Bases de Concurso
Bases de Concurso
Bases de Concurso
I.- PRESENTACIÓN
La comisión del grupo voluntario “Kanus” con motivo de ser parte de la celebración del
aniversario de la comunidad Villa Gonzalo, organiza el primer concurso cultural “RIO
SANTIAGO TIENE TALENTO” a realizarse en el mes de septiembre del presente año el
día y lugar se coordinará con las autoridades respectivas de la comunidad y se comunicará a
la comunidad.
II.- FINALIDAD
Este concurso tiene por finalidad la participación de niños, jóvenes y adultos de la
comunidad nativa de Villa Gonzalo y comunidades cercanas, a manera de difundir el arte y
folklore regional enmarcados en fortalecer la identidad cultural de nuestros pueblos.
III.- OBJETIVOS
Fortalecer la identidad cultural y valores artísticos, a los niños, jóvenes y adultos de nuestra
comunidad,
Mantener latente la cultura mediante la exhibición y difusión de danzas populares, en
espacios de sano esparcimiento y de confraternidad cultural.
Promover a través de la danza los lazos de amistad, unión e integración entre los
participantes de las diferentes delegaciones de nuestra comunidad.
Promover la vigencia, la autenticidad y respeto a las manifestaciones de folklore Nacional,
Mediante el estudio de nuestros valores tradicionales, la investigación y práctica cultural.
IV.- ASPECTOS ESPECÍFICOS
4.1 ORGANIZACIÓN
Estará a cargo de la comisión Organizadora del I CONCURSO CULTURAL “RIO
SANTIAGO TIENE TALENTO”-
EL I CONCURSO CULTURAL “RIO SANTIAGO TIENE TALENTO” se realizará
en una sola fecha, en el mes de septiembre del presente año día y lugar se coordinará con la
autoridad correspondiente de la comunidad y se comunicará a los habitantes de la
comunidad.
4.2 DE LOS PARTICIPANTES
Participan habitantes de la comunidad Villa Gonzalo y habitantes de las comunidades
cercanas (Huabal y Boca Chinganaza).
La presentación de cada agrupación estará conformada por cuatro parejas (4 mujeres y
cuatro hombres)
Cada agrupación designará un delegado quien será el único nexo con los organizadores.
GRUPO VOLUNTARIO “KANUS”
¡PERSONAS DE CORAZON SANTIAGUINO!
Las danzas o estilos deben ser originarias del Perú (danza de la selva, costa o sierra).
En el concurso de danzas se Contará con tres categorías (niños de 7 a 9 años de edad,
Jóvenes de 12 a 17 y adulto de 18 años a más).
Los participantes que motiven al desorden o falta de respeto a los organizadores o a los
señores jurados antes y después del evento, dañando la imagen de la organización, la
comisión organizadora tiene la facultad para descalificarlos y excluirlos automáticamente
del evento, y si es finalista a retirar del puesto ocupado y a la no entrega del premio
correspondiente.
La presentación de la danza será con pista musical (USB O CD) el cual coordinaran con la
comisión organizadora antes de iniciar su presentación y tendrá una duración mínima 6
minutos máximo 10 minutos.
4.3 DE LA INSCRIPCIÓN
La inscripción será totalmente gratis desde el jueves 13 de agosto hasta lunes 31 de agosto
del presente año.
Las inscripciones se realizarán de forma personal con la comisión organizadora (profesor
Christian Jhordy Peña Siesquén) frente a la dirección comunal.
Todos los grupos participantes deberán de presentar hasta el 31 de agosto los siguientes
documentos
Ficha de inscripción y reseña de su danza formato que le entregara la comisión
organizadora al momento de inscripción de su grupo.
Se realizará una reunión previa al concurso con los delegados de cada grupo participante un
día antes del evento hora y lugar se comunicará al momento de la inscripción para realizar
el sorteo del orden de participación y brindar información general de la organización del
concurso.
4.4 DE LA PRESENTACIÓN
El orden de participación en el concurso será mediante SORTEO y los grupos se ubicarán
según el número de participación que le toque a cada uno.
No se permitirá ningún cambio en el orden de participación de los grupos participantes.
Las agrupaciones que no se presenten en su turno de participación al escenario pasaran
automáticamente al último lugar de presentación con un descuento de 5 puntos de su
puntaje acumulado, para ello se realizara 3 llamadas previas por parte del animador.
4.5 DE LA CONCENTRACIÓN
El lugar de concentración será en la casa comunal de Villa Gonzalo, El día y hora de inicio
de categoría danza se informará a partir del 14 de agosto del presente año.
Una comisión pasara lista verificando la cantidad de parejas solicitadas según las bases del
concurso la cual firmara el delegado de cada grupo para dar testimonio de ello.
GRUPO VOLUNTARIO “KANUS”
¡PERSONAS DE CORAZON SANTIAGUINO!
4.6 DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PUNTUACIÓN:
DEL JURADO CALIFICADOR (PRESENTACIÓN EN EL ESCENARIO)
1. PRESENTACION Y VESTIMENTA: (25 puntos):
Orden y disciplina,
Vestimenta adecuada según el estilo escogido.
Uso de los accesorios y/o vestimenta en la ejecución de la danza.
Colocación adecuada de las prendas de la vestimenta
Calificación a criterio del jurado de 0 a 25 puntos.
2.ARMONIA RITMICA: (25 puntos)
Coordinación rítmica grupal.
Coordinación audio-viso-motora.
Coordinación rítmica en los desplazamientos.
La comisión del grupo voluntario “Kanus” con motivo de ser parte de la celebración del
aniversario de la comunidad Villa Gonzalo, organiza el primer concurso cultural “RIO
SANTIAGO TIENE TALENTO” a realizarse en el mes de septiembre del presente año el
día y lugar se coordinará con las autoridades respectivas de la comunidad y se comunicará a
la comunidad.
II.- FINALIDAD
Este concurso tiene por finalidad la participación, de jóvenes y adultos de la comunidad
nativa de Villa Gonzalo y comunidades cercanas, a manera de difundir el arte y folklore
regional enmarcados en fortalecer la identidad cultural de nuestros pueblos.
III.- OBJETIVOS
Fortalecer la identidad cultural y valores artísticos, a los niños, jóvenes y adultos de nuestra
comunidad,
Promover a través del dibujo y pintura, unión e integración entre los participantes de las
diferentes delegaciones de nuestra comunidad.
Promover la vigencia, la autenticidad y respeto a las manifestaciones de folklore Nacional,
Mediante el estudio de nuestros valores tradicionales, la investigación y práctica cultural.
IV.- ASPECTOS ESPECÍFICOS
4.1 ORGANIZACIÓN
Estará a cargo de la comisión Organizadora del I CONCURSO CULTURAL “RIO
SANTIAGO TIENE TALENTO”-
EL I CONCURSO CULTURAL “RIO SANTIAGO TIENE TALENTO” se realizará en
una sola fecha, en el mes de septiembre del presente año local casa comunal Villa Gonzalo
día y hora se coordinará con la autoridad correspondiente de la comunidad y se comunicará
a los habitantes de la comunidad.
V.- DE LOS PARTICIPANTES
El concurso de dibujo y pintura esta dirigido a personas de 13 años a más (jóvenes y
adultos) habitantes de la comunidad Villa Gonzalo y comunidades cercanas Huabal y Boca
Chinganaza.
VI.- TEMA
El tema es de elección libre a creatividad del participante.
GRUPO VOLUNTARIO “KANUS”
¡PERSONAS DE CORAZON SANTIAGUINO!
VII.- MATERIALES
Técnica libre: Lápices de colores, crayolas, temperas, acuarelas, plumones, etc.
El dibujo y pintura se desarrollará en una cartulina blanca cuyas medidas serán de 50 x 50.
Los participantes deberán poner en la parte de atrás de la cartulina los siguientes datos:
NOMBRES Y APELLIDOS
TITULO DEL DIBUJO
EDAD
COMUNIDAD A LA QUE PERTENECE
VIII.- DE LA DURACIÓN DEL CONCURSO
El concurso tiene por duración una hora y media (90 minutos).
Finalizado los 90 minutos la comisión organizadora recogerá los trabajos y hará entrega al
jurado para su evaluación correspondiente.
Al finalizar los 90 minutos el participante que se niega a realizar la entrega de su trabajo
será descalificado automáticamente.
IX.- CATEGORIAS
Se contará con una sola categoría jóvenes y adultos (personas de 13 a más años de edad)
X.- DEL JURADO EVALUADOR
La evaluación de los trabajos se llevará a cabo en el local comunal Villa Gonzalo el mismo
día inmediatamente después del termino del tiempo otorgado a los participantes.
El jurado calificador estará conformado por personas conocedoras de la materia.
Los fallos del jurado son inapelables.
Ningún participante puede tener contacto directo con los jurados, en caso de
incumplimiento será descalificado
La evaluación será mediante ficha de evaluación en cada jurado pondrá el puntaje
correspondiente a su criterio de evaluación.
El puntaje es a criterio del jurado evaluador de 0 a 20 puntos.
XI.- CRITERIO DE EVALUACIÓN
Originalidad: 6 Puntos (de 0 a 6 puntos)
Creatividad: 6 Puntos (de 0 a 6 puntos)
Presentación: 4 Puntos (de 0 a 4 puntos)
Mensaje del dibujo pintura: 4 Puntos (de 0 a 4 puntos)
TOTAL 20 PUNTOS
GRUPO VOLUNTARIO “KANUS”
¡PERSONAS DE CORAZON SANTIAGUINO!
XII.- PREMIACIÓN
PRIMER PUESTO: 50 SOLES
SEGUNDO PUESTO 30 SOLES
XIII.- DE LA INSCRIPCIÓN
La inscripción será totalmente gratis desde el jueves 13 de agosto hasta lunes 31 de agosto
del presente año.
Las inscripciones se realizarán de forma personal con la comisión organizadora (profesor
Christian Jhordy Peña Siesquén) frente a la dirección comunal.
Todo participante deberá de presentar hasta el 31 de agosto los siguientes documentos
Ficha de inscripción, formato que le entregara la comisión organizadora al momento de
inscripción del participante.
XIV.- DE LA CONCENTRACIÓN
El lugar de concentración será en la casa comunal de Villa Gonzalo, El día y hora de inicio
de categoría Dibujo y pintura se informará a partir del 14 de agosto del presente año.
XV.- DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
Los asuntos no contemplados en las presentes bases serán definidos en el acto por el jurado.
La inscripción y participación en el concurso implica la aceptación de las bases del mismo,
Los premios serán entregados en la fecha establecida por el comité organizador.
I.- ORGANIZACIÓN
Estará a cargo de la comisión Organizadora del I CONCURSO CULTURAL “RIO
SANTIAGO TIENE TALENTO”-
EL I CONCURSO CULTURAL “RIO SANTIAGO TIENE TALENTO” se realizará en
una sola fecha, en el mes de septiembre del presente año local casa comunal Villa Gonzalo
día y hora se coordinará con la autoridad correspondiente de la comunidad y se comunicará
a los habitantes de la comunidad.
II.- FINALIDAD
Este concurso tiene por finalidad la participación, de jóvenes y adultos de la comunidad
nativa de Villa Gonzalo y comunidades cercanas, a manera de difundir el arte y folklore
regional enmarcados en fortalecer la identidad cultural de nuestros pueblos.
III.- OBJETIVOS
Fortalecer la identidad cultural y valores artísticos, a los niños, jóvenes y adultos de nuestra
comunidad,
Promover a través de la declamación, la unión e integración entre los participantes de las
diferentes delegaciones de nuestra comunidad.
Promover la vigencia, la autenticidad y respeto a las manifestaciones de folklore Nacional,
Mediante el estudio de nuestros valores tradicionales, la investigación y práctica cultural.
IV.- DE LOS PARTICIPANTES
Participan habitantes de la comunidad Villa Gonzalo y habitantes de las comunidades
cercanas (Huabal y Boca Chinganaza).
En el concurso de esta dirigido a personas de 13 años a más
Los participantes que motiven al desorden o falta de respeto a los organizadores o a los
señores jurados antes y después del evento, dañando la imagen de la organización, la
comisión organizadora tiene la facultad para descalificarlos y excluirlos automáticamente
del evento, y si es finalista a retirar del puesto ocupado y a la no entrega del premio
correspondiente.
V.- DE LA INSCRIPCIÓN
La inscripción será totalmente gratis desde el jueves 13 de agosto hasta lunes 31 de agosto
del presente año.
Las inscripciones se realizarán de forma personal con la comisión organizadora (profesor
Christian Jhordy Peña Siesquén) frente a la dirección comunal.
GRUPO VOLUNTARIO “KANUS”
¡PERSONAS DE CORAZON SANTIAGUINO!
Todo participante deberá de presentar hasta el 31 de agosto los siguientes documentos
Ficha de inscripción, formato que le entregara la comisión organizadora al momento de
inscripción del participante.
VI.- DEL CONCURSO
1.- Se declamarán obras literarias de libre elección (poemas cantares de gestas, etc.)
2.- La presentación durara el tiempo máximo de 5 minutos, teniendo una tolerancia de dos
minutos para presentarse a declamar el participante.
3.- El uso de música o vestuario adecuado al poema esta permitido más no influye en la
calificación.
4.- El puntaje máximo será 50 puntos.
5.- No se permite cambiar de poema el mismo momento de la participación de concursante.
6.- Esta permitido que dos participantes por coincidencia vayan a declamar un mismo
poema. El jurado evalúa la interpretación y avanzara quien lo haga mejor.
VII.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Expresión oral(entonación), énfasis, timbre de voz, pausas, ritmo, dicción y
respiración. 20 puntos. (de 0 a 20)
Expresión gestual, expresión corporal y gestos acorde al sentido de la obra,
seguridad y fuerza. 15 puntos. (de 0 a 15)
Actitud artística, sentimentalismo, inspiración, transmitir emociones y confianza al
declamar. 15 puntos (de 0 a 15)
VIII.- DE LA DESCALIFICACIÓN
No presentarse al certamen, a si sea por motivo personal.
Negarse a continuar o abandonar el certamen.
Por inconducta del público o barra que lo acompañe.
IX DE LA PREMIACIÓN
PRIMER PUESTO: 50 SOLES
SEGUNDO PUESTO: 30 SOLES
XIV.- DE LA CONCENTRACIÓN
El lugar de concentración será en la casa comunal de Villa Gonzalo, El día y hora de inicio
de categoría de declamación se informará a partir del 14 de agosto del presente año.
XV.- DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
Los asuntos no contemplados en las presentes bases serán definidos en el acto por el jurado.
La inscripción y participación en el concurso implica la aceptación de las bases del mismo,
GRUPO VOLUNTARIO “KANUS”
¡PERSONAS DE CORAZON SANTIAGUINO!
Los premios serán entregados en la fecha establecida por el comité organizador.
CONCURSO CULTURAL “RIO SANTIAGO TIENE TALENTO”
BASES DEL CONCURSO DE AJEDREZ
I.- ORGANIZACIÓN
Estará a cargo de la comisión Organizadora del I CONCURSO CULTURAL “RIO
SANTIAGO TIENE TALENTO”-
EL I CONCURSO CULTURAL “RIO SANTIAGO TIENE TALENTO” se realizará en
una sola fecha, en el mes de septiembre del presente año local casa comunal Villa Gonzalo
día y hora se coordinará con la autoridad correspondiente de la comunidad y se comunicará
a los habitantes de la comunidad.
II.- FINALIDAD
Este concurso tiene por finalidad la participación, de jóvenes y adultos de la comunidad
nativa de Villa Gonzalo y comunidades cercanas, a manera de difundir el arte y folklore
regional enmarcados en fortalecer la identidad cultural de nuestros pueblos.
III.- OBJETIVOS
Promover a la práctica de la disciplina de ajedrez como un medio para el desarrollo de las
capacidades psicológicas y físicas.
Desarrollar habilidades y destrezas psico-motriz de los participantes a través de la
expresión corporal, concentración, atención y decisión permitiendo la práctica de los
valores.
Fortalecer la práctica deportiva del ajedrez en habitantes de la comunidad Villagonzalo y
demás comunidades del distrito Rio Santiago.
IV.- DE LOS PARTICIPANTES
Participan habitantes de la comunidad Villa Gonzalo y habitantes de las comunidades
cercanas (Huabal y Boca Chinganaza).
En el concurso de esta dirigido a personas de 13 años a más
Los participantes que motiven al desorden o falta de respeto a los organizadores o a los
señores jurados antes y después del evento, dañando la imagen de la organización, la
comisión organizadora tiene la facultad para descalificarlos y excluirlos automáticamente
del evento, y si es finalista a retirar del puesto ocupado y a la no entrega del premio
correspondiente.
V.- DE LA INSCRIPCIÓN
La inscripción será totalmente gratis desde el jueves 13 de agosto hasta lunes 31 de agosto
del presente año.
GRUPO VOLUNTARIO “KANUS”
¡PERSONAS DE CORAZON SANTIAGUINO!
Las inscripciones se realizarán de forma personal con la comisión organizadora (profesor
Christian Jhordy Peña Siesquén) frente a la dirección comunal.
Todo participante deberá de presentar hasta el 31 de agosto los siguientes documentos
Ficha de inscripción, formato que le entregara la comisión organizadora al momento de
inscripción del participante.
VI.- DE LA CONCENTRACIÓN
El lugar de concentración será en la casa comunal de Villa Gonzalo, en el mes de
septiembre El día y hora de inicio de la disciplina ajedrez se informará a partir del 14 de
agosto del presente año.
VII.- DEL SISTEMA DE JUEGO
Se jugará de acuerdo a la cantidad de participantes y se definirán en una reunión previa con
cada participante antes del inicio de la partidas.
VIII.- DE LA DESCALIFICACIÓN
No presentarse al certamen, así sea por motivo personal.
Negarse a continuar o abandonar el certamen.
Por inconducta del público o barra que lo acompañe.
IX DE LA PREMIACIÓN
PRIMER PUESTO: 50 SOLES
SEGUNDO PUESTO: 30 SOLES
X.- DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
Los asuntos no contemplados en las presentes bases serán definidos en el acto por el jurado.
La inscripción y participación en el concurso implica la aceptación de las bases del mismo,
Los premios serán entregados en la fecha establecida por el comité organizador.
I.- ORGANIZACIÓN
Estará a cargo de la comisión Organizadora del I CONCURSO CULTURAL “RIO
SANTIAGO TIENE TALENTO”-
EL I CONCURSO CULTURAL “RIO SANTIAGO TIENE TALENTO” se realizará en
una sola fecha, en el mes de septiembre del presente año local casa comunal Villa Gonzalo
día y hora se coordinará con la autoridad correspondiente de la comunidad y se comunicará
a los habitantes de la comunidad.
II.- FINALIDAD
Este concurso tiene por finalidad la participación, de jóvenes y adultos de la comunidad
nativa de Villa Gonzalo y comunidades cercanas, a manera de difundir el arte y folklore
regional enmarcados en fortalecer la identidad cultural de nuestros pueblos.
III.- OBJETIVOS
Promover a la práctica de la disciplina de tiro al blanco como un medio para el desarrollo
de las capacidades psico-motriz y físicas.
Desarrollar habilidades y destrezas psico-motriz de los participantes a través de la
expresión corporal, concentración, atención y decisión permitiendo la práctica de los
valores.
Fortalecer la práctica deportiva del tiro al blanco en habitantes de la comunidad
Villagonzalo y demás comunidades del distrito Rio Santiago.
IV.- DE LOS PARTICIPANTES
Participan habitantes de la comunidad Villa Gonzalo y habitantes de las comunidades
cercanas (Huabal y Boca Chinganaza).
En el concurso de esta dirigido a personas de 18 años a más
Los participantes que motiven al desorden o falta de respeto a los organizadores o a los
señores jurados antes y después del evento, dañando la imagen de la organización, la
comisión organizadora tiene la facultad para descalificarlos y excluirlos automáticamente
del evento, y si es finalista a retirar del puesto ocupado y a la no entrega del premio
correspondiente.
V.- DE LA INSCRIPCIÓN
GRUPO VOLUNTARIO “KANUS”
¡PERSONAS DE CORAZON SANTIAGUINO!
La inscripción será totalmente gratis desde el jueves 13 de agosto hasta lunes 31 de agosto
del presente año.
Las inscripciones se realizarán de forma personal con la comisión organizadora (profesor
Christian Jhordy Peña Siesquén) frente a la dirección comunal.
Todo participante deberá de presentar hasta el 31 de agosto los siguientes documentos
Ficha de inscripción, formato que le entregara la comisión organizadora al momento de
inscripción del participante.
VI.- DE LA CONCENTRACIÓN
El lugar de concentración será en la casa comunal de Villa Gonzalo, en el mes de
septiembre El día y hora de inicio de la disciplina ajedrez se informará a partir del 14 de
agosto del presente año.
VII.- DEL SISTEMA DE JUEGO
Se jugará de acuerdo a la cantidad de participantes y se definirán en una reunión previa con
cada participante antes del inicio de la competencia.
Se dará la oportunidad de un tiro por participante.
El ganador será quien acerté al círculo de más puntaje.
Si en la primera ronda de todos los participantes hay un participante que obtuvo mayor
puntaje será el ganador absoluto del concurso en primera ronda.
Si en la primera ronda hay participante que coincidan en el puntaje obtenido se pasaran a
otra ronda a si sucesiva mente hasta que quede un solo ganador.
El tablero de tiro al blanco contara con cuatro círculos de diferentes tamaños:
Circulo pequeño color blanco 25 puntos
Circulo mediano color amarillo 20 puntos
Circulo grande color rojo 10 puntos
Circulo extra grande color negro 5 puntos
VIII.- DE LA DESCALIFICACIÓN
No presentarse al certamen, así sea por motivo personal.
Negarse a continuar o abandonar el certamen.
Por inconducta del público o barra que lo acompañe.
IX DE LA PREMIACIÓN
PRIMER PUESTO: 50 SOLES