15 Separación Sólido - Líquido
15 Separación Sólido - Líquido
15 Separación Sólido - Líquido
ESPESADOR
GRAVITACIONAL
CLARIFICADOR
SEDIMENTACION
CENTRIFUGA
CENTRIFUGA
HIDROCICLON
SEDIMENTACION
Se entiende por
sedimentación a la remoción
por efecto gravitacional de
las partículas en suspensión
presentes en el agua. Estas
partículas deberán tener un
peso específico mayor que
el fluido.
SEDIMENTACION
La sedimentación es un
fenómeno netamente físico y
constituye uno de los
procesos metalúrgicos en el
tratamiento de pulpas de
concentrados (mineral más
agua).
SEDIMENTACION DE PARTICULAS DISCRETAS
Se llama partículas discretas a
aquellas partículas que no
cambian de características
(forma, tamaño, densidad)
durante la sedimentación.
SEDIMENTACION DE PARTICULAS FLOCULENTAS
SEDIMENTACION ZONAL O
INTERFERIDA
POR
COMPRESION
SEDIMENTACIÓN POR CAÍDA LIBRE
Cuando existe una baja
concentración de partículas en
el agua, éstas se depositan sin
interferir. Se denomina a este
fenómeno caída libre.
SEDIMENTACIÓN ZONAL O INTERFERIDA
La sedimentación zonal o
interferida ocurre cuando hay
altas concentraciones de
partículas, se producen
colisiones que las mantienen en
una posición fija.
SEDIMENTACIÓN POR COMPRESIÓN
El descenso de las partículas se
ve obstaculizado por las
partículas ya depositadas que
se encuentran bajo ellas. El
peso de las capas superiores
de partículas, provoca la salida
del líquido de las inferiores.
ZONAS DE SEDIMENTACION
Zona de agua clara:
Corresponde al de agua clara
que se recupera y se ubica en
la parte superior del
espesador.
Zona de sedimentación:
Debajo del agua clara se
forma una región de
concentración constante.
ZONAS DE SEDIMENTACION
Zona de transición: Se
encuentra entre la zona de
sedimentación y la zona de
compresión.
Zona de compresión: Es la
ultima etapa de la
sedimentación.
VELOCIDAD DE SEDIMENTACION
VELOCIDAD DE SEDIMENTACION
VELOCIDAD DE SEDIMENTACION
La velocidad de sedimentación
está en función de las
propiedades del fluido y las
características de las partículas.
VELOCIDAD DE SEDIMENTACION
VELOCIDAD DE SEDIMENTACION
VELOCIDAD LIMITE DE SEDIMENTACION
La caída de la partícula se
ve frenada por el
incremento de la fuerza de
rozamiento, hasta que la
aceleración de la partícula
llega a ser nula y se
produce la sedimentación a
una velocidad constante.
SEDIMENTACIÓN DE PARTÍCULAS FLOCULENTAS
Coagulación y Floculación:
Son dos procesos dentro de la
etapa de sedimentación.
Ambos procesos se pueden
resumir como una etapa en la
cual las partículas se aglutinan
en pequeñas masas llamadas
flocs tal que su peso específico
supere a la del agua y puedan
precipitar.
FLOCULANTES
Son polímeros sintéticos de alto
peso molecular, cuyas moléculas
son de cadena larga y con
gran afinidad por las
superficies sólidas. Al2(SO4)3,
Fe2(SO4)3, FeCl3, KMnO4,
H2O2, Ca(OH)2 .
ESPESAMIENTO
Es la operación de separar,
mediante sedimentación
continua, parte del agua de
una suspensión de sólidos en
agua (pulpa), se obtiene por
una parte, una pulpa de
mayor porcentaje de sólidos
y por la otra, un flujo de
agua clara.
ESPESADOR
Consiste de un tanque
cilíndrico, cuyo diámetro varía
entre 2 y 200m y su
profundidad entre 1 y 7m. La
pulpa se alimenta en el centro
del tanque por medio de un
ducto colocado hasta 1m por
debajo de la superficie, para
causar la menor perturbación
posible.
ESPESADORES
FUNCIONES DE LAS RASTRAS O RASTRILLO
Mover los sólidos sedimentados
hacia el punto de descarga.
Mantener un grado de fluidez en
el espesador para asegurar una
remoción hidráulica.
Incrementar la concentración de
sólidos en la descarga formando
canales para que el agua sea
separada de los sólidos que
están sedimentando en la zona
de compresión.
DISEÑO DE ESPESADORES
El área transversal del
espesador.
Área unitaria del espesador.