La electrónica de potencia convierte la energía eléctrica de un tipo a otro utilizando dispositivos electrónicos como interruptores para controlar o modificar voltajes y corrientes. Su historia comenzó en 1900 con rectificadores de mercurio y luego se desarrollaron otros dispositivos como el transistor de silicio en 1948 y el tiristor en 1956. Las aplicaciones de la electrónica de potencia incluyen la conversión de corriente alterna a continua, la regulación de voltaje y la transferencia de energía a distintas frecuencias y amplitud,
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
205 vistas1 página
La electrónica de potencia convierte la energía eléctrica de un tipo a otro utilizando dispositivos electrónicos como interruptores para controlar o modificar voltajes y corrientes. Su historia comenzó en 1900 con rectificadores de mercurio y luego se desarrollaron otros dispositivos como el transistor de silicio en 1948 y el tiristor en 1956. Las aplicaciones de la electrónica de potencia incluyen la conversión de corriente alterna a continua, la regulación de voltaje y la transferencia de energía a distintas frecuencias y amplitud,
La electrónica de potencia convierte la energía eléctrica de un tipo a otro utilizando dispositivos electrónicos como interruptores para controlar o modificar voltajes y corrientes. Su historia comenzó en 1900 con rectificadores de mercurio y luego se desarrollaron otros dispositivos como el transistor de silicio en 1948 y el tiristor en 1956. Las aplicaciones de la electrónica de potencia incluyen la conversión de corriente alterna a continua, la regulación de voltaje y la transferencia de energía a distintas frecuencias y amplitud,
La electrónica de potencia convierte la energía eléctrica de un tipo a otro utilizando dispositivos electrónicos como interruptores para controlar o modificar voltajes y corrientes. Su historia comenzó en 1900 con rectificadores de mercurio y luego se desarrollaron otros dispositivos como el transistor de silicio en 1948 y el tiristor en 1956. Las aplicaciones de la electrónica de potencia incluyen la conversión de corriente alterna a continua, la regulación de voltaje y la transferencia de energía a distintas frecuencias y amplitud,
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
ENSAYO SOBRE ELECTRÓNICA DE POTENCIA
La electrónica de potencia convierte la energía eléctrica de un tipo en otro utilizando
dispositivos electrónicos, estos circuitos electrónicos dependen de interruptores para controlar o modificar una tensión o una corriente. La historia de la electrónica de potencia comenzó en el año 1900, con el rectificador de arco de mercurio. Luego apareció el rectificador de tanque metálico, el rectificador de tubo al alto vacío de rejilla controlada, el ignitrón, el fanotrón y el tiratrón. En 1948 fue la revolución electrónica con la invención del transistor de silicio y en 1956 la invención de transistor de disparo PNPN, que se definió como un tiristor o rectificador controlado de silicio (SCR). Algunos dispositivos electrónicos usados son el interruptor electrónico que se caracteriza por tener dos estados, (on) y (off), lo que idealmente se corresponde con un cortocircuito y un circuito abierto, respectivamente. Las aplicaciones que utilizan dispositivos de conmutación son muy interesantes debido a las, relativamente, bajas pérdidas de potencia en el dispositivo. Cuando el interruptor es ideal, la tensión de conmutación o la corriente de conmutación será igual a cero, lo que hace que el valor de la potencia absorbida por el interruptor sea también cero. Otros dispositivos electrónicos, como los transistores, también pueden operar en el rango lineal, donde tanto la tensión como la corriente son distintas de cero, aunque es conveniente utilizar estos dispositivos como interruptores en las aplicaciones de potencia. Las aplicaciones de los circuitos electrónicos de potencia abarcan desde los equipos de conversión de alta potencia, como los sistemas de transmisión de corriente continua hasta los aparatos de uso común como los destornilladores eléctricos sin cable o las fuentes de alimentación de los ordenadores portátiles. Las aplicaciones típicas de la electrónica de potencia son, entre otras, la conversión de corriente alterna (ca) en corriente continua (cc), la conversión de corriente continua en alterna (cc en ca), la conversión de una tensión continua no regulada en una tensión continúa regulada y la conversión de una alimentación alterna de determinada amplitud y frecuencia en otra amplitud y frecuencia distintas. La electrónica de potencia incluye aplicaciones de la teoría de circuitos, la teoría de control, electrónica, electromagnetismo, microprocesadores (para control) y transferencia de calor. Los avances conseguidos en la capacidad de conmutación de los semiconductores, combinados con el interés por mejorar el rendimiento y las prestaciones de los dispositivos eléctricos han convertido a la electrónica de potencia en un área de la ingeniería electrónica de rápido crecimiento.