Etica y Valores

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

27

4. ÉTICA Y VALORES
TEMA: EL CONOCIMIENTO DE TI MISMO

ACTIVIDAD 1. REFLEXIONA
En esta lección vas a responder a la pregunta ¿Cómo soy yo?
Sabemos y aprendemos tantas cosas, ¿Verdad? Aritmética,
geografía, ciencias, agricultura, ganadería, apicultura, manejo del
arado, etcétera, pero somos tan ignorantes de nosotros mismos.
ACTIVIDAD 2. RESPONDE
1. ¿Por qué crees es importante conocerse a sí mismo?
2. ¿Qué le pasa a quién no se conoce?
3. ¿Cómo hacer para conocerse a sí mismo?
“HOMBRE: ¡CONÓCETE A TÍ MISMO!” (Sócrates)

El conocimiento de sí mismo es la primera condición para una vida de éxitos; es ésta la


puerta de entrada a la felicidad y a la autorrealización. ¿Por qué?

Porque quien no conoce sus propias capacidades (que son muchas), no podrá
aprovecharlas para ser productivo en excelente grado.
Quien no conoce los propios defectos y limitaciones camina tropezando por la vida en medio
de inútiles conflictos y permanentes frustraciones.

QUIEN NO SE CONOCE A SÍ MISMO ES COMO EL CIEGO QUE CAMINA INSEGURO


POR EL LABERINTO DE LA VIDA.
EL CAMINO DEL CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO.

Tal camino tiene muchos senderos. He aquí algunos de ellos (añade tú otros):
• La reflexión sobre nosotros mismos: volcar nuestra mirada hacia nuestro interior.

• Abrir las ventanas de nuestro yo para que entre luz a su interior.


• Ser sinceros con nosotros mismos. No ser como aquellos enfermos que languidecen,
sufren y hasta mueren porque les da vergüenza conocer o confesar su enfermedad.
• Hay que encontrar tiempo para responder a preguntas como las siguientes:
¿Cómo soy yo?
¿Qué hago?
¿Cómo lo hago?
¿Cómo me siento?
¿En qué podría mejorar?
¿Cuáles son mis capacidades y cualidades?
28

• Confiar en los demás y dejarnos decir la verdad. Hay muchas cosas que nosotros no
vemos y los demás ven de nosotros, entre ellas muchos de nuestros defectos. El ciego va al
abismo sin darse cuenta.
• Estudiar el comportamiento humano: fisiología, psicología, etcétera. Todo aquello que leas
sobre el ser humano te será de mucho provecho.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
ACTIVIDAD 3. INDIVIDUAL

¿Cuáles son los senderos que conducen al conocimiento de ti mismo?

1. Describe tus características en el cuaderno:


a) Mis características físicas.
b) Mis características intelectuales.
c) Mis características emocionales.
d) Mis características sociales.

2. Realiza en el cuaderno el siguiente dibujo y escribe en un plato de la balanza tus


cualidades y en el otro tus defectos:

ACTIVIDAD 4. INDIVIDUAL

1. Trata de describir cómo eres en tu cuaderno:

Yo soy una persona:

Mis capacidades son:

¿Cómo las aprovecho?:

Mis limitaciones son:

Me destaco en:

Me cuesta trabajo:

Me gusta:

Me disgusta:

Mis razones para vivir son:

También podría gustarte