Sec. Didactica Pelotas 2 Años

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

SECUENCIA DIDÁCTICA

“PELOTAS”
Sala: 2 años.
Cantidad de niños: 15.
Residente: Cabral, Giuliana Milagros.
Fecha: Septiembre.

Eje: “Experiencias para el desarrollo corporal.”

Fundamentación:

Objetivos: “Que el niño..


- Adquiera las habilidades de embocar.
- Realice acciones motrices que impliquen ajuste visomotor: lanzar hacia un
punto, embocar en un determinado lugar.
- Reforzar diferentes habilidades motrices referidas a la manipulación con
pelotas.

Contenidos:
- Afianzamiento de habilidades motoras básicas: correr, saltar, caminar.
- Adquisición de nuevas habilidades motoras: lanzar, frenar, atrapar.
- Coordinaciones manipulativas.
ACTIVIDADES

Actividad 1: “Jugamos con pelotas”


Inicio: Armaremos pelotas con papel de diario y cubiertas con papel celofán para
utilizarlas durante todo este recorrido. Les preguntaré a los chicos cómo podemos
usar las pelotas para jugar, como por ejemplo, patear, tirándola hacia arriba, abajo, a
los costados, haciéndola rodar por el piso, hacer juegos, etc.
Desarrollo: Los alumnos empezarán a jugar descubriendo las diferentes maneras de
manipular las pelotas.
Cierre: Les pediré que envíen un video a las familias de las diferentes maneras que
descubrieron que podían jugar con ellas.

Recursos:
- Papel de diario.
- Papel celofán.
- Cinta scotch.

Actividad 2: “Jugamos a embocar pelotas”


Inicio: Jugaremos a embocar las pelotas en cajas de tres filas, cada caja tendrá un
color diferente. Tendremos que ver en qué caja logramos meter la mayor cantidad de
pelotas.
Desarrollo: Armaremos el material con cajas forradas para utilizarlas durante la
actividad, necesitaremos 6 cajas para el juego y las pelotas utilizadas en la actividad
anterior.

Cierre: Les pediré a las familias que envíen un video de los chicos jugando y que los
chicos puedan contar en qué caja metieron más pelotas.

Recursos:
- Cajas forradas de colores.
- Pelotas de papel y celofán.
Actividad 3: “Trasladamos la pelota”
Inicio: Armaremos un circuito en algún espacio amplio de la casa a utilizar y al final
del recorrido colocaremos las cajas que utilizamos en la actividad N°2.
Desarrollo: Los chicos deberán trasladarse por el recorrido utilizando una pelota cada
vez que hagan el circuito.
Comenzaremos tomando la primera pelota, pasamos por el camino ondulado
arrastrando la pelota con un hilo/escoba/raqueta.
Luego tendremos que pasar por el túnel de sillas, pero para ello, deberemos hacer
rodar nuestra pelota primero por el túnel y luego pasar nosotros tomando
nuevamente la pelota.
Para finalizar, utilizaremos los pies para hacer zigzag haciendo pasar la pelota entre
los almohadones y terminaremos embocando la pelota en la caja.
Repetiremos este circuito hasta haber embocado todas las pelotas.

Cierre: Les pediré que envíen un video a las familias de los chicos realizando el
recorrido y fotos de cómo les quedó el recorrido en casa.

Recursos:
- Cinta de papel.
- Cajas de la actividad N°2.
- Pelotas de papel.
- Sillas.
- Hilo/escoba/raqueta.
- Almohadones.
BIBLIOGRAFÍA

También podría gustarte