Preguntas EBAU
Preguntas EBAU
Preguntas EBAU
(La Rioja)
Tema 1 y 2
2. La sociedad limitada. Explica en qué consiste, sus características (socios, capital social
y responsabilidad de los socios), dos ventajas y dos inconvenientes.
3. Entre los distintos tipos de empresa según su forma jurídica, explica brevemente el
empresario individual, tres características, una ventaja y una desventaja.
4. La sociedad anónima. Explica en qué consiste, sus característica (tres al menos) , dos
ventajas y un inconveniente.
5. (Realiza un esquema con los distintos tipos de empresa según su forma jurídica. A
continuación, desarrolla la cooperativa: definición, características y sus ventajas e
inconvenientes.
6. Entre los objetivos que se plantean las empresas figuran los relativos a: la
rentabilidad, responsabilidad social y cuota de mercado. Explique a que se refieren estos
objetivos.
9. Entre las formas jurídicas de la empresa figura la comunidad de bienes. Explique sus
características y exponga un ejemplo de situación en la que pueda ser útil.
12. Dos jóvenes recién graduados desean emprender un negocio propio y están
sopesando en constituirse como sociedad de responsabilidad limitada o como sociedad
anónima. ¿Qué le aconsejarías si sus recursos económicos son escasos? Razona la respuesta
con las ventajas de una y otra alternativa.
Tema 3.
3. ¿Qué se entiende por ventaja competitiva? Explica las estrategias genéricas: liderazgo
en costes, diferenciación de producto y enfoque.
4. Responsabilidad social Corporativa (RSC). Explica en qué consiste y por qué aparece;
pon un ejemplo de actuación de RSC.
5. Análisis DAFO. Explica en qué consiste y su utilidad. Elabora una matriz DAFO para una
librería (basta una línea para cada cuadrante).
6. Análisis DAFO. ¿En qué consiste? Aplícalo a una bodega de la Denominación Rioja
poniendo, al menos, dos aspectos en cada cuadrante de la matriz.
7. ¿Qué se entiende por entorno general de la empresa? Explica los factores principales
de este entorno y cómo afectan a una empresa de calzado.
8. Responsabilidad Social Corporativa. Explica en qué consiste, por qué aparece y pon
dos ejemplos.
9. Explica el poder negociador de los clientes como variable del entorno específico de la
empresa y señalar dos aspectos que lo determinan.
12. Explique en qué consiste la matriz DAFO como instrumento para el análisis estratégico
de la empresa.
16. Exponga brevemente en qué consiste el análisis DAFO y cuál es su principal utilidad.
Nota: Porter ha caído muchos años como pregunta larga, ahora como el formato de
examen es diferente puede caer como pregunta corta.
Tema 6
7. ¿Cuál sería el punto muerto de un negocio que tiene unos costes fijos de 1.000 um y que
vende un único producto con un precio de venta del 95% de sus costes variables
unitarios? Representar la solución gráficamente.
9. ¿Cómo varían los costes fijos unitarios de una empresa conforme aumenta su volumen de
producción? (0,75 puntos)