Procedimiento de Pastas
Procedimiento de Pastas
Procedimiento de Pastas
Introducción
En este presente informe damos a conocer sobre las pastas alimenticias son
aquellos productos obtenidos amasados con harina de trigo (triticum durum) o
sémola con agua, fría o caliente, con adicción de otros ingredientes.
Las mejores pastas proceden del trigo duro, que producen gran cantidad de
sémola. En países carentes de este trigo se emplea harina más
Monoglicéridos, que mejora la calidad de cualquier trigo.
2.1.1. Definición:
2.1.2. Clasificación:
Tabla 1.
A
Cantidad por 100 gramos
p
o
r
t
e
n
u
t
r
i
c
i
o
n
a
l
e
n
1
0
0 g de alimento. (Pasta simple).
Proteínas (g) 15
Zinc (ug) 73
Sodio (mg) 7
Vitamina B2 (mg) 9
a. Color:
Amarillo deseable.
Marrón y rojo indeseables.
Evitar actividad lipo oxigenásica.
c. Textura:
Requisitos Químicos:
Tabla 2.
Requisitos químicos
Requisitos Microbiológicos:
Gluten seco……….12 %
Cenizas……………5-9 %
1. Análisis a realizarse:
a) Análisis de Humedad:
c) Análisis de Gluten:
d) Sedimentación en fideos:
2. Especificaciones:
Definición:
Composición:
Humedad: 12.5 – 14 %
Proteínas: 9- 14 %
Hidratos de carbono: 69 -74 %
Celulosa: 0.25 – 0.46 %
Cenizas: 0.5 – 0.7 %
Valor nutritivo:
2.5.1. Sémola:
Tipos de sémola:
Durum:
Granular:
2.5.2. Agua:
Papel P.V.C.:
Papel Polipropileno:
Papel Termoencogible:
Bolsas Plásticas:
Estuches de Cartón:
- Registro industrial
- Autorización sanitaria
Envase:
Más de 10kg……………………………………………1 %
c. Mezclado:
d. Amasado :
e. Prensado :
g. Extendidor:
h. Pre- secado:
i. Rototermo :
l. Enfriamiento o Aclimatación:
m. Empaquetado:
3.2 Insumo:
Rodillo
Amasadora manual
Cortadora de masa
Regla
Balanza de precisión
3.4 Metodología:
c. Formulación:
d. Mezclado:
e. Amasado:
f. Reposado:
g. Laminado:
i. Secado:
i. Cortado y envasado:
4.1. Resultados:
Tabla 4.
Tiempo de cocimiento de las Pastas
Pastas Con harina de Con harina de Fideos Camilo
trigo trigo y maíz
Peso de la muestra 25 g 25 g 25 g
Tiempo final de
25 min 30 min 20 min
cocimiento
Tabla 6.
Ganancia de peso
Pastas Con harina de Con harina de Fideos Camilo
trigo trigo y maíz
Peso de la muestra 25 gr 25 gr 25 gr
Peso ganado 56 gr 60 gr 50 gr
Tabla 7.
Grado de hinchamiento
Pastas Con harina de Con harina de
trigo trigo y maíz
Tabla 8.
Otras características sensoriales
Pastas Con harina de Con harina de Fideos Camilo
trigo trigo y maíz
Firmeza Buena Intermedia Buena
4.2. Discusiones:
5.1. Conclusiones:
5.2. Recomendaciones:
VI. Bibliografía:
Anexos
Pesado de los insumos.
Laminado de la masa
Cortado
Empaquetado y etiquetado.
Agua.
Tiene la función de adicionarse con las harinas en la cantidad precisa,
con el objeto de formar la masa de pasta por malaxado y amasado en la
máquina respectiva, previo calentamiento a 100° C.
Harina trigo.
Es muy alta y su alto contenido de gluten otorga elasticidad a la masa.
Huevo.
Aporta sabor, textura y facilita el amasado y estirado a mano.
Fideo Seco:
Será el fideo con un contenido de humedad igual o menor a 15 %.
Fideo Fresco:
Será el fideo con un contenido de humedad mayor a 15 %.
Fideos especiales:
Serán los que tienen agregado cantidades variables de gluten, huevos,
vitaminas, minerales, verduras u otros elementos nutritivos permitidos
con el fin de mejorar sus cualidades dietéticas.
Por su forma
Fideo rosca y nido: Serán fideos largos que se presentan en forma
de madejas.
4. ¿Cuáles son las etapas de secado de una pasta? En qué consiste cada
una:
a) Humedad:
La humedad en las pastas alimenticia, es un parámetro de importancia
desde el punto de vista económico y de la calidad, y de las cualidades
organolépticas y nutricionales. Debido a ello su medición está incluida
dentro del Análisis Químico Proximal de los alimentos.
b) Corriente de aire:
Si se encuentran dos masas de aire de diferentes temperaturas o
densidades, la diferencia de presión resultante de la diferencia de densidad
(que es la que causa los vientos) es mayor en la zona de transición.
c) Temperatura Ambiente:
Colócala sobre una superficie enharinada y cúbrela con más harina. Cada
trozo debe ser separado para que se seque de manera uniforme. Los fideos
más largos y el trozo de pasta con forma deben girarse cuando transcurra
la mitad del tiempo de secado para que se sequen ambos lados. También
puedes colocar la pasta sobre una silla cubierta con un trapo para platos
enharinados o colgar la pasta en un estante de secado.