Semana 1 Gestión de Proyectos 2020-II
Semana 1 Gestión de Proyectos 2020-II
Semana 1 Gestión de Proyectos 2020-II
GESTIÓN DE PROYECTOS
Mg. Marcel Zárate Flores
31/08/2020
PRESENTACIÓN
• Mg. Marcel Darío Zárate Flores
– marcel.zarate@gmail.com
– mdzaratef@ucvvirtual.edu.pe
• Estudios:
– Ing. Industrial –
– Mg. en Administración –
LINEAMIENTO INTERNO DE CLASE
• Sílabo
– Exámenes, trabajos y prácticas
• Elección de delegado
INTRODUCCIÓN
• Economía en la base de la pirámide
– https://www.youtube.com/watch?v=j-
SHBMMtbTM
INTRODUCCIÓN
• Ideas de negocio relacionado a la base de la
pirámide.
– Ingresar a menti.com
– Código: 5923862
¿QUÉ ES UN PROYECTO? - I
•Un proyecto es un
esfuerzo temporal que se
lleva a cabo para crear un
producto, servicio o
resultado único.
•La naturaleza temporal de
los proyectos implica que
un proyecto tiene un
principio y un final
definidos
¿QUÉ ES UN PROYECTO? - II
El final se alcanza cuando
•
no se aplica al producto,
servicio o resultado creado
por el proyecto; la mayor
parte de los proyectos se
emprenden para crear un
resultado duradero.
Por ejemplo, un proyecto
•
para construir un
monumento nacional creará
un resultado que se espera
perdure durante siglos.
¿QUÉ ES UN PROYECTO? - IV
•Otro ejemplo, los edificios
de oficinas se pueden
construir con materiales
idénticos o similares, y por
el mismo equipo o por
equipos diferentes. Sin
embargo, cada proyecto de
construcción es único,
posee una localización
diferente, un diseño
diferente, circunstancias y
situaciones diferentes,
diferentes interesados, etc.
¿QUÉ ES UN PROYECTO? - V
Un proyecto puede generar:
• Un producto, que puede ser un componente
de otro elemento, una mejora de un elemento o
un elemento final en sí mismo;
• Un servicio o la capacidad de realizar un
servicio (p.ej., una función de negocio que
brinda apoyo a la producción o distribución);
¿QUÉ ES UN PROYECTO? - VI
Un proyecto puede generar:
• Una mejora de las líneas de productos o servicios
existentes (p.ej., Un proyecto Seis Sigma cuyo
objetivo es reducir defectos); o
• Un resultado, tal como una conclusión o un
documento (p.ej., un proyecto de investigación que
desarrolla conocimientos que se pueden emplear
para determinar si existe una tendencia o si un
nuevo proceso beneficiará a la sociedad).
¿QUÉ ES UN PROYECTO? - VII
Los ejemplos de proyectos, incluyen entre otros:
• El desarrollo de un nuevo producto, servicio o
resultado;
• La implementación de un cambio en la
estructura, los procesos, el personal o el estilo de
una organización;
• El desarrollo o la adquisición de un sistema de
información nuevo o modificado (hardware o
software);
¿QUÉ ES UN PROYECTO? - VIII
Los ejemplos de proyectos, incluyen entre otros:
• El desarrollo de un nuevo producto, servicio o
resultado;
• La implementación de un cambio en la
estructura, los procesos, el personal o el estilo de
una organización;
• El desarrollo o la adquisición de un sistema de
información nuevo o modificado (hardware o
software);
¿QUÉ ES UN PROYECTO? - IX
Los ejemplos de proyectos, incluyen entre otros:
• La realización de un trabajo de investigación
cuyo resultado será adecuadamente registrado;
• La construcción de un edificio, planta
industrial o infraestructura; o
• La implementación, mejora o potenciación de
los procesos y procedimientos de negocios
existentes.
¿QUÉ ES LA GERENCIA DE
PROYECTOS? - I
La dirección o gerencia de
•
proyectos es la aplicación
de conocimientos,
habilidades, herramientas
y técnicas a las
actividades del proyecto
para cumplir con los
requisitos del mismo.
¿QUÉ ES LA GERENCIA DE PROYECTOS? - II
Se
• logra mediante la
aplicación e integración
adecuadas de los 47 procesos
de la dirección de proyectos,
agrupados de manera lógica,
categorizados en cinco Grupos
de Procesos.
Estos cinco Grupos de
•
del proyecto
CICLO DE VIDA Y TIPO DE
EVALUACIÓN
IDEA
PERFIL
Evaluación
ex - ante
PREFACTIBILIDAD
FACTIBILIDAD
DISEÑO
Seguimiento
Evaluación EJECUCION
físico - financiero
ex - post
Seguimiento de
OPERACION la operación
CICLO DE VIDA DEL PROYECTO
• El ciclo de vida del proyecto se inicia con la
identificación del problema, necesidad u
oportunidad que requiere una solución.
• Se compone de las siguientes fases:
– Pre-inversión
– Inversión
– Operación
– Evaluación Expost
FASE DE PRE-INVERSIÓN
• Corresponde al proceso de elaboración de los
estudios y análisis necesarios para la
preparación (o formulación) y evaluación del
proyecto que permite resolver el problema o
atender la necesidad que le da origen.
• El resultado es una decisión de realizar o no
un proyecto o inversión.
FASE DE PRE-INVERSIÓN
• Esta fase es posible definir las siguientes
etapas:
– Idea
– Perfil
– Prefactibilidad
– Factibilidad
ETAPA DE LA IDEA
• Corresponde a una primera aproximación al
problema, necesidad u oportunidad y a su
resolución.
ETAPA DE PERFIL
• Se realiza la preparación y evaluación de las posibles
alternativas de solución, partiendo de información que
proviene principalmente de fuentes de origen secundario.
• En esta etapa se pretende:
• Descartar las alternativas no factibles