Examen 2º Bloque Sexto Grado: Respuestas
Examen 2º Bloque Sexto Grado: Respuestas
Examen 2º Bloque Sexto Grado: Respuestas
Plaza Central
Posiblemente fue el espacio cívico-religioso más importante de la ciudad. Al centro de la plaza se ubica un adoratorio que contenía
una estela con dos glifos, a los costados los edificios Este y Oeste, y al fondo la Gran Pirámide, que es la construcción de mayores
dimensiones del sitio.
La Malinche
En esta área se localiza el Juego de Pelota Sur, el más grande de los tres que se conocen en el sitio, así como veinte altares
redondos y uno cuadrado que tal vez se utilizaban para el cálculo del calendario ritual de 260 días, y un conjunto habitacional
conocido como El Palacio, que quizá era ocupado por un grupo de nobles.
Plaza Principal
Con un carácter básicamente político y ceremonial, este espacio contaba con un acceso sumamente restringido. En su interior se
encuentran las estructuras más importantes del sitio, como la Pirámide de las Serpientes Emplumadas, edificio de extraordinaria
belleza y enorme significado, decorado con relieves por sus cuatro caras; el Templo de las Estelas, donde se descubrieron las tres
estelas relacionadas con Quetzalcóatl y que actualmente se exhiben en el Museo Nacional de Antropología, y la Acrópolis,
residencia de los principales señores de la ciudad, que se localiza en la parte más alta del sitio.
Conjunto Este
En él encontramos el Juego de Pelota Este, la Rampa de los Animales, integrada por 255 losas con representaciones de animales, y
el Conjunto Central, área donde se localiza un altar policromado, un complejo temascal o baño de vapor y una cisterna para
almacenar agua de lluvia, la cual era distribuida hacia todo el conjunto, mediante un elaborado sistema de drenaje.
Conjunto Oeste
Integrado por estructuras situadas sobre la cueva del Observatorio, el cual fue utilizado para la exploración astronómica.
1
c) Redactar una nota de investigación en la que se incluya nombre de la fuente, tema, contenido, fecha de elaboración y
nombre del elaborador.
d) Un diálogo entablado entre dos o más personas: el entrevistador o entrevistadores que interrogan y el o los
entrevistados que contestan.
4. El cuento es…
2
Matemáticas 6º Bloque 2
1. Escribe con letra las siguientes cantidades incluyendo la denominación para sus posiciones decimales (décimos,
centésimos, milésimos, etc.):
2. Convierte las siguientes fracciones a su expresión decimal y ubícalas en la recta: 4/5, 2/3, 4/12, 1/5, 29/30
Una editora de revistas produce 2011 ejemplares diarios de lunes a viernes. Los sábados y domingos sólo produce la mitad.
¿Qué cantidad de revistas se producen en 28 días? ¿En cuántos días se producen 22 121 revistas si se trabaja de lunes a
viernes?
a) 46 311 revistas en 28 días, en 12 días se producen 22 121 revistas trabajando de lunes a viernes
b) 48 264 revistas en 28 días, en 11 días se producen 22 121 revistas trabajando de lunes a viernes
c) 47 864 revistas en 28 días, en 10.5 días se producen 22 121 revistas trabajando de lunes a viernes
d) 49 453 revistas en 28 días, en 9 días se producen 22 121 revistas trabajando de lunes a viernes
3
6. Completa la siguiente tabla
libros estanterías
125 1
375 3
1 125 9
1 250 10
1 875 15
2 625 21
3 375 27
7. Responde las preguntas de acuerdo a la información contenida en la tabla: ¿cuántos libros contienen 27
estanterías? ¿qué cantidad de libros habrá en 41 estanterías?
a) 3 365 libros en 27 estanterías y 6 125 libros en 41 estanterías
b) 3 385 libros en 27 estanterías y 5 155 libros en 41 estanterías
c) 3 375 libros en 27 estanterías y 5 125 libros en 41 estanterías
d) 3 370 libros en 28 estanterías y 5 000 libros en 41 estanterías
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
0.31 0.62 0.93 1.24 1.55 1.86 2.17 2.48 2.79 3.1
4
Ciencias Naturales 6º Bloque 2
1. Los fósiles son…
a) Huesos antiguos de colección que se encuentran en paseos
b) Restos o señales de la existencia de seres vivos en el pasado
c) Capas de tierra sedimentaria que cubren a un ser vivo
d) Pinturas rupestres en cuevas que muestran la forma en que vivieron los seres humanos prehistóricos
2. Los fósiles -comúnmente- quedan expuestos por las cambios realizados en…
a) El movimiento en las placas continentales y oceánicas que dan origen a la formación del relieve
b) Las intensas lluvias que dejan al descubierto los restos fósiles
c) Los métodos de excavación que utilizan los paleontólogos
d) El aumento al cambio climático de la Tierra
7. La atmósfera es…
a) Una capa de la Tierra que contiene restos fósiles
b) Un proceso de selección natural en los seres vivos
c) Un elemento del cielo que nos protege de las lluvias en diversas regiones de la Tierra
d) Una mezcla de gases que rodea la Tierra, regula la temperatura y nos protege de los rayos ultravioleta
Geografía 6º Bloque 2
1. Observa el mapa y responde: ¿A qué parte del mundo pertenece esta región continental?
a) Europa b) Euroasia c) Sudamérica d) África
6
2. ¿Qué país se ubica entre los 70º y 60º de longitud y entre los 10º y 20º de latitud sur?
a) Bolivia
b) Ecuador
7
c) Uruguay
d) Colombia
5. Se define biodiversidad…
a) Como la mezcla bioquímica existente entre los seres vivos
b) Al conjunto de mares y ríos que componen un ecosistema
c) A la variedad y características existentes entre los océanos y la superficie terrestre
d) A la gran diversidad de especies animales y vegetales que existen en el planeta
Historia 6º Bloque 2
8
1. Fueron las principales civilizaciones agrícolas del mundo antiguo…
a) Mongolia, Wadiya, Lituania, Rusia
b) Egipto, Mesopotamia, India, China
c) Teotihuacán, Machu Picchu, Monte Albán, Chichén-Itzá
d) Sirios, Romanos, Griegos, Polinesios
2. Los ríos sobre los que se establecieron las principales civilizaciones agrícolas fueron…
a) Lerma, Mississippi, Bravo, Yaqui
b) Tocantis, Florido, Amazonas, Congo
c) Tigris y Éufrates, Nilo, Indo, Hoang-Ho y Yang-Tse-Kiang
d) Danubio, Ganges, Iguazú, Jordán
4. En Mesopotamia se inventaron…
a) Los primeros zapatos y el martillo de ebanistería
b) Los barcos navegantes y la pólvora
c) La brújula y las obras de teatro
d) La rueda y el primer conjunto de leyes
10. Los romanos, además de ser grandes conquistadores, también fueron bueno ingenieros, dejando al mundo…
a) Balsas que permitieron recorrer el mundo
b) Estadios y acueductos en las ciudades
c) Pirámides imponentes al igual que templos de gran esplendor
d) Fotografías sobre sus emperadores para que mundo moderno los recuerde
9
Formación Cívica y Ética 6º Bloque 2
1. Si le recomiendas a un amigo que no realice un acto maligno se supone que…
a) Le aconsejas porque tú realizarías lo contrario
b) Le aconsejas porque harías lo mismo que le sugieres para no realizar el acto
c) Le aconsejas porque eres bastante bueno dando consejos y todos recurren a ti
d) Le aconsejas que no lo haga porque prefieres realizar el acto tú primero
2. Si eres objeto de burla por parte de un compañero, la situación más adecuada para solucionarlo sería…
a) Darle una paliza para que entienda que no se debe meter contigo
b) Hacerle lo mismo para que sienta lo feo que es ser humillado ante los demás
c) Platicar con las autoridades de la escuela y profesores para encontrarle fin al conflicto
d) Planear una estrategia que ocasione su retiro de la escuela
3. Si te invitan a beber en un expendio de bebidas embriagantes, la decisión que tomarías de acuerdo a tu es…
a) Reflexionar sobre los riesgos que conlleva el consumo de dichas bebidas y declinar ante la invitación
b) Acceder sin pensarlo dos veces para por fin sentirte una persona adulta y responsable
c) Mirar a mi alrededor y observar si la mayoría lo hace para también yo aceptar la invitación del consumo de la bebida
d) Llamar a más amigos para que se unan al festejo y pedir que no avisen a sus padres
4. Si te gusta el grafiti y quieres expresar tu sentir, el espacio más adecuado para plasmarlo sin afectar a los demás
sería…
a) La barda de mi vecino
b) Las casas de una colonia que no es la mía
c) Los espacios sin pintar de la escuela en la que estudio
d) Un cuaderno destinado para el grafiti o un espacio autorizado por el dueño
10