Chancya en Las Primeras Luchas Por La Independencia PI

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Chancay en las primeras luchas por la independencia

En su viaje hacia el norte , la expedición libertadora llega el 30 de octubre o la bahía de ancon


desembarcando 70 hombres ,entre infantesy de caballería , al mundo del teniente pedro raulet
,con la misión de reconocer ell gterreno hasta chancy en su trayecto los patriotas se
nfrentaroncon el adversaruo español , y tuvieron que replagarse ante la prescencia de 250
realistas que venían como refuerzos .

Conocedor de este hecho , san martin decide enviar sobre chancay una división bajo la jefatura
del chancayano mayor andres reyes buitron conformado por 40 jinetes a laorden del capitán
francés federico brandzen,y 40 infantes al mundo de los capitanes crespo y Suarez.la finalidad
era levantar el sentiminto patriota de los del lugar yh lograr , además, viveres y caballos .

El pueblo xahncayano respondio am la ayuda deseada .se adherieron a la causa :lorenzo


buitron julian caseres eugenio iberico y manuel julian de la sota.

Al saber el virrey pezuela de los movi mientos de los patrotas en la zona norte ,envio cuatro
compañias del batallón Numancia y dos escuadrones de caballería que hacían u n total de
600hombresbque estaban dirigidos por elexperim entado jefe hispano jeronimo Valdez ,con el
objetivo de combatir a la división de reyes buitron .

La batalla de torre blanca

Cuando andre reyes luego de conseguir ganado en chancay se dirigió por la playa a huacho , su
retaguardia , a orden del coronel Guillermo brandzen ,fue alcanzada por dos batallones
españoles , mandados por jose Antonio monet y por Valdez.

Brandzen hizo un estrategia, ingreso al callejón de torre blanca y salió de el .emplazo a su


caballería con frente al callejon y coloco a fusileros a los de las tapias .en el momento en que
,en tropel, ingresaron los famosos dragones de Valdez y monet ,los atacaron on descarga de
fusilería y lanzas de caballería , al touqe triunfal de corneta.los españoles creyeron

Que erena numerosos y tenían refuerzos y huyeron y nos les persiguieron .

Es la famosa batalla de torre blanca

Cayeron con este combate tres oficiales y soete soldados realistas

LA ENTREVISTA DE TORRA BLANCA

El virrey jose de la serna que había sucesido a pezuela , se vio precisado a buscar una
entrevista con san martin con la finalidad de fortalecer su ejercito .el general argentino,acepto
dicha invitación ,condicionándola a que los españoles se replegaran a pasamayo .le expresa
,entre otras cosas :´´ tendre satisfacción superior , a cuantas e sentodo en mi vida publica ,si al
fin se acieta con los drechos de los ameroicanos , ahorrando asi calanidades que a todos
amenazan ..´´

Los maptriotas estuviern representados , en ets areunion por los coroneles rudecindo Alvarado
y tomas guido .y por los españoles le hicieron los coroneles jeronimo Valdez y juan loriga .

Estos delegados se reunieron el 19 de febrerp 1821 en l hacienda torre blanca . celebraron tras
sesiones con con resultados negativos , ya que los hispanos no quisieron reconocer las ligitimas
aspiracones de los peruanos a su independencia .
LA JURA DE LA INDEPENDENCIA DE CHANCAY Y EL APORTE CIUDADADNO

Luego de la visita de san martin a chancay (10 de enero de 1821) el dia dos de diciembre se
juro la independencia nacional ,firmado el aacta el cura Dr.santiago reyes de la mata y otros
religiosos y civiles incluyendo al patriota jose caparroz teniente gobernador de la localidad y
presidente del departamento de la costa .asi asi juaraon los cahncayanos contribuir a la causa
y asi lo hicieron con vitualla ,dienro, ganado ,cabalgaduiras y otros artículos necesarios para el
ehjercito patriota asimismo también ele aporte husmsno creandose fuerzas auxliliares o
cuerpos de mililicias que colaboraron con las fuerzas regulares tal como se puede deducir de
los nombramientos de varuoas oficialres entre ellos:Luis , marquez de la casa muñozy coroneñ
de regimiento de caballería de cívicos de chancay,nombrado,con fecha 30 de noviembre de
1822,jose dolores leybacirujano de lsa milicias con fecga de 22 de febrero de 1822,andres
fajardo ,tenientes de la primers compañía milcias, nombrando el 7 de marzo de 1822 y
bernabe Quiroz ,alférez con fecha 7 de marzo de 1821.

Bien lo dice el historiador chancaino Jesús Elías Ipinze en su obra Antecedentes históricos de la
provincia de Chancay: “El Libertador, sus edecanes, generales, ayudantes, jefes,
desembarcaron el 12 de noviembre y el mismo día avanzó hasta Huaura, a caballo, en
compañía del general Las Heras, el almirante Cochrane y otros personajes. Los vecinos de
Huacho, Huaura, del puerto y de la campiña presentaron su saludo y ofrecieron su adhesión a
la causa de la libertad. Ingresó a Huacho por el Callejón del puerto hasta la plaza principal,
para seguir por la amplia calle de Malambo, pasando por Cocharcas y Cruz Blanca, hasta
llegar a Huaura, donde ocupó la casa principal del fundo Ingenio, seguido por la
muchedumbre, entre repiques de campana, músicos, dianas y cánticos populares,
principalmente de negros esclavos, cuyas mujeres tendieron sus mantas con flores como
alfombras al paso de los próceres y del libertador, mientras los cañones hacían salvas en la
aba, en el puente, al general San Martín sus respetos”.

Emilio Rosas Cuadros, historiador nacido en Chancay destaca en su obra La provincia de


Chancay en la colonia y emancipación: “Como es de conocimiento, el general San Martín
permaneció en el Perú 24 meses y días,dirigiendo la gloriosa campaña libertadora de los
cuales, 8 meses consecutivos en la provincia de Chancay, al frente de las fuerzas patriotas,
entre Huacho (5 días), Supe (15 días), Retes (15 días) y en forma prolongada en Huaura. Luego
de apresar a las autoridades y jefes militares en una fiesta social, bajo la dirección del capitán
peruano Gregorio Escobedo, se forma la junta de gobierno presidida por el destacado
intelectual patriota Joaquín Olmedo, acompañado por Rafael Jimena y Francisco Roca, que
nombran a Gregorio Escobedo Jefe de la guarnición de Guayaquil., quien el 10 de octubre
apresa a la goleta española Alcance y la envía a Huaura con una delegación para entregar a los
prisioneros y solicitar al general San Martín respaldo militar para sostener la independencia,
ante la amenaza española del brigadier de Quito Aimerich. De inmediato, San Martín envía en
la misma goleta Alcance al coronel Tomás Guido y al general Toribio de Luzuriaga, pero por
diversidad de criterios políticos entre los propios guayaquileños, renunciaron a su gestión y
retornaron a Huaura".

También podría gustarte