Contexto Histórico y Social Del Romanticismo en Europa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Contexto histórico y social del romanticismo en

Europa

María José Rodríguez González

Institución Educación Ricardo Borrero Alvares


Neiva-Huila
2020
1. ¿Cuándo y qué fue lo que hizo que se presentara la
primeara crisis en la razón?
2. ¿En qué consistió la revolución del romanticismo?
3. ¿Con cuál corriente literaria se contra puso el
romanticismo?
4. ¿Cuáles fueron los 3 hechos que favorecieron la
aparición del romanticismo?
5. Nombre mínimo tres características del romanticismo.
6. ¿En qué enfatiza las ansias de libertad?
7. ¿A qué se refería el espíritu de rebeldía?
8. ¿Qué trataba la exaltación de la imaginación y del
sentimiento?
9. ¿El romántico cómo realiza esa identificación con la
naturaleza?
10. ¿Cómo se manifestaba ese sentimiento de soledad y
de resignación al sufrimiento?
11. ¿Cómo se dio la valoración de lo nacional y popular en
el romanticismo?
12. ¿Cuáles fueron las principales características de la
literatura neoclásica?
13. ¿Cuáles fueron los temas en que se inspiraron los
escritores románticos?
14. ¿En qué consistía la temática de las novelas
introspectivas y cuáles son los escritores destacados y sus
obras?
15. ¿En qué consistía la temática de las novelas históricas
y cuáles son los escritores destacados y sus obras?
16. ¿En qué consistía la temática de las novelas góticas y
cuáles son los escritores destacados y sus obras?
17. Consulta sobre la obra de Víctor Hugo, “Los
Miserables”, y hagas un comentario de ella.
18. ¿En qué consiste la lírica?
19. ¿Cuáles son las características del poeta romántico?
20. ¿Cuáles fueron los poetas malditos?, menciónalos.
21. ¿Qué es el romanticismo?
22. ¿Cuál era la diferencia entre el teatro neoclásico al
romántico?
23. ¿Quién era William Shakespeare?
24. ¿Cuáles son los subgéneros del género dramático en el
romanticismo?
25. Habla de cada uno de los Subgéneros del género
dramático.
26. Consulta mínimo dos biografías de los representantes
de los géneros: Narrativo, lírico y dramático de la
Corriente o escuela romántica.
Solución
1. ¿Cuándo y qué fue lo que hizo que se presentara la
primeara crisis en la razón?
Se dio a finales del siglo 18 y a mitad del siglo 19 y
fue una Etapa de fuertes tensiones políticas. Los
conservadores defienden sus privilegios pero los
liberales y progresistas luchan por suprimirlos. Se
abre paso el laicismo y la masonería goza de gran
influencia. El pensamiento católico tradicional se
defiende frente a las nuevas ideas de los
librepensadores y seguidores del filósofo alemán  Karl
Christian Friedrich Krause. La clase obrera
desencadena movimientos de protesta de signo
anarquista y socialista, con huelgas y atentados.

2. ¿En qué consistió la revolución del romanticismo?


Consistió en la libertad, el individualismo, la
democracia, el idealismo, el nacionalismo y la
sensibilidad en el arte.

3. ¿Con cuál corriente literaria se contra puso el


romanticismo?
Contra la Ilustración y el Neoclasicismo.

4. ¿Cuáles fueron los 3 hechos que favorecieron la


aparición del romanticismo
La revolución industrial (1760- 1840)
Debido al auge de la burguesía, maquinismo,
proletariado, capitalismo industrial y liberalismo
Económico; consolidación de la burguesía y así la
sociedad estamental es sustituida por la sociedad de
Clases; importancia de la corriente de exaltación de la
libertad surgida a raíz de la Revolución Francesa
(1789).
5. Nombre mínimo tres características del romanticismo.
El ansia de libertad
El espíritu de rebeldía
Identificación con la naturaleza

6. ¿En qué enfatiza las ansias de libertad?


Es una reacción en contra del Neoclasicismo. La libertad
creativa desplaza a la razón ordenadora.

7. ¿A qué se refería el espíritu de rebeldía?


Las ansias de libertad que se observa en numerosos
personajes literarios, todos ellos aventureros y rebeldes.
8. ¿Qué trataba la exaltación de la imaginación y del
sentimiento?
Trata de su Valor en la firmeza de sus sentimientos. Es
un caballero en una gesta del corazón.  Por otro lado, su
imaginación le pone alas a su sentimiento amoroso.
9. ¿El romántico cómo realiza esa identificación con la
naturaleza?
Se trata de una naturaleza guardadora de secretos en
la que pueda proyectar su estado anímico.

10. Cómo se manifestaba ese sentimiento de


soledad y de resignación al sufrimiento?
Se manifestó en los sentimientos religiosos,
patrióticos y en los espirados en la naturaleza.
El sentimiento de no plenitud. La angustia ante lo
incompleto de la existencia humana es el mal de la
época, la vida parece un problema insoluble su
fugacidad con la muerte o las ruinas abarcaron desde
la desesperación del atea hasta el misticismo del
creyente
11. ¿Cómo se dio la valoración de lo nacional y
popular en el romanticismo?
Tal como el hombre romántico necesita afirmar su yo.
Las naciones precisan destacar lo valores propios
que las diferencien de otras comunes humanas y las
identifiquen.

12. ¿Cuáles fueron las principales características de


la literatura neoclásica?
Arte basado en la razón y el progreso
Intención didáctica
Retorno a los clásicos
Importancia de la razón frente a la emoción
Universalidad neoclásica
Temas del Neoclasicismo
Neoclasicismo en la literatura
13. ¿Cuáles fueron los temas en que se inspiraron
los escritores románticos?
Los temas en que se inspiraron fueron los relacionados con
la angustia existencial, la melancolía, el desamor, la pasión,
la muerte, el amor, los sueños, lo bello y la fealdad y el
destino.
14. ¿En qué consistía la temática de las novelas
introspectivas y cuáles son los escritores destacados
y sus obras?
Es aquella la cual refleja en sus héroes protagonistas
un problema entre el yo y la soledad. Cabe destacar
que se caracteriza principalmente por que los
protagonistas tratan de mirar al interior todos los
conceptos que estos puedan tener en su vida
cotidiana.

Cabe destacar que los temas de la novela


introspectiva suelen ser variados, sin embargo se
encarga de demostrar historias de amor y a su vez de
tragedia o novelas con finales de tragedias.

15. ¿En qué consistía la temática de las novelas


históricas y cuáles son los escritores destacados y
sus obras?
Tiene la característica de que este se sitúa en un
momento histórico concreto y los acontecimientos
históricos reales suelen tener cierta relevancia en el
desarrollo del argumento. La presencia de datos
históricos en la narración puede tener mayor o menor
profundidad. También es habitual que este tipo de
novelas tengan como protagonista a un personaje
secundario real o ficticio más que a uno histórico real
a través del cual se desarrolla la ficción.
1. ken follet=the pillars of the earth
2. bernard cornwell=Bernard Cornwell

También podría gustarte