Actividad de Costos Hoteleros PDF
Actividad de Costos Hoteleros PDF
Actividad de Costos Hoteleros PDF
Contabilidad Tributaria.
Basándome en las definiciones que se tienen de la contabilidad tributaria se
encuentra la de Monsalve (2005) quien la considera un “sistema de información que
comprende las normas, reglas y procedimientos que deben aplicarse en la
Planeación, preparación y presentación de la información requerida
por las autoridades tributarias”
Por su parte, Corredor (1996) la define como un subsistema contable: entendido
como una base comprensiva de contabilidad distinta de los P.C.G.A., orientada a
cuantificar las cargas tributarias de los contribuyentes y a determinar el
cumplimiento de las obligaciones tributarias de los sujetos. El sistema de
contabilidad tributaria comprende el conjunto de reglas que sirven para elaborar las
declaraciones tributarias y para cuantificar los diferentes impuestos”
Cabría agregar a las definiciones anteriores que dicho subsistema suministra las
bases para registrar en debida forma en la contabilidad financiera el impacto de los
impuestos sobre los resultados y sobre la situación financiera de una organización
empresarial. De ahí que la contabilidad tributaria constituye un subsistema de la
contabilidad orientado a cuantificar, con base en normas fiscales, las cargas
tributarias de los diferentes sujetos; asegurar el debido cumplimiento de los deberes
y obligaciones formales tributarios; y suministrar las bases para el registro adecuado
y con plena observancia de las disposiciones contables y fiscales de dichas cargas
tributarias a favor del Estado.
Contabilidad de Costos
Basándome en W. B. Lawrence "La Contabilidad de Costos es un
proceso ordenado que usa los principios generales de contabilidad para
registrar los costos de operación de un negocio de tal manera que, con datos de
producción y ventas, la gerencia pueda usar las cuentas para averiguar los costos
de producción y los costos de distribución, ambos por unidad y en total de uno
o de todos los productos fabricados o servicios prestados, y los costos de otras
funciones diversas de la negociación, con el fin de lograr una operación económica,
eficiente y productiva".
Otro concepto importante sobe la contabilidad de los costos según George Hillis
Newlove y S. Paul Garner que dice que: "La Contabilidad de Costos es la aplicación
especial de los principios de contabilidad que, con el objeto de suministrar datos a
los directores y administradores de un negocio, enseñan a calcular y ayudan a
interpretar el costo de producir los artículos fabricados o de realizar los servicios
prestados".
Y por último y no menos importante el concepto de contabilidad por Theodore Lang
que se basa en que "La Contabilidad de Costos, desde el punto de vista de la
fabricación, es la rama o la sección de la contabilidad creada para
Ocuparse esencialmente de los factores de la producción". Agrega que "La
Contabilidad de Costos cumple los siguientes objetivos:
Todas interactúan entre sí para generar información, algunas toman de base a otras (La
contabilidad financiera, gerencial y tributaria) Toman como base la contabilidad de costos
donde se producen los bienes o servicios que se van a vender.
Bibliografía