Trabajo Final tr2 Corregido
Trabajo Final tr2 Corregido
Trabajo Final tr2 Corregido
PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
1. INFORMACIÓN GENERAL
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes
interrogantes:
Nº PREGUNTAS
5 ¿Qué tipos de riesgos se pueden presentar en una empresa como la descrita en el caso?
Link: https://www.tuandco.com/aprendeymejora/como-almacenar-tus-herramientas-de-trabajo
Mi opinión: es que siempre hay que mantener limpio nuestro lugar de trabajo para poder
trabajar correctamente, almacenar las herramientas en sus respectivos lugares.
Link: https://guantexindustrial.com.ar/blog/importancia-del-uso-de-elementos-de-proteccion-
personal
Mi opinión: siempre hay que usar los EPPS de seguridad personal para cualquier área de
trabajo al que se valla ingresar, ya sea en taller, planta de trabajo o en construcciones de obras.
En base a la gravedad del accidente se tendrán diferentes consecuencias. Así que tanto la
empresa como el trabajador deben de tener muy claro cuáles son los pasos que deben de
seguir en caso de que se produzca un accidente laboral, sobre todo cuando se está a cargo de
la gestión de equipos.
Es muy importante conocer bien las responsabilidades que tiene la empresa en caso de que se
produzca un accidente en el trabajo. Toda empresa, que cuente con trabajadores por cuenta
ajena, debe contratar un servicio de asistencia sanitaria a una mutua colaboradora o contar con
su propio servicio médico, para que todos los trabajadores accidentados puedan recibir
asistencia sanitaria.
Link: https://lpderecho.pe/accidente-trabajo-empleador-trabajador
Mi opinión: Ante todo accidente de trabajo hay que atender al herido, aplicarle los primeros
auxilios y estar capacitados para este tipo de ocasiones que puede ocurrir en cualquier momento.
5 ¿Qué tipos de riesgos se pueden presentar en una empresa como la descrita en el caso?
De un modo genérico, un riesgo es la posibilidad de que se produzca un peligro o daño en una
empresa de manera aleatoria e imprevisible. El concepto es tan amplio que, en la práctica, los
tipos de riesgos a los que puede llegar a enfrentar una empresa como la descrita en el caso son
muy numerosos y variados, de origen tanto interno como externo.
No obstante, es posible establecer una clasificación de tipos de riesgos a los que una empresa
como la descrita en el caso puede hacer frente en algún momento:
Riesgo químico. Relacionados directamente con líquidos, polvos, sólidos, vapores y gases
tóxicos.
Riesgo ambiental. Son los eventos naturales impredecibles que suelen acontecer en cualquier
momento sin poderlos controlar, como, por ejemplo, la lluvia, tempestad, sismos, entre otros.
Riesgo mecánico. Los riesgos mecánicos se crean como resultado del uso eléctrico o manual
(humano) de herramientas, equipos o maquinaria y plantas.
Link: https://ribesalat.com/tipos-de-riesgos-de-una-empresa-cuales-son-y-como-evitarlos/
Mi opinión: Para cualquier tipo de riesgo que pueda pasar en el trabajo, taller, planta de
construcción, estar capacitado y apto para poder solucionar y agudizar el peligro.
Evaluar los riesgos. Evalúe el tipo de material derramado e identifique la fuente del derrame.
Sino está familiarizado con el líquido y sus propiedades químicas, desocupe el área y contacte a
las autoridades correspondientes.
Ropa de protección. Utilice el equipo de protección apropiado para la situación. Sino es posible
identificar la fuente del derrame o el material derramado, asuma lo peor.
Detener el derrame desde la fuente. Cierre válvulas, gire los tambos perforados y coloque
tapones en las fugas siempre y cuando sea posible y seguro hacerlo.
Link: https://www.buenaventura.com/assets/uploads/p_cor_sib/2018/P-COR-SIB-
23.02%20Manejo%20de%20derrames.pdf
Mi opinión: es que ante cualquier tipo de derrame avisar al supervisor o encargado para poder
controlar el derrame y ante todo usar los EPPS de seguridad para no ocasionar un accidente.
2. Durante la emergencia:
Tomar acciones de primeros auxilios, utilizando los métodos correctos para poder
mantener el control del incidente
Mantener la calma para tomar las acciones correspondientes y trasladar al herido hacia
un establecimiento de salud mas cercano
3. Posterior a la emergencia:
Informes de accidentes
Pesquisas del accidente
Revisión de los procedimientos de como sucedió el accidente