/comleectro.htm
http://softwarelibre.fox.presidencia.gob.mx/?q=node/120
http://www.cio.com.mx/Articulo.aspx?id=301
http://www.clarin.com/suplementos/informatica/2005/06/22/f-999942.htm
http://www.ctc.gov.ar/faq.php?hoja=1
http://tecnologiaedu.us.es/bibliovir/pdf/106.pdf
http://www.pangea.org/peremarques/si.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Era_de_la_informaci%C3%B3n
http://info.telefonica.es/acercadetelefonica/fp/aspen/public/getFile-4.pdf
http://www.teletrabajando.com/
xi
http://www.worklifebalance.ie/ease-to-trabajo a distancia/PDF/6.pdf
http://www.noticiasdot.com/wp2/2007/03/29/panasonic-permitira-a-30000-
empleados-trabajar-desde-su-casa/
http://www.observatoriodigital.net/bol18.htm
http://www.sistemasdeconocimiento.org/Produccion_intelectual/articulos/virtualid
ad2.pdf
http://www.caminandoutopias.org.ar/contenidos/notas/editorial/editorial_0107.ph
http://www.telepolis.com/cgi-
bin/web/DISTRITODOCVIEW?url=/internautas/doc/Cibercultura/Teletrabajo/situa
cion.htm
http://www.aprendemas.com/Noticias/DetalleNoticia.asp?Noticia=4129
http://www.delitosinformaticos.com/trabajos/teletrabajo.htm
http://www.delitosinformaticos.com/trabajos/teletrabajo1.htm
http://www.delitosinformaticos.com/trabajos/teletrabajo2.htm
http://www.mundo-contact.com/enlinea_detalle.php?recordID=6967
http://www.indotel.gob.do/conoce-al-indotel/conocenos/quien-es-el-indotel.html
http://www.indotel.gob.do/conoce-al-indotel/conocenos/mision-vision-objetivos-y-
funciones.html
http://www.indotel.gob.do/conoce-al-indotel/conocenos/consejo-directivo-del-
indotel.html
http://www.indotel.gob.do/conoce-al-indotel/
xii
5http://www.indotel.gob.do/conoce-al-indotel/cuerposcolegiados/marco-
reglamentario.html
http://www.indotel.gob.do/conoce-al-indotel/cdt/infogeneralcdt.html
http://www.indotel.gob.do/conoce-al-indotel/fondo-de-desarrollo-de-las-
telecomunicaciones/fdt.html
http://www.indotel.gob.do/proyectos-indotel/proyectos-indotel/centros-de-
capacitacion-en-informatica.html
http://www.indotel.gob.do/centro-de-atencion-al-usuario/cau/finalidad-y-objetivos-
del-cau.html
http://www.indotel.gob.do/centro-de-atencion-al-usuario/cau/marco-
reglamentario-cau.html
http://www.seap.gob.do/P_SoloTexto.aspx?EntId=127
http://www.seap.gob.do/consulta/Manual/centralizadas.html
http://www.seap.gob.do/consulta/Manual/descentralizadas.html
http://www.optic.gob.do/SobreNosotros/Qui%c3%a9nesSomos/tabid/61/Default.a
spx
http://www.optic.gob.do/GobiernoElectr%c3%b3nico/SobreeGob/tabid/76/Default
.aspx
http://www.optic.gob.do/GobiernoElectrónico/Proyectos/tabid/80/Default.aspx?Pa
geContentID=4
http://www.optic.gob.do/Servicios/tabid/69/Default.aspx
http://www.optic.gob.do/SobreNosotros/Qui%c3%a9nesSomos/tabid/61/Default.a
spx
xiii
http://www.optic.gob.do/Estadísticas/Nacionales/tabid/83/EstadísticasdeDominio
sdeGobiernoal30/tabid/417/Default.aspx
http://www.optic.gob.do/Portals/0/docs/Presencia_portales_gubernamentales.pdf
http://www.redsemlac.net/noticias/2008/080331.htm#República_Dominicana:_Tr
abajo a Distancia_con_personas_discapacitadas
http://es.wikipedia.org/wiki/Derecholaboral
Ley No. 41-08 de Función Pública y crea la Secretaría de Estado de
Administración Pública
xiv
ANEXOS
0
DECANATO DE GRADUADOS
SUSTENTADO POR:
ASESORA
SANTO DOMINGO, R. D.
Agosto 2009.
1
Los avances tecnológicos de las últimas décadas han producido una verdadera
revolución en los campos de la producción, la prestación de servicios, la
educación, las comunicaciones y las relaciones interpersonales, así como
también en la forma como se organizan y dirigen los procesos.
67
http://www.eumed.net/cursecon/libreria/arglobal/22.htm
2
Los empleos del futuro estarán ligados a conceptos como organizar y gerenciar,
aconsejar y asesorar, investigar y desarrollar, educar y concientizar, proteger el
68
http://www.eumed.net/cursecon/libreria/arglobal/22.htm
69
Idem
3
medio ambiente y aplicar eficientemente las normas del derecho. Todo este
proceso cambiará radicalmente los hábitos de las personas, así como sus
necesidades.70
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION.
2. a Objetivo General
3. b Objetivos Específicos
70
http://www.eumed.net/cursecon/libreria/arglobal/22.htm
71
Idem
4
JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION
Una de las TICs que ofrece el mayor potencial es la Internet, la cual permite
ofrecer un sitio virtual con todas las características de una oficina tradicional, sin
realizar una gran inversión.
72
www.familyfriendly.ie /facilidad-a-eworking
5
Para la empresa las ventajas que ofrece el Trabajo a Distancia, están ligadas a
la rebaja en los costos de operación, debido a la utilización de menos espacio,
oficinas, equipos y útiles de trabajo y la rebaja en los costos de servicios
públicos, así como también al aumento de la productividad y especialmente
cuando el trabajador a distancia no es exclusivo de una empresa, al ahorro de
parte o toda la carga de prestaciones.73
73
http://www.teletrabajando.com/teletrabajo/ventajas-del-teletrabajo/
74
Idem
7
5. a Marco Teórico
75
www.familyfriendly.ie /facilidad-a-eworking
76
Cristiano Antonelli. "La difusión internacional de innovaciones: pautas, determinaciones y efectos".
Pensamiento Iberoamericano. Revista de Economía Política. Madrid,1990. No.16,p.46.
8
5. b Marco Conceptual
77
http://www.eumed.net/cursecon/libreria/arglobal/22.htm
78
http://es.wikipedia.org/wiki/Teletrabajo
79
http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_la_informaci%C3%B3n
9
Red Digital de Servicios Integrados (RDSI): es una red que procede por
evolución de la Red Digital Integrada (RDI) y que facilita conexiones digitales
80
http://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_de_la_Informaci%C3%B3n
81
http://es.wikipedia.org/wiki/E-learning
82
http://www.ctc.gov.ar/index_1.php?nav=Microsoft%20Internet%20Explorer&ver=4
83
http://es.wikipedia.org/wiki/Brecha_digital
84
http://es.wikipedia.org/wiki/Telem%C3%A1tica
10
Año 2009.
ASPECTOS METODOLOGICOS
85
http://es.wikipedia.org/wiki/RDSI
11
TABLA DE CONTENIDO
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTOS
INTRODUCCIÓN
DESARROLLO
CAPITULO I:
EL TRABAJO A DISTANCIA
SUBTEMAS:
1.1 Tecnologías de la Información y la Comunicación
1.2 Sociedad de la Información
1.3 El Trabajo a Distancia
1.4 Oficina Virtual
1.5 Datos Estadísticos Mundiales del Trabajo a Distancia
1.6 Trabajo a Distancia en la República Dominicana
1.6.1 Datos Estadístico Nacionales
12
CAPITULO II:
IMPLEMENTACION DE TRABAJO A DISTANCIA EN LA ORGANIZACION
SUBTEMAS:
CAPITULO III:
CAPITULO IV:
ANEXOS
BIBLIOGRAFIA PRELIMINAR
http://info.telefonica.es/acercadetelefonica/fp/aspen/public/getFile-4.pdf
http://www.ahciet.net/actualidad/revista/r.aspx?ids=10714&ids2=21773
http://www.empresas.co.cr/Gerenciales/COMO-REDUCIR-LOS-
COSTOS-DE-MANERA-EFICIENTE-Y-EFICAZ.html
http://www.monografias.com/trabajos33/comercio-electronico/comercio-
electronico.shtml
http://www.Internetyasw.net/newsdt.php?id=60
http://www.tudecides.com.mx/articulos-ejecutivos/finanzas/1631-
ireduccion-de-costos-a-recorte-de-personal.html
http://www.eumed.net/cursecon/libreria/arglobal/22.htm
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger1/comleectro.htm
http://softwarelibre.fox.presidencia.gob.mx/?q=node/120
http://www.cio.com.mx/Articulo.aspx?id=301
http://www.clarin.com/suplementos/informatica/2005/06/22/f-999942.htm
http://www.caminandoutopias.org.ar/
http://www.aat-ar.org/
http://www.mundoteletrabajo.com/
http://www.cace.org.ar/cace/teletrabajo.shtml
http://www.550m.com/usuarios/diarioaccion/teletrabajo/index-26.htm
14
www.encarreradesdecasa.com
http://www.sobresalir.com/
www.centrodeteletrabajo.org
www.tic.org.ar
www.bolsadeteletrabajo.com
15
Otros_________________________
6. ¿Dónde? ______________________
Otros________________________
Otros _______________________
10. ¿Conoce empresas dominicanas que usan Trabajo a Distancia? Si( ) No( )