Plan - Covid 19 Carmen Alto
Plan - Covid 19 Carmen Alto
Plan - Covid 19 Carmen Alto
PROYECTO
“CREACION DEL PARQUE NUEVA VíA EN EL
ASENTAMIENTO HUMANO VISTA ALEGRE, DISTRITO DE
CARMEN ALTO – HUAMANGA - AYACUCHO”
AYACUCHO – PERU
AGOSTO – 2020
1
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARMEN ALTO
1. OBJETIVO GENERAL
El objetivo de la propuesta de protocolo es definir los lineamientos, normas y principios
para el inicio de Ejecució n de la Obra "CREACION DEL PARQUE NUEVA VíA EN EL
ASENTAMIENTO HUMANO VISTA ALEGRE, DISTRITO DE CARMEN ALTO – HUAMANGA
- AYACUCHO”, se debe de implementar obligatoriamente las acciones y prevenciones
para asegurar y proteger la salud de los trabajadores que laboran frente al riesgo de
contagio del Coronavirus COVID–19.
2. ALCANCE
Esta propuesta de protocolo rige para todos los trabajadores (personal técnico, personal
administrativo y personal obrero), que realizan actividades diversas durante el día, el
cual se aplicará en cada una de sus actividades y será n de aplicació n a sus trabajadores, y
a todas aquellas personas involucradas que accedan a la obra.
3. MARCO LEGAL
Ley Nª 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
Decreto de Urgencia Nº 025-2020. Dictan medidas urgentes y excepcionales
destinadas a reforzar el Sistema de Vigilancia Sanitaria frente al COVID-19 en el
territorio nacional.
Resolució n Ministerial N° 087-2020-VIVIENDA, que aprueba el “Protocolo Sanitario
del Sector Vivienda, Construcció n y Saneamiento para el inicio gradual e incremental
de las actividades en la Reanudació n de Actividades” (en adelante, el “Protocolo”).
Asimismo, se deja sin efecto la Resolució n Ministerial N° 085-2020-VIVIENDA, que
aprobó los “Lineamientos de prevenció n y control frente a la propagació n del
COVID-19”
Decreto de Urgencia Nº 026-2020. Decreto de Urgencia que establece diversas
medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagació n del coronavirus
(COVID-19) en el territorio nacional.
Decreto de Urgencia Nº 027-2020. Decreto de Urgencia que dictan medidas
complementarias destinadas a reforzar el sistema de vigilancia y respuesta sanitaria
frente al COVID-19 en el territorio nacional y a la reducció n de su impacto en la
economía peruana.
Decreto Legislativo Nº 1405 que establece Regulaciones para el disfrute del
Descanso Vacacional Remunerado Favorezca la conciliació n de la vida Laboral y
Familiar.
Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM. Decreto Supremo que declara Estado de
Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nació n a
consecuencia del brote del COVID-19
Decreto Supremo Nº 045-2020-PCM. Decreto Supremo que precisa los alcances del
Art. 8º del Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM, que declara el estado de emergencia
nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la nació n a
consecuencia del brote del COVID-19
Decreto Supremo Nº 046-2020. Decreto Supremo que precisa el Decreto Supremo
Nº 044-2020-PCM, que declara el estado de emergencia nacional por las graves
circunstancias que afectan la vida de la nació n a consecuencia del brote del COVID-
19.
2
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARMEN ALTO
3
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARMEN ALTO
a) Toma de Temperatura: Personal con fiebre o temperatura que exceda los treinta y
ocho grados centígrados (38°C). La toma de temperatura deberá de realizarse con
termó metro digital sin contacto
b) Signos de alarma para COVID-19: fiebre persistente por má s de dos días, sensació n
de falta de aire o dificultad para respirar, desorientació n o confusió n, dolor en el pecho,
coloració n azul de los labios (cianosis).
e) Contacto: Haber tenido contacto con un paciente sospechoso o declarado con COVID-
19 y que no haya cumplido la cuarentena de catorce (14) días. Para cuarentenas
cumplidas, el médico evaluará a su consideració n si puede realizar labores o no.
El médico ocupacional o responsable de la salud ocupacional o el que haga sus veces,
luego de revisar y analizar cada caso segú n Hoja de Triaje COVID-19 (Ver Anexo 02),
concluirá en tres (3) posibles escenarios:
TRABAJADOR SIN FACTORES DE RIESGO SIN SINTOMAS Y SIN SIGNOS:
Aquellos trabajadores pueden ingresar a la obra siguiendo las recomendaciones
de higiene bá sica. (Charla de COVID-19 en forma obligatoria para todo el personal
en grupos siempre que se garantice una distancia no menor a 1.5 mt. entre los
trabajadores).
TRABAJADOR IDENTIFICADO COMO GRUPO DE RIESGO SIN SIGNOS Y SIN
SÍNTOMAS (APTO):
Aquellos trabajadores que pertenezcan al grupo de riesgo pero que no tengan
signos y síntomas se le dará como primera opció n el Teletrabajo o Trabajo a
Distancia, en caso no pudiera desempeñ ar sus funciones de forma no presencial,
se deberá optar por las medidas específicas que la normativa vigente estipule.
TRABAJADOR CON SIGNOS Y SÍNTOMAS:
Aquellos trabajadores que tengan síntomas antes descritos se derivará n a los
establecimientos de salud del MINSA/ESSALUD para completar su evaluació n
segú n Protocolo de actuació n preventiva frente al COVID-19.
4
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARMEN ALTO
5
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARMEN ALTO
b) Limpieza y Desinfección:
Esta medida busca asegurar superficies libres de COVID-19, por lo que el proceso de
limpieza y desinfecció n aplica a ambientes, mobiliario, herramientas, equipos, ú tiles de
escritorio, entre otros.
El responsable de Seguridad y/o Salud Ocupacional de los trabajadores deberá verificar
el cumplimiento de esta medida previo al inicio de las labores diarias, asimismo evaluará
la frecuencia con la que se realizará la limpieza y desinfecció n en el contexto de la
emergencia sanitaria por COVID-19. Evaluará las medidas de protecció n y capacitació n
6
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARMEN ALTO
c) Contenedores de basura:
Deberá efectuarse la segregació n de la basura y desechos de oficina, implementando los
colores de bolsa (rojo para desechos que hayan tenido contacto con secreciones, siendo
obligatorio su uso en los SSHH) y las bolsas negras para desechos de oficina (papel y
otros similares).
6.4 COMEDOR
Implementar horarios en los comedores, para los refrigerios diferidos en el
proyecto (desayuno, especialmente almuerzo), coordinando turnos y grupos en
los cuales se asegure el distanciamiento no menos de un 1.5 m. entre persona y
persona.
Mantener distanciamiento entre mesas de los comedores no menos de 1.5 m.
✔ Se debe comunicar a los trabajadores la prohibició n de compartir enseres y
utensilios para comer o beber, entre otros.
✔ Los trabajadores deberá n evitar comprar productos expuestos al aire libre y
evitar comer productos de granjas o frutas de chacras aledañ as. En caso llevar
productos del exterior deberá consignarlos para su revisió n.
✔ En cada mesa el trabajador no podrá sentarse frente a otro, siendo de manera
alterna segú n el grafico siguiente:
COMEDOR
I
MESA 1 1.5m MESA 2 1.5m MESA 3 N
G
R 1.5m F
E I
1.5m 1.5m S 1.5m L
MESA 4 MESA 5 MESA 6 O A
7
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARMEN ALTO
6.5 OFICINAS
Los mó dulos o escritorios de cada oficina deberá n tener una distancia no menos a
2 metro entre ellos.
Asimismo, deberá cumplir el distanciamiento no menos de un 2.0 m. entre
persona y persona, ademá s de garantizar una adecuada ventilació n en cada
oficina.
Se deberá efectuar la limpieza y desinfecció n general de pisos, ademá s de la
limpieza de superficies de muebles, escritorios, manijas de puertas y barandas,
dos veces al día, realizando como primera actividad el barrido (de preferencia en
hú medo) o el aspirado. La limpieza deberá efectuarse con soluciones
desinfectantes. Se deben tomar las medidas de seguridad respectivas con los
equipos de trabajo energizados, para evitar cualquier incidente. Limpiar todo el
equipo de trabajo, por todas las á reas incluyendo el cable, lo mismo para los
escritorios. Durante el proceso de limpieza se debe mantener ventilada y
señ alizada el á rea.
OFICINA
8
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARMEN ALTO
CAMIONETA
9
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARMEN ALTO
10
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARMEN ALTO
especial, de color rojo (peligrosos) que será diferenciado con el contenedor que
ya se cuenta para residuos peligrosos.
7. RECOMENDACIONES GENERALES
Se deberá difundir en todas las á reas comunes y administrativas de cada
proyecto, las medidas dispuestas en el presente Protocolo.
Cada trabajador deberá utilizar sus herramientas propias o entregadas por la
obra, prohibiendo el traspaso o préstamo de éstas entre los trabajadores.
Se recomienda que todas las herramientas de trabajo sean limpiadas y
desinfectadas antes y después de su uso.
Se debe evitar aglomeraciones en los descansos; para ello se pueden establecer
aforos má ximos en las zonas comunes, siempre que se cumpla con el
distanciamiento mínimo de un (1.5) metro.
8. VIGENCIA
El presente protocolo entrará en vigencia a partir del día siguiente de su aprobació n
mediante Comunicació n formal de la Entidad hasta la culminació n del plazo de ciento
veinte (120) días establecidos mediante el Decreto Supremo N° 008-2020-SA, que
declara la emergencia sanitaria, a nivel nacional; así como todas las pró rrogas que se
pudieran presentar al mencionado plazo.
11
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARMEN ALTO
META TOTAL
PARTID
DESCRIPCION UND. CANT
A P.U. PARCIAL
.
01.01.00 SEGURIDAD Y SALUD CONTRA EL COVID 19
01.01.01 EQUIPO DE PROTECCION INDIVIDUAL CONTRA EL COVID 19
MASCARILLAS QUIRURGICA DESECHABLE 3M(50 UND X CAJA) CAJA 8 50 400
GUANTES DESECHABLE LATEX, CAJA DE 100 UNID CAJA 1 50 50
GUANTES DE JEBE Nº 09 PAR 20 10 200
LENTES DE SEGURIDAD UND 20 10 200
MAMELUCO DE DRILL UND 20 40 800
PROTECCION FACIAL UND 20 10 200
01.01.02 EQUIPO E INSUMO DE SEGURIDAD Y LIMPIEZA CONTRA EL COVID 19
HIPOCLORITO DE SODIO TRIPLE ACCION GALON 5 18 90
ALCOHOL AL 95 % EMBASE DE 1000 ml. UND 4 10 40
JABON DE LAVAR ROPA COLOR BLANCO, 210 gr. UND 10 3 30
BALDE CON ESCURRIDOR + TRAPEADOR UND 2 25 50
JABON LIQUIDO, FRASCO DE 400 ml. FCO 10 8 80
ALCOHOL EN GEL ANTIBACTERIAL (x 500ml., CON DISPENSADOR) FCO 10 10 100
PARACETAMOL CAJA 2 15 30
TACHO DE BASURA, CON RUEDAS, CAPAC. 120 LITROS UND 1 170 170
CONTENEDOR DE AGUA, BALDE CON TAPA DE 20 LITROS CON GRIFO UND 2 28 56
PAQUET
BOLSA DE PLASTICO COLOR ROJO, 40x60 PULG x 2 MICRAS X 100 UNID 2 10 20
E
BOLSA DE PLASTICO COLOR NEGRO, 40x60 PULG x 2 MICRAS x100 PAQUET
2 10 20
UNID E
FRANELA METRO 20 4 80
BANDEJA PARA DESINFECTAR CALZADO 60x60x5 cm. PVC UND 2 15 30
ESCOBA UND 2 15 30
RECOGEDOR UND 2 10 30
01.01.03 EQUIPO Y MATERIALES DE DESINFECCION CONTRA EL COVID 19
MOCHILA PULVERIZADOR FUMIGADORA MANUAL DE 20 LT UND 1 250 250
TERMOMETRO ELECTRONICO DIGITAL INFRAROJO UND 1 420 420
PULSIOXIMETRO UND 1 280 280
PRUEBAS RAPIDAS DE DETECCION COVID 19 UND 30 170 5,100.00
PULVERIZADOR MANUAL DE 1.5 LITROS UND 3 20 60
SERVICIO DE MONITOREO AL TRABAJADOR POR PERSONAL DE
01.01.04
SALUD, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE
ENFERMERA HH 224 10 2,240.00
12
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARMEN ALTO
11,056.0
TOTAL PRESUPUESTO:
0
13