TEST DECRETO 3075 DEL 1997 .Docx25
TEST DECRETO 3075 DEL 1997 .Docx25
TEST DECRETO 3075 DEL 1997 .Docx25
INTEGRANTES:
Julieth Margarita Banquez Parra
Carol José Morelos Cotuas
Cristian Sarmiento Rolong
María Camila Muñoz Orozco
Si
No
2). En un establecimiento de A y B se utilizan productos naturales o artificiales que puede aportarle
al organismo humano los nutrientes y la energía necesaria. ¿Aquellas sustancias con que se sazonan
algunos comestibles y se conocen como especia?
Si
No
3) ¿El Ambiente, la autoridad sanitaria competente y realizar buenas prácticas de manufactura son
necesarias para que un establecimiento de las A y B cumpla con las disposiciones presentadas en el
Decreto?
Si
No
4) ¿Es necesario o fundamental que el establecimiento cumpla con una excelente desinfección para
evitar una posible contaminación, y aplicarle un producto químico o biológico a las superficies que
mantienen contacto con los alimentos con el fin de evitar riesgos que puedan ocasionarle a la salud?
Si
No
Si
No
6) ¿Las personas naturales o jurídicas deberían informar a la autoridad competente la
existencia y funcionamiento del establecimiento, o cualquier cambio de propiedad, razón
social, ubicación o cierre temporal ya que se debe realizar una vigilancia o un control
sanitario?
Si
No
9) ¿La edificación del establecimiento protege los ambientes de producción de todo tipo
de contaminantes o plagas?
Si
No
10) ¿El agua utilizada para la fabricación de bebidas cumple con el nivel de temperatura y
presión requeridas?
Si
No
11) En las áreas de elaboración y envasado ¿las paredes son de materiales resistentes y no
absorbentes?
Si
No
12) Las paredes, los techos y los pisos del establecimiento ¿están sellados de tal forma
que se impida la acumulación de suciedad y facilite la limpieza?
Si
No
13) ¿Las puertas las ventanas y las estructuras complementarias del establecimiento A&B
están construidas de tal forma que eviten la suciedad y exista una buena conservación? *
Si
No
14) ¿El establecimiento cuenta con una iluminación de calidad los cuales se encuentran
ubicados en un buen lugar?
Si
No
15) ¿La ventilación del establecimiento es filtrado y evita la condensación del polvo y son
limpiados periódicamente?
Si
No
16) ¿Los equipos y utensilios del establecimiento están diferenciados de tal forma que
eviten la contaminación del alimento y se facilite la limpieza?
Si
No
17) ¿Las mesas los contenedores y las tuberías están fabricados en materiales resistentes
impermeables los cuales se desinfectan con gran facilidad?
Si
No
18) ¿Existe una secuencia lógica de los equipos del proceso tecnológico lubricados con
sustancias permitidas de tal forma que no contamine el alimento los cuales se encuentran
a una distancia tolerante entre sí?
Si
No
19) Los alimentos que su empresa vende directamente al consumidor bajo su marca de
fábrica y con nombres determinados, tiene un registro sanitario expedido conforme a lo
que establece el decreto?
Si
No
20) ¿Renueva usted el registro sanitario cada 10 años?
Si
No
21) Los alimentos importados por su entidad cumplen con las normas técnico- sanitarias
expedidas por el Ministerio de salud, las oficinas colombianas o en su defecto con las
normas Codex Alimentarius?
Si
No
22) ¿Diligenció el formulario único para la solicitud del registro sanitario que establece el
INVIMA?
Si
No
23) ¿Comprende usted que la vigencia del registro sanitario, el titular está en la
obligación de actualizar la información cuando se produzcan cambios en la información
inicialmente presentada?
Si
No
24) ¿Cumplió Usted en todo momento las normas técnico- sanitarias en donde te exigen
las condiciones de producción y de control de calidad?
Si
No
25) ¿Su establecimiento cumple con los requisitos exigidos para el almacenamiento de
alimentos?
Si
No
26) ¿Su empresa cumple con los requisitos sanitarios para la aprobación de la licencia de
importación?
Si
No
27) ¿Su establecimiento cumple con las condiciones sanitarias y las buenas prácticas de
manufactura?
Si
No
28) ¿Las autoridades sanitarias de las direcciones seccionales y locales de salud han
visitado su establecimiento?
Si
No
Si
No
30). Las autoridades sanitarias podrían proceder y establecer las necesidades de aplicar
una medida sanitaria de seguridad para poder realizar toda la diligencia necesaria como
son las visitas de inspección, toma de muestras, de campo o exámenes de laboratorio?
Si
No
31) ¿Sabías que podría ser amonestado quienes violen una disposición para la salud?
Si
No
32) ¿El INVIMA o por los jefes de las direcciones distritales o locales de la salud son los
que hacen los cierran temporal o definitivo?
Si
No
33) ¿Los jefes de dirección, distrito local de salud o el INVIMA podrían decomisar
productos cuyas condiciones sanitarias atenten contra la salud?
Si
No
34) ¿Las autoridades sanitarias podrán cancelar el registro sanitario si encuentran que un
alimento que está a la venta presenta características fisicoquímicas o microbiológicas que
su consumó atenten contra la salud?
Si
No
Si
No