Plan de Contigencia Corona Virus 18-03-2020 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

DEPARTAMENTO DE PREVENCION

DE RIESGOS SSRC
Fecha: 18-03-2020

PLAN DE CONTINGENCIA CORONA


VIRUS

SSRC, AÑO 2020, MARIA ELENA II REGION

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Felipe Vergara Ardiles Alejandro Fuentes Sánchez Esteban Richards Tapia


APR SSRC Supervisor General SSRC Administrador SSRC
Fecha: Fecha: Fecha:

Firma: Firma: Firma:

PLAN DE CONTINGENCIA CORONA VIRUS – EMPRESA SSRC, AÑO 2020, MARIA ELENA, II REGION
DEPARTAMENTO DE PREVENCION
DE RIESGOS SSRC
Fecha: 18-03-2020

1. INTRODUCCIÓN

Actualmente la población mundial se ve afectada por un virus, conocido como “Corona


Virus” científicamente estipulado “COVID-19”, este virus es de una extensa familia de
virus que son causas de diversas enfermedades que van desde resfriado común hasta el
síndrome respiratorio agudo.

La OMS(Organización Mundial de La Salud) ha estado evaluando este brote y se


Encuentran profundamente preocupados tanto por los niveles alarmantes de propagación
y gravedad, como por los niveles de Contagio. Por lo tanto el COVID-19 puede
caracterizarse como una pandemia.

Por lo que Informar a los Trabajadores acerca de los riesgos para la salud que puede
representar el COVID-19, así como las medidas que puede tomar para protegerse resulta
clave para reducir las probabilidades de que las personas se infecten y para mitigar la
propagación de la nueva enfermedad , cuyos primeros casos ya se han registrado en
Chile.

Por Ende es Nuestro deber Informar, Fortalecer y capacitar a nuestros Trabajadores y de


esta Forma minimizar el riesgo de Exposición de cada uno de Ellos.

PLAN DE CONTINGENCIA CORONA VIRUS – EMPRESA SSRC, AÑO 2020, MARIA ELENA, II REGION
DEPARTAMENTO DE PREVENCION
DE RIESGOS SSRC
Fecha: 18-03-2020

2. OBJETIVOS

2.1 Generales:

Informar, Capacitar y Generar Conciencia de las transformaciones experimentadas en las
últimas Semanas en Nuestro Pais Con Respecto al Virus COVID – 19. Dando a concoer las
medidas y Formas en las cualesl Nuestra Empresa Velara por el cuidado de La salud de cada
uno de los Trabajadores.

2.2 Específicos:

Que Cada Trabajador Tenga a Su disposición los Diferentes medios para Poder hacer Frente a
la Contingencia de Salud presente en el pais.

Poner en marcha planes de contingencias frente a la epidemia de coronavirus en el país,


sobre todo por sus efectos en los trabajadores de las mineras de la Segunda Región, donde
existen dos casos confirmados en Antofagasta.

Refuerzo de medidas de autocuidado a todos quienes forman parte de SSRC a través de distintos
mecanismos de difusión de información, con el propósito de aplicarlas en sus lugares de trabajo.

PLAN DE CONTINGENCIA CORONA VIRUS – EMPRESA SSRC, AÑO 2020, MARIA ELENA, II REGION
DEPARTAMENTO DE PREVENCION
DE RIESGOS SSRC
Fecha: 18-03-2020

3. Marco Legal
Debido al brote del COVID-19 en Chile se han Determinado resoluciones para adoptar
medidas preventivas y de actuación, ante eventuales afectaciones a la salud en el ámbito de
trabajo.

A continuación compartimos algunas de sus disposiciones:

3.1 Resolusion Exenta Nº203 de 2020

• Prohíbase a los habitantes de la República salir a la vía pública, como medida de


aislamiento, entre las 22:00 y 05:00 horas. Esta medida será ejecutada de acuerdo a
las instrucciones que impartan al efecto los Jefes de la Defensa Nacional de las
distintas regiones. La medida de este numeral comenzará a regir desde las 22:00 horas
del 22 de marzo de 2020 y será aplicada por un plazo indefinido, hasta que las
condiciones epidemiológicas permitan su suspensión

• Las personas diagnosticadas con COVID-19 deben cumplir una cuarentena por 14
días, desde el diagnóstico.

• Las personas que se hayan realizado el test para determinar la presencia de la


enfermedad señalada deben cumplir una cuarentena hasta que les sea notificado el
resultado. Asimismo, las personas que ya están sujetas a esta medida deben
continuarla por el periodo que reste.

• Las personas que hayan estado en contacto estrecho con una persona diagnosticada
con COVID-19 deben cumplir con medidas de aislamiento por 14 días. Asimismo.

• Se entenderá por contacto estrecho aquella persona que ha estado en contacto con un
caso confirmado con COVID-19, entre 2 días antes del inicio de síntomas y 14 días
después del inicio de síntomas del enfermo, cumpliéndose además una de las
siguientes condiciones:

§ Haber mantenido más de 15 minutos de contacto cara a cara, a menos


de un metro.

§ Haber compartido un espacio cerrado por 2 horas o más, tales como


lugares como oficinas, trabajos, reuniones, colegios.

§ Vivir o pernoctar en el mismo hogar o lugares similares a hogar, tales


como hostales, internados, instituciones cerradas, hogares de ancianos,
hoteles, residencias, entre otros.

§ Haberse trasladado en cualquier medio de transporte cerrado a una


proximidad menor de un metro con otro ocupante del medio de
transporte.
PLAN DE CONTINGENCIA CORONA VIRUS – EMPRESA SSRC, AÑO 2020, MARIA ELENA, II REGION
DEPARTAMENTO DE PREVENCION
DE RIESGOS SSRC
Fecha: 18-03-2020

• Prohíbase la celebración de eventos deportivos, profesionales y aficionados. Esta


medida comenzará a regir desde las 00:00 horas del 21 de marzo de 2020 y será
aplicada por un plazo indefinido, hasta que las condiciones epidemiológicas permitan
su supresión.

3.2 Cambios al DCTO Nº4 del 2020

• Disponer el precio máximo a pagar por parte de la población general de determinados


productos farmacéuticos, dispositivos médicos, elementos e insumos sanitarios, así
como de prestaciones de salud y servicios sanitarios, como asimismo, todos los bienes
y servicios necesarios para atender las necesidades sanitarias.

• Limitar el número máximo de los bienes y servicios señalados que podrán ser vendidos
y entregados a cada persona por los establecimientos de venta o prestación de
servicios.

• el incumplimiento de las medidas impuestas por la autoridad en virtud de este decreto


serán fiscalizadas y sancionadas según lo dispuesto en el Código Sanitario, así como
en lo dispuesto en el Código Penal, cuando corresponda.

3.3 Art Nº184 y Nº184 Bis del Codigo de Trabajo

• El empleador estará obligado a tomar todas las medidas necesarias para proteger
eficazmente la vida y salud de los trabajadores, informando de los posibles riesgos y
manteniendo las condiciones adecuadas de higiene y seguridad en las faenas, como
también los implementos necesarios para prevenir accidentes y enfermedades
profesionales.

• cuando en el lugar de trabajo sobrevenga un riesgo grave e inminente para la vida o


salud de los trabajadores, el empleador deberá:

a) Informar inmediatamente a todos los trabajadores afectados sobre la existencia


del mencionado riesgo, así como las medidas adoptadas para eliminarlo o atenuarlo.

b) Adoptar medidas para la suspensión inmediata de las faenas afectadas y la


evacuación de los trabajadores, en caso que el riesgo no se pueda eliminar o atenuar.

Con todo, el trabajador tendrá derecho a interrumpir sus labores y, de ser necesario,
abandonar el lugar de trabajo cuando considere, por motivos razonables, que continuar
con ellas implica un riesgo grave e inminente para su vida o salud. El trabajador que
interrumpa sus labores deberá dar cuenta de ese hecho al empleador dentro del más
breve plazo, el que deberá informar de la suspensión de las mismas a la Inspección del
Trabajo respectiva.

PLAN DE CONTINGENCIA CORONA VIRUS – EMPRESA SSRC, AÑO 2020, MARIA ELENA, II REGION
DEPARTAMENTO DE PREVENCION
DE RIESGOS SSRC
Fecha: 18-03-2020

4. Plan de Contingencia
4.1 Indicaciones:

Deberán permanecer en sus hogares y canalizar su atención de inmediato a través del


sistema médico dispuesto por las autoridades sanitarias del país, Región O Comuna Todo
Trabajador de SSRC que presente los Siguientes Sintomas:
1. Fiebre.
2. Tos.
3. Dificultad Para Respirar.
Una vez superados los síntomas o con el alta médica respectiva, se justificará su ausencia
ante las instancias correspondientes con los respectivos certificados médicos.

4.2 Prevención:

Recomiendan medidas preventivas cotidianas para ayudar a prevenir la propagación de


enfermedades respiratorias. Estas medidas incluyen:

• Encuesta breve, con foco en los síntomas indicados por el Ministerio de Salud, aplicado
antes de iniciar el traslado hacia faena.

• También realizarán control de temperatura al acceso de cada turno, aplicable todo el


personal que ingrese, con termómetros a distancia que detectan niveles de temperatura
o cuadros febriles.

• Evitar el contacto cercano con personas Contagiadas O con Sintomas Acitvos.

• Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.

• Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar y luego


botarlo a la basura.

• Limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan frecuentemente, usando
un producto común de limpieza de uso doméstico en rociador o toallita.

• Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos,
especialmente después de ir al baño, antes de comer, y después de sonarse la nariz,
toser o estornudar.

• Reposición y aumento de dispensadores de alcohol gel en todas las áreas de SSRC,


fomentando las recomendaciones dadas por el Ministerio de Salud respecto de
medidas preventivas de higiene personal.

• Si el Trabajador se encuentra en faena y presentas síntomas como fiebre sobre 38°,


malestar general y dificultad para respirar, debe dar aviso a su supervisor y dirígirse de
inmediato al policlínico ubicado para conocer los pasos a seguir
PLAN DE CONTINGENCIA CORONA VIRUS – EMPRESA SSRC, AÑO 2020, MARIA ELENA, II REGION
DEPARTAMENTO DE PREVENCION
DE RIESGOS SSRC
Fecha: 18-03-2020

5. DEFINICIONES

Gerente General: El Gerente General representa la Política Corporativa de la empresa y


conduce el desarrollo del Programa que contempla la Prevención y Control de Riesgos.

Supervisores: La Supervisión administrará las operaciones, procedimientos, operaciones y


servicios de la organización en el área definida por su cargo especifico

APR: Personal encargado de asesorar a la organización en materias de control de riesgos


operacionales.

Trabajadores: Personal que ejecuta labores específicas del rubro de la organización,


cumpliendo con los procedimientos de trabajo, reglamento interno, etc.

PLAN DE CONTINGENCIA CORONA VIRUS – EMPRESA SSRC, AÑO 2020, MARIA ELENA, II REGION
PROGRAMA DE PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN CONTRA LA EXPOSICIÓN OCUPACIONAL A RADIACIÓN UV

También podría gustarte