Proyecto de Investigación PDF
Proyecto de Investigación PDF
Proyecto de Investigación PDF
OBJETIVOS ............................................................................................................... 1
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ...................................................................... 2
ANTECEDENTES Y DELIMITACIÓN ........................................................................ 3
JUSTIFICACIÓN ........................................................................................................ 4
MARCO LEGAL......................................................................................................... 5
MARCO CONCEPTUAL……….………………………………………………………...6-7
CRONOGRAMA Y PRESUPUESTO……………………………………………….8-9-10
OBJETIVO GENERAL
Determinar signos y síntomas del estrés laboral en los trabajadores del sector
hotelero del eje de la calle 26.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El estrés no es una enfermedad que afecte a las personas de una determinada edad
o determinado sector laboral, se considera estrés al mecanismo que se pone en
marcha cuando una persona se ve envuelta por un exceso de situaciones que
superan sus recursos (CUIDATE plus, s.f.)
El Estado Nacional en la Resolución 1562 del 2012 modificó que la parte de salud
ocupacional involucró la parte de salud mental, contempló que las personas en el
futuro no solo se vienen enfermar físicamente, sino que también pueden sufrir una
enfermedad mental, como consecuencia de un accidente de una situación muy crítica
o la derivación de muchas situaciones que empezaron a desencadenar como una
depresión, ansiedad.
¿Cuáles son las causas de estrés laboral de los trabajadores del sector hotelero?
2
ANTECEDENTES Y DELIMITACIÓN
Desde hace unos años, el estudio del estrés despertó interés en el sector de las
ciencias de la salud, a partir de este momento este sentimiento de tensión física o
emocional. Ha estado muy relacionado en el área de la seguridad y salud en el trabajo.
Las Investigaciones o estudios que se han realizado con relación a nuestro trabajo
de investigación se han desarrollado en múltiples países de Latinoamérica en
trabajos de investigación como tesis de grados, como por ejemplo la Incidencia del
estrés laboral en el desempeño de los trabajadores del hotel royal realizado en la
ciudad de Perú, la cual fue realizada a 30 trabajadores del hotel, en la que su objetivo
era Determinar cómo el estrés laboral incide en el desempeño de los trabajadores,
llegando a la conclusión de que el estrés laboral afecta de manera significativa al
desempeño de los trabajadores con un ponderado de 4 a 5 que equivale a casi
siempre ,donde más del 50 % de los trabajadores afirman que el estrés laboral genera
que se descuiden en aspectos contextuales de performance tales como la falta de
apoyo entre compañeros, poca empatía con los huéspedes entre otros. (Ticona,
V.)(2018)
3
JUSTIFICACIÓN
Se sabe que el estrés está presente en nuestros cuerpos, por múltiples tareas y
exigencias que nos piden y nos generamos nosotros mismo, es un problema que las
empresas de diversos sectores presentan. Pero unos de los sectores con más
población afectada por el estrés es el sector hotelero, por horarios extendidos,
múltiples tareas y exigencias como tratar con gran porcentaje de personas, (empatía)
entre los huéspedes y los mismos compañeros.
El trabajo del siglo XXI ha cambiado notoriamente, el sector laboral se pide una
dedicación y compromiso, hoy en día no solo en este sector al llegar al trabajo se
deben olvidar de los problemas familiares para poder cumplir sin ningún error los
deberes asignados, pero al llegar a casa los trabajadores deben seguir laborando si
algún improvisto se presenta en el hotel. Estas situaciones hacen que las jornadas
sean más largas y tediosas. Esto deriva problemas con la pareja, los hijos, los
estudios, la alimentación y el descanso necesario, si no logramos mecanismos de
control tendremos un personal enfermo. Colombia está entrando en un pico de
trabajadores enfermos por estrés, se puede evidenciar un gran porcentaje de la
población que presenta los malestares como: migraña, enfermedades intestinales,
gastritis, ansiedad, depresión entre otros malestares.
4
MARCO LEGAL
Es importante mencionar que el decreto 1477 del 2014 que hace referencia a la tabla
de enfermedades laborales en Colombia presentando las diferentes patologías que
pueden ser causadas por el estrés laboral y que están inmersas en los trabajadores
de acuerdo a las condiciones a las que están expuestos, apoyados en toda la
normatividad se pueden diseñar herramientas de recolección de información y
basados en los resultados evaluar e implementar medidas de prevención para
disminuir las causas del estrés laboral las cuales afectan el buen funcionamiento de
los trabajadores como lo indica la ley 1016 del 2013 haciendo referencia al bienestar
y cuidando la salud mental de los trabajadores para evitar generar los
comportamientos que afecten el entorno laboral y personal obteniendo un óptimo
desempeño en el trabajador y un excelente entorno laboral.
5
MARCO CONCEPTUAL
6
que son las manifestaciones objetivas, clínicamente fiables, y observadas en la
exploración médica, es decir, en el examen físico del paciente, a diferencia del
segundo, los síntomas, que son elementos subjetivos, señales percibidas únicamente
por el paciente como, por ejemplo, el dolor que es algo que se puede detectar o medir.
(WIKIPEDIA, 2020)
7
CRONOGRAMA Y PRESUPUESTO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
Mapa x x x x
conceptual
Marco teórico x x x
Marco x x
operativo
Preparación x x x
de material
Estudio socio x x x
demográfico
Encuesta para x x x x
identificación
de causas y
síntomas
evaluación x x x x x x
conclusiones x x x x
redacción x x x x x x
Entrega de x x x x
informe
8
Cronograma
9
10