Ejercicios Analisis Financiero EBAU

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Junio 2003/2004

Dos empresas se dedican a la compra y venta de electrodomésticos de línea blanca. La empresa A lleva
diez años desarrollando esta actividad comercial en un local en régimen de alquiler. La empresa B es de
reciente creación y ha optado por adquirir en propiedad el local que utiliza. La situación económica de
estas empresas comerciales al 01-06-04 se resumen en el conjunto de elementos patrimoniales
siguientes, valorados en unidades monetarias (u.m.):

empresa A empresa B
Mercaderías en existencias 15.000 13.000
Mobiliario diverso 12.000 17.000
Crédito bancario a devolver dentro de 60 días - 13.000
Facturas pendientes de pago a proveedores 11.000 14.000
Deudas de clientes 4.000 6.000
Tesorería disponible en caja y bancos 6.000 2.000
Préstamo bancario a devolver dentro de 6 años 7.000 25.000
Derechos de cobro sobre deudores 3.000 -
Local de negocio - 30.000
Fondos Propios ? ?

A la vista de esta información, se pide:

1. Calcular los fondos propios de cada una de estas dos empresas.

2. Organizar sus balances por masas patrimoniales.

3. Analizar y comparar su situación financiera utilizando para ello los ratios necesarios.

Septiembre 2003/2004

La situación económica de una empresa comercial en el día 1 de junio de 20 04, se expresa a través
del valor, dado en unidades monetarias (u.m), de los siguientes elementos patrimoniales:
Furgoneta de reparto 4.500
Mobiliario 2.000
Cobros pendientes de diversos deudores 500
Existencias en almacén 3.800
Crédito bancario a devolver dentro de 90 días 5.000
Saldo a favor en la cuenta corriente bancaria 700
Facturas pendientes de cobro sobre clientes 3.400
Facturas pendientes de pago a proveedores 3.000
Local en el que se desarrolla el negocio 8.500
Dinero en efectivo 200
Préstamo bancario a devolver dentro de 6 años 7.000

A la vista de esta información, se pide:

1. Determinar el valor total de los fondos propios

2. Organizar el balance de la empresa por masas patrimoniales

3. Sabiendo que el beneficio neto obtenido en el último ejercicio es de 2.000 u.m., que el importe
de los intereses por deudas ha sido de 1.300 u.m. y los impuestos a pagar son 1.000 u.m.,
calcular la rentabilidad económica y financiera obtenidas por la empresa y comentar sus
resultados

Septiembre 2004/2005
La situación patrimonial en el 1 de marzo de una empresa de reciente creación se resume en
los siguientes conceptos valorados en unidades monetarias:
Capital aportado por el propietario 5.000
Dinero en efectivo 1.500
Clientes 8.000
Crédito bancario a devolver dentro de 6 meses 20.000
Mercancías existentes en el almacén 17.500
Préstamo bancario a devolver dentro de 5 años 15.000
Maquinaria 7.000
Facturas pendientes de pago por prestación de servicios 700
Furgoneta de transporte 2.000
Dinero depositado en el banco 3.000
Facturas pendientes de pago a proveedores 9.300
Edificios y construcciones 11.000

A la vista de esta información, se pide:


1. Organizar el balance de la empresa por masas patrimoniales.
2. Calcular el Fondo de Maniobra o Fondo de Rotación.
3. Comentar y valorar la situación financiera de esta empresa utilizando para ello los ratios
necesarios.

Septiembre 2006/2007

La situación económica de una empresa de creación de software y servicios informáticos a 30 de mayo


de 2005, se corresponde con el valor en € de los siguientes elementos patrimoniales:
Equipos informáticos 4.000
Mobiliario 2.500
Cobros pendientes de diversos deudores 500
Vehículos 2.000
Crédito bancario a devolver dentro de 90 días 6.000
Saldo a favor en la cuenta corriente bancaria 700
Facturas pendientes de cobro sobre clientes 1.200
Facturas pendientes de pago a proveedores 1.000
Local en el que se desarrolla el negocio 8.500
Deudas con proveedores de inmovilizado a más de un año 5.500
Dinero en efectivo 200
Impuestos pendientes de pago 1.500
Préstamo bancario a devolver dentro de 4 años 7.000
Pagos pendientes a la seguridad social 1.000

A la vista de esta información, se pide:


1. Organizar su balance por masas patrimoniales, calculando los fondos propios de la empresa.
2. Calcular el Fondo de Maniobra y analizar su situación económico/financiera utilizando para ello
los ratios necesarios.
Junio 2009/2010
La situación patrimonial en el 1 de enero de 2010 de una empresa de reciente creación se resume
en los siguientes conceptos valorados en unidades monetarias:
Capital aportado por el propietario 200.000
Total de existencias 180.000
Dinero existente en caja 2.500
Total de cobros pendientes de sus clientes 130.000
Reservas acumuladas 50.000
Crédito bancario a devolver dentro de un mes 250.000
Maquinaria e instalaciones 230.000
Deuda a un acreedor a pagar dentro de 16 meses 140.000
Saldo disponible en la cuenta corriente 17.500
Préstamo bancario a devolver dentro de 3 años 300.000
Facturas de proveedores pendientes de pago 160.000
Equipos informáticos 30.000
Edificios y construcciones 310.000
Terrenos 200.000

A la vista de esta información, se pide:


1. Organizar el balance de la empresa por masas patrimoniales.
2. Calcular el Fondo de Maniobra o Fondo de Rotación y valorar su resultado.
3. Comentar y valorar la situación financiera de esta empresa utilizando para ello los ratios
necesarios.

Septiembre 2008/2009

La situación patrimonial en el 1 de enero de 2009 de una empresa de reciente creación se resume en los
siguientes conceptos valorados en unidades monetarias:
Saldo disponible en la cuenta corriente 500
Dinero existente en caja 1.500
Importe total de cobros pendientes de sus clientes 4.000
Saldo del crédito bancario a devolver dentro de 6 meses 11.000
Capital Social 7.000
Mercancías existentes en el almacén 9.500
Préstamo bancario a devolver dentro de 3 años 15.000
Maquinaria 7.000
Deuda a la Seguridad Social pendiente de pago 1.700
Furgoneta de transporte 2.000
Factura de proveedores con plazo de pago superior a un año 500
Y Proveedores 7.300
Edificios y otras construcciones 18.000

A la vista de esta información, se pide:


1. Organizar su balance por masas patrimoniales, calculando los fondos propios de la empresa.
2. Calcular el Fondo de Maniobra o Fondo de Rotación y valorar su resultado.
3. Comentar y valorar la situación financiera de esta empresa utilizando para ello los ratios
necesarios.

Septiembre 2009/2010

La situación patrimonial en el 1 de enero de 2010 de una empresa industrial se resume en los siguientes
conceptos valorados en unidades monetarias:
Dinero existente en caja 2.250
Clientes 12.000
Crédito bancario a devolver dentro de 6 meses 30.000
Edificios y construcciones 16.500
Mercancías existentes en el almacén 26.250
Préstamo bancario a devolver dentro de 5 años 22.500
Maquinaria 9.000
Facturas pendientes de pago por servicios recibidos 1.050
Vehículos de transporte 3.000
Saldo disponible en la cuenta corriente bancaria 4.500
Facturas pendientes de pago a proveedores 13.950
Mobiliario 1.500
Patrimonio neto 7.500

A la vista de esta información, se pide:


1. Organizar su balance por masas patrimoniales.
2. Calcular el Fondo de Maniobra o Fondo de Rotación y valorar su resultado.
3. Comentar y valorar la situación financiera de esta empresa utilizando para ello los ratios
necesarios.

Julio 2011/2012

La situación patrimonial de un pequeño comercio de artículos de confección al 31 de diciembre de 2011


se resume en los siguientes conceptos que figuran valorados en euros:

Deudas de los clientes 3.800


Local comercial 22.200
Préstamo bancario a largo plazo 20.000
Ordenadores 2.300
Reservas acumuladas 1.600
Valor actual de las instalaciones 16.400
Dinero disponible en caja 600
Capital 30.000
Saldo a favor en la cuenta corriente bancaria 1.100
Valor de las mercancías existentes en el almacén 12.200
Deudas a proveedores 6.300
Crédito bancario a devolver dentro de 2 meses 10.000
Mobiliario 11.000
Deudas con Hacienda por impuestos debidos 1.700
A la vista de esta información, se pide:
1. Organizar su balance por masas patrimoniales, calculando los fondos propios de la empresa.
2. Calcular el Fondo de Maniobra o Fondo de Rotación y valorar su resultado.
3. Comentar y valorar la situación financiera de esta empresa utilizando para ello los ratios
necesarios.

Julio 2012/2013

La situación económica y financiera al 31 de diciembre de 2012 de una empresa industrial se expresa en


los siguientes elementos patrimoniales valorados en euros:

Existencias de materias primas 4.500


Deudas a proveedores 17.500
Elementos de transporte 9.000
Préstamo bancario a largo plazo 40.000
Patrimonio Neto 35.000
Edificios y otras construcciones 50.500
Maquinaria 15.500
Disponible 8.000
Crédito bancario con vencimiento a 90 días 25.000
Existencias de productos terminados 20.000
Clientes 12.500
Deudas a corto plazo con diversos acreedores 2.500
A la vista de esta información, se pide:
1. Organizar su balance por masas patrimoniales.
2. Calcular el Fondo de Maniobra o Fondo de Rotación y valorar su resultado.
3. Comentar y valorar la situación financiera de esta empresa utilizando para ello los ratios
necesarios.

Julio 2013/2014

La situación económica y financiera a 1 de abril de 2014 de una empresa industrial se expresa en los
siguientes elementos patrimoniales valorados en euros:

Terrenos 150.000
Existencias de materias primas 16.000
Deudas a proveedores 42.000
Furgonetas de transporte 19.000
Préstamo bancario a largo plazo 200.000
Patrimonio Neto 420.200
Edificios y otras construcciones 330.700
Maquinaria 250.400
Disponible 14.400
Crédito bancario con vencimiento a 90 días 160.000
Existencias de productos terminados 27.700
Deudas a la Seguridad Social 27.600
Clientes 48.500
Deudas a corto plazo con diversos acreedores 6.900

A la vista de esta información, se pide:


1. Organizar su balance por masas patrimoniales.
2. Calcular el Fondo de Maniobra o Fondo de Rotación y valorar su resultado.
3. Comentar y valorar la situación financiera de esta empresa utilizando para ello los ratios
necesarios.

Junio 2015

La situación económica y financiera a 310 diciembre de 2013 de la empresa CASRIOJA se expresa en


los siguientes elementos patrimoniales valorados en euros:

Capital Social 120


Existencias de materias primas 10
Deudas a proveedores 21
Furgonetas de transporte 15
Deudas a largo plazo con bancos 43
Reservas 21
Edificios y otras construcciones 85
Maquinaria 50
Bancos 10
Caja 5
Crédito bancario con vencimiento a 90 días 16
Existencias de productos terminados 30
Hacienda Pública, acreedora 4
Clientes 8
Deudas a corto plazo con diversos acreedores 10
Efectos comerciales a cobrar 22

A la vista de esta información, se pide:


1. Organizar su balance por masas patrimoniales.
2. Calcular el Fondo de Maniobra o Fondo de Rotación y valorar su resultado.
3. Comentar y valorar la situación financiera de esta empresa utilizando para ello los ratios
necesarios.

Julio 2016
La situación económica y financiera a 31 de diciembre de 2015 de la empresa RIOJAFAR. S.A se
expresa en los siguientes elementos patrimoniales valorados en euros:

Dinero en efectivo 6
Deudas por suministro materias primas 10
Elementos de transporte 42
Furgonetas de transporte 15
Deudas a largo plazo con bancos 43
Reservas 21
Edificios y otras construcciones 85
Maquinaria 50
Bancos 10
Caja 5
Crédito bancario con vencimiento a 90 días 16
Existencias de productos terminados 30
Hacienda Pública, acreedora 4
Clientes 8
Deudas a corto plazo con diversos acreedores 10
Efectos comerciales a cobrar 22

A la vista de esta información, se pide:


1. Organizar su balance por masas patrimoniales.
2. Calcular el Fondo de Maniobra o Fondo de Rotación y valorar su resultado.
3. Comentar y valorar la situación financiera de esta empresa utilizando para ello los ratios
necesarios.

Julio 2017 (2 puntos)

La situación patrimonial de una empresa industrial en el 1 de enero de 2017 se resume en los


siguientes conceptos valorados en euros:

Dinero en efectivo en caja 2.500


Facturas pendientes de cobro 12.000
Crédito bancario a devolver en 120 días 30.000
Edificios y construcciones 16.500
Existencias de productos terminados 26.000
Préstamo bancario a devolver dentro de 5 años 22.500
Maquinaria 9.000
Facturas pendientes de pago por servicios recibidos 1.000
I de transporte 3.000
Saldos de cuentas bancarias a su favor 4.500
Deudas a corto plazo con diversos proveedores 14.000
Mobiliario 1.500
Capital Social 7.500

A la vista de esta información, se pide:


1. Organizar su balance por masas patrimoniales.
2. Calcular el Fondo de Maniobra o Fondo de Rotación y valorar su resultado.
3. Comentar y valorar la situación financiera de esta empresa utilizando para ello los ratios
necesarios.

Junio 2017

Opción A

La situación patrimonial de la empresa FRUTASA a 1 de enero de 2017 se resume en los


siguientes conceptos valorados en euros:
ACTIVO PASIVO
Construcciones 400.000 Capital social 400.000
Maquinaria 210.000 Reservas 120.000
Amortización acumulada 200.000 Préstamo a largo plazo 120.000
Existencias 160.000 Proveedores 21.000
Clientes 45.000 Deudas a corto plazo 9.000
Bancos c/c 110.000 Hacienda Pub. Acreedora 70.000
Caja 15.000
Total activo 740.000 Total Pasivo 740.000

A la vista de esta información se pide--. (1 punto)

a) Organizar el balance por masas patrimoniales

b) Calcular el Fondo de Maniobra e interpretar su resultado.

Opción B

La situación patrimonial de la empresa FRUTASA a 1 de enero de 2017 se resume en los


siguientes conceptos valorados en euros:

ACTIVO PASIVO
Construcciones 400.000 Capital social 400.000
Maquinaria 210.000 Reservas 120.000
Amortización acumulada 200.000 Préstamo a largo plazo 120.000
Existencias 160.000 Proveedores 21.000
Clientes 45.000 Deudas a corto plazo 9.000
Bancos c/c 110.000 Hacienda Pub. Acreedora 70.000
Caja 15.000
Total activo 740.000 Total Pasivo 740.000

A la vista de esta información se pide--. (1 punto)

a) Organizar el balance por masas patrimoniales

b) Comentar la liquidez de esta empresa utilizando para ello los ratios que considere
convenientes.

Jun 2018

La situación patrimonial de la empresa FRUTASA a 1 de Amortización acumulada 100.000


Bancos c/c 10.000
enero de 2018 se resume en los siguientes conceptos
Caja 15.000
valorados en euros: Capital Social 300.000
Clientes 45.000
A la vista de la información se pide: Construcciones 300.000
a) Organiza el balance por masas patrimoniales. Deudas a corto plazo 9.000
Elementos de transporte 100.000
Existencias 60.000
Hacienda públ. Acreedora 70.000
Maquinaria 210.000
Préstamo a largo plazo 120.000
Proveedores 21.000
Reservas 120.000
b) Calcular el Fondo de Maniobra e interpretar el
resultado.
c) Comentar la liquidez de esta empresa utilizando los
ratios de (1) liquidez, (2) tesorería y (3) tesorería
inmediata.
(2 puntos)

Jul 2018

La situación económica y financiera a 31 de diciembre de 2017 de una empresa industrial se


expresa en los siguientes elementos patrimoniales valorados en miles de euros:
Existencias de materias primas 4
A la vista de la información se pide: Deudas a proveedores 15
Elementos de transporte 16
a) Organiza el balance por masas patrimoniales.
Préstamo bancario a devolver en 5 años 35
b) Comenta las implicaciones de un fondo de maniobra Patrimonio neto 30
nulo. Edificios de fabrica 45
c) Comentar la liquidez de esta empresa utilizando los Maquinaria 14
ratios de (1) liquidez, (2) tesorería y (3) tesorería Disponible 5
Crédito bancario con vencimiento en 90 días 20
inmediata.
Clientes ¿?
(2 puntos) Deudas a corto plazo con diversos acreedores 2
Existencias de productos terminados 15
Amortización acumulada 10

Jun 2019
La situación económica y financiera al 31 de Diciembre de 2018 de la empresa RIOJAFAR S.A se
expresa en los siguientes elementos patrimoniales valorados en miles de euros:
Dinero en efectivo 5
Deudas por suministros de materias primas 8
Elementos de transporte 21
Préstamo bancario a devolver en 5 años 46
Capital Social 50
Edificios de fabrica 57
Maquinaria 25
Existencias de productos terminados 15
Crédito bancario con vencimiento en 90 días 25
Deudas con la seguridad social 3
Deudas con Hacienda por IVA a pagar 2
Facturas de clientes pendientes de cobro 18
Efectos comerciales a cobrar 12
Patente adquirida 9
Amortización acumulada 22
Deudas a corto plazo con diversos acreedores 6
A la vista de esta información, se pide:
1. Organizar su balance por masas patrimoniales.
2. Calcular el Fondo de Maniobra o Fondo de Rotación y valorar su resultado.
3. Comentar la calidad de la estructura financiera de esta empresa utilizando para ellos los ratios
de (1) liquidez, (2) tesorería y (3) endeudamiento.

Jul 2019

La situación patrimonial de una empresa industrial a 1 de enero de 2019 se resume en los


siguientes conceptos valorados en euros:
Capital Social 9.000
Crédito bancario a devolver en 120 días 30.000
Deudas a corto plazo con diversos proveedores 15.000
Dinero en efectivo en caja 2.500
Edificios y construcciones 18.000
Existencias de productos terminados 26.000
Facturas de clientes pendientes de cobro 10.000
Facturas pendientes de pago por servicios recibidos 1.000
Maquinaria 11.000
Préstamo bancario a devolver en 5 años 20.000
Saldo de cuentas bancarias a su favor 4.500
Vehículos de transporte 3.000

A la vista de la información se pide: c) Comentar la liquidez de esta empresa


a) Organiza el balance por masas utilizando los ratios de (1) liquidez, (2)
patrimoniales. tesorería y (3) tesorería inmediata.
b) Calcular el Fondo de Maniobra e
interpretar el resultado.
(2 puntos)

También podría gustarte