Actividad 6 Distrihogar
Actividad 6 Distrihogar
Actividad 6 Distrihogar
Toma de Decisiones
Actividad Semana 6
Presenta
ID-599274
Especialista
Tutor
Presenta
ID-599274
Garzón 2019
Tarea Semana 6
Esta semana usted deberá realizar la lectura del material el cual ya se encuentra en la plataforma
determinar lo siguiente:
2) Cuáles son las medidas de seguridad que debe tener una empresa
4) Como puede prevenir un incendio como debería ser el procedimiento para poder prestar la
5) Como debería ser el procedimiento para poder prestar la atención a esta emergencia.
6) Cuáles serían sus decisiones para recuperar la empresa y volver a ser competitiva en el
mercado.
El caso de Distri-Hogar nos muestra de una forma clara como la toma de una decisión es
todas las empresas y que sea socializado a todos los empleados, también un buen líder es
importantes, porque es la persona que da las directrices para que una empresa funcione en todas
sus áreas.
En todas las organizaciones o empresas debe existir un líder que delegue funciones,
porque en el caso de eventos no esperados se puede delegar funciones para que sea más rápido y
que paso con el gerente de esta empresa que tenía datos importantes y que sirvieron a la hora de
incendio”
RTA. Lo que debe tener claro una empresa en caso de un incendio es que debemos
continuar así se esté pasando por un evento de esta magnitud, un buen plan de
contingencia, personas solidarias y con las ganas de salir adelante en lo posible estudiar
muy bien cuál es la magnitud del problema para así tomar la decisión de seguir y las
2) Cuáles son las medidas de seguridad que debe tener una empresa
Las medidas básicas de seguridad en una empresa industrial deben tomarse como normas
perfecto estado. Para eso, es necesario que todos los elementos pasen por revisiones periódicas de
la mano de profesionales, especialmente aquellos que entren en la categoría de materiales
peligrosos.
Orden y limpieza
El orden y la limpieza en los espacios de trabajo son fundamentales para evitar accidentes
y para tener todos los elementos controlados. Si se derrama cualquier producto peligroso, hay que
limpiarlo de inmediato, igual que se debe evitar dejar obstáculos en medio de cualquier zona de
trabajo, entre otras cosas a tener en cuenta. Este punto depende de todos los trabajadores, por lo
Ropa de trabajo
peligro su integridad física. En este sentido, se recomienda evitar joyas y bisutería de todo tipo, y
elementos como corbatas. Además, aquellas personas con el pelo largo, deberán llevarlo recogido
Señalización
espacios que puedan calificarse como peligrosos por algún motivo. Una señalización adecuada
evita accidentes en gran medida, y mantiene a los trabajadores más alerta a la hora de acercarse a
puntos conflictivos.
botiquín de primeros auxilios adecuado. Este elemento puede ser muy útil en caso de que ocurra
algún tipo de accidente menor, por lo que no debería faltar en ningún caso.
Estas son algunas de las medidas de seguridad en una empresa industrial. Por supuesto,
habrá otras dependiendo de qué empresa concreta sea. Si necesitas las mejores medidas de
relativo a la seguridad.
trabajo.
– Mantener limpia el área de trabajo. Recoger de forma periódica los residuos y depositarlos en
extinguir el fuego utilizando los agentes extintores adecuados siempre y cuando sea posible.
naturaleza para elegir el extintor adecuado. En la entrada ¿Qué extintor utilizo? te damos las
Pero si en cambio no es posible controlar el fuego con los medios disponibles, debes
emergencia.
5. Abandone la zona de un modo ordenado. Cierre las puertas, pero no con llave.
personal.
Incendio:
En caso de incendio: primero que todo es activar todos los grupos de emergencia de la empresa y
1. Mantenga la calma.
13. No regrese a la zona afectada hasta que se lo permitan las autoridades a cargo.
competitiva en el mercado.
trabajo por áreas como los son la administrativa, financiera, comercial, las más importantes que
son el eje de toda organización, seria asignar a los diferentes jefes de áreas funciones que puedan
Un Gerente ante todo humano, solidario y con poder de decisión, que además de mirar la
parte humana también se preocupe por la parte financiera, pues es la razón de subsistir de él y un
gran número de personas, utilizando estrategias que permitan tanto a los jefes de áreas como a los
empleados poder unirse para llevar a cabo planes de contingencia para iniciar de nuevo.
No es fácil decir que se puede iniciar de una vez porque hay que analizar muy bien cuáles
fueron las perdidas, los compromisos que existen, cual es la razón de ser de la empresa, y
siniestro similar?
institución donde laboro tenemos capacitaciones constantes, donde nos enseñan cómo
actuar ante una eventualidad de esa naturaleza, nos enseñan cómo utilizar los
RTA: En el caso de la Empresa social del Estado Hospital San Vicente de Paúl
trabajo, incendios originados en las áreas o empresas vecinas y que afecten las
alcohol, aceites etc., así sean pequeñas cantidades eventualmente en contacto con
emergencia
de Paul Garzón.
Responsable:
- Gerencia
- Área de mantenimiento
RTA: En la actualidad la ESE Hospital San Vicente de Paul cuenta con un seguro
contra todo riesgo para las áreas internas (hospitalización y área administrativa), y
externas que hacen parte de la Institución como son (consulta externa y central de
del presupuesto.
4) ¿Considera conveniente compartir este caso con otras personas que laboran
modelo a seguir por la tenacidad como su líder busca una solución al problema
Conclusión
Los Gerentes de las empresas siempre deben tomar las mejores decisiones a la
hora de realizar alguna estrategia para la empresa, de la misma manera se debe hacer en
caso de un siniestro o evento (incendio) se debe coordinar con los lideres de cada área de
la empresa, para así poder realizar trabajos que permitan avanzar ante cualquier
eventualidad, es importante contar con las áreas, administrativa, financiera y todas las
demás áreas que hacen parte de una empresa y que son el motor de la misma y de todo el
http://termiserprotecciones.com/medidas-seguridad-una-empresa-industrial/
http://grupofire.com/medidas-prevencion-para-tu-empresa/
https://www.archives.gov/preservation/spanish/spanish-disaster-preparedness-
procedures.html