Informe de Ensamble
Informe de Ensamble
INGENIERO
EFRAIN GONZALES
FICHA 2068274
Asignatura
Informática
1. Introducción
2.Objetivo general
Inferir información sobre los compuestos químicos a partir del nombre del compuesto.
3.Marco teórico
En este capítulo se recolectará toda la información pertinente sobre la relación que hay entre la
formula química para la resolución de casos que implican cálculos estequiometrias.
Las reacciones químicas ocurren cuando se rompen o se forman enlaces químicos entre los átomos, las
sustancias que participan en las reacciones químicas se conocen como reactivos, y la sustancia que
produce el final de la redacción son los productos divididos con una flecha.
Moléculas
Iones
Compuesto intermetalicos
Complejos
Óxidos básicos
Óxidos ácidos
Hidruros
Hidrácidos
Hidróxidos
Oxácidos
Sales binarias
Oxisales
clasifican en
IV
3.3 Reactivos
Son las sustancias o compuestos añadidos a unas sustancias para provocar una reacción química o si se
produce dicha reacción
3.7.2 mol
La masa molar es la masa de una mol de átomos de ese elemento para un compuesto molecular
covalente, es la más de 1 mol de moléculas de ese compuesto, para un compuesto iónico. Es
decir, la masa molar de las sustancias es la masa en gramos por mol de 6.022x10 23 átomos,
moléculas unidades de fórmula de esa sustancia.
V
Identificación de sustancias
Composición de la sustancia
Identificación de peligros
Primero auxilios
Medidas de lucha contra incendios
Medidas a tomar en caso de vertido accidental
Manipulación y almacenamiento
Estabilidad
3.9.2 Pictogramas
Un pictograma es un signo claro y esquemático que representa un objeto real, es un recurso
comunicativo de carácter visual que podemos encontrar en diversos contextos de nuestra vida y
nos aporta información útil. En el caso químico nos sirven para diferenciar los símbolos e
identificación de peligro, elementos de protección personal entre otros cuidados que se deben
tener al utilizar las sustancias químicas.
VI
4.Solucion de la actividad
¿Qué masa de oxígeno gaseoso, O2, del aire se consume en la combustión de 702 g de octano,
uno de los principales componentes de la gasolina?
1. ¿Qué tipo de información se infiere a partir del nombre de los compuestos que
reaccionan?, describa.
OXIGENO GASEOSO
Fórmula O₂
31,999 g/mol
Masa molar
Punto de fusión 50,35 K (−223 °C)
Punto de ebullición 90,18 K (−183 °C)
Formula estructural
O O
OCTANO
Fórmula C₈H₁₈
Masa molar: 114,23 g/mol
Solubilidad en agua Insoluble en agua
Viscosidad 0,542 cP (a 20 °C)
H H H H H H H H
H C C C C C C C
Formula estructural C H
H H H H H H H H
VII
3. Responda: ¿Cuáles son los reactivos?, ¿cuáles son los productos de la reacción química?
C8H18+O2 = CO2+H2O
Nuestra ecuación está conformada por el octano por el oxígeno gaseoso y como
producto de esta reacción nos da dióxido de carbono más el agua
2C8H18+25O2 = 16CO2+18H2O
C8H18+O2 CO2+H2O
C8H18+O2 8CO2+H2O
9
C8H18+O2 16CO2+18H2O
9
2C8H18+25O2 = 16CO2+18H2O
VIII
Pesos:
7. Lleve a cabo los pasos descritos en el punto anterior y responda el interrogante planteado.
Situación problema A
¿Qué masa de oxígeno gaseoso, O2, del aire se consume en la combustión de 702 g
de octano, uno de los principales componentes de la gasolina?
Plantear problema:
Se consume una masa de 2463gr de oxigeno gaseoso O2, del aire de la combustión de
702g de octano.
IX
OCTANO:
X
OXIGENO O2
Cuando el cinc metálico reacciona con una disolución de sulfato de cobre (II), se forma una
disolución de sulfato de cinc y se deposita cobre metálico si se parte de 20g de sulfato de cobre
63.55
S = 32 x 1 = 32 S = 32 x 1 = 32
O = 16 x 4 = 64 O = 16 x 4 = 64
= 159.5 gr = 161.38 gr
20gr
20 gr X
= 7.96 gr Cu
XIII
1. ¿Qué tipo de información se infiere a partir del nombre de los compuestos que reaccionan?,
describa.
Cinc: Elemento químico con símbolo Zn, numero atómico 30, peso atómico 65.37. Es un
metal maleable es decir que puede descomponerse es dúctil y de color gris. El cinc es
Cobre: elemento químico de símbolo Cu, con número atómico 29, uno de los metales de
Azufre: elemento químico S, numero atómico 16, masa atómica 32.064 (g/mol). El azufre
es un elemento activo que se combina directamente con la mayor parte de los elementos
oxidación a los procesos en los que las sustancias pierde electrones y reducción es la
3. ¿Cuáles son los reactivos?, ¿cuáles son los productos de la reacción química? Describa
Reactivos
Sulfato de cobre CuSO4: es un compuesto químico derivado del cobre que forma cristales
anhídrida.
Productos
grupo de los metales de transición. El número del cobre es 29, el símbolo es Cu. El punto
Zn + Cu SO4 Zn SO4 + Cu
XV
5. Responda: ¿Cuál es la ecuación química balanceada?, ¿qué método de balanceo empleo?, ¿qué
Zn + Cu SO4 Zn SO4 + Cu
Balanceo de ecuación
Pesos atómicos
Problemática, Resolver
Pasos para resolver la situación problema son la ecuación, balanceo de ecuación, pesos
7. Lleve a cabo los pasos descritos en el punto anterior y responda el interrogante planteado.
20gr x
= 7.96 gr
XVI
8. Responda:
Indica el nivel de riesgo que la sustancia puede representar para la seguridad y la salud
Color azul el riesgo que representa para la salud humana dicha sustancias donde está
clasificado con el número (2) es decir que este material causa daños a largo plazo por una
Color rojo la sustancia representa riesgo contra incendio o peligro. El sulfato de cobre es
clasificado con el número (0) el cual dicha especifica que sustancia no podría quemar.
sustancia del sulfato de cobre está clasificada con el número (1) en el cual especifica que
Color blanco este está representado por iconos y no números ya que esta representa un
riesgo más explícito. La sustancia del sulfato de cobre está clasificada con la calavera la
cual indica que es mortal o toxico en caso de ingestión, inhalación entre otras.
XVII
• ¿Cuál es la información que le aportan los pictogramas que aparecen en la ficha de seguridad
alérgica a la piel. Además, nociva para la salud pública y el medio ambiente por destruir
Peligro para la salud: puede ser mortal en caso de ingestión y penetración e las vías
Peligro para el medio ambiente: la sustancia es toxica para los organismos acuáticos, con
para proteger las vías respiratorias y elegir el tapabocas adecuado para el uso de la
Guantes: protección obligatoria de las manos, para evitar cualquier tipo de quemadura o
• ¿Qué información adicional hay sobre el sulfato de cobre en la ficha de seguridad? Explique.
contacto y NIT de la organización, así mismo los datos del proveedor de la sustancia.
fórmula química, OSHA PEL y numero cas. Por último, la ficha de seguridad nos brinda
Antes de realizar el uso de la sustancia química zinc es importante conocer las normas de
química.
XIX
• ¿Cómo queda la ficha de seguridad del Zinc si usted completa la información incluyendo
Ficha de seguridad
del Zinc.xlsx
Abrir archivo para ver la ficha de seguridad
CuSO4 + Zn
se combina con el sulfato ya que dos o más sustancias llamadas reactivos entran en
contacto para dar lugar a otras sustancias diferentes llamadas productos. Donde el cinc
tienen propiedades corrosivas los cuales pueden atacar y destruir químicamente tejidos
evitar lesiones en alguna parte del cuerpo tales como gafas, guantes, tapabocas especial
corrosiva y por ello puede llegar a causar fácilmente una explosión o atrapar fuego.
entre otros. También es importante conocer los primeros auxilios que se pueden prestar si
Cerca de la mitad del amoníaco que se produce a nivel industrial se convierte en ácido nítrico
mediante el “Proceso Ostwald” según el siguiente esquema de reacciones:
1. ¿Qué tipo de información se infiere a partir de las fórmulas químicas de los reactivos y
productos de las tres ecuaciones químicas que permiten la obtención de ácido nítrico?, explique.
34g NH3 60 gr NO
4500g NH3 =7941 gr NO
60g N0 92 gr NO2
7942g NH3 = 12,176 NO2
3. Responda: ¿Cómo quedan las ecuaciones químicas (a, b, c) balanceadas?, ¿qué método (s) de
balanceo empleo?
Balanceo de formula
Pesos atómicos
XXII
Secuencia de reacción:
Cantidad de monóxido.
Cantidad de dióxido nitrógeno.
Cantidad de ácido nítrico.
Reacciones irreversibles.
Presenta reacción simultaneas.
Las reacciones de red oxidación.
Antes de las flechas son reactivos y después de la fecha son productos. Y son tipo
endotérmicas
REACTIVOS PRODUCTOS
¿Cómo quedan las fichas de seguridad del amoniaco y el ácido nítrico respectivamente
XXIV
XXV
5.Conclusiones
Por medio de los conocimientos expuestos anteriormente entre los cuales se mostró paso a paso la
solución de balanceo de ecuaciones y el nombre de los compuestos entre otros temas se logró resolver
las situaciones problemas plasmadas en la guía hablando químicamente.
De acuerdo con los conocimientos, las lecturas y las investigaciones realizadas se dice que una reacción
química tiene lugar a un cambio químico en el cual las sustancias se transforman cambiando su
estructura molecular. Además, de ello se dice que el balanceo de ecuaciones es lograr la misma cantidad
de átomos involucrados tanto en los reactivos como en los productos. Por consiguientes las sustancias
químicas son una materia de composición química compuesta por moléculas unidades formulares y
átomos clasificadas en elementos y compuestos.
Este informe se realizó con el fin de conocer el balanceo de ecuaciones químicas, la información que se
crea a partir de los reactivos y productos, los pasos a seguir para resolver situaciones problemas
químicamente. Además del conocimiento de fichas de seguridad de las sustancias, el modo de uso de las
mismas entre otros temas para obtener como resultado la capacidad como estudiantes de abordar
temas y proponer soluciones químicamente.
XXVI
6. Cibergrafía
https://es.khanacademy.org/science/biology/chemistry--of-life/chemical-bonds-
• Fuente: https://concepto.de/compuesto-quimico/#ixzz6R8wGCMY1
• https://contenidos.areandina.edu.co/repo/modulos/IIND/377_Qumica_General/referen
https://www.ujaen.es/servicios/prevencion/sites/servicio_prevencion/files/uploads/fich
context=bWFzdGVyfHNlY3VyaXR5RGF0YXNoZWV0c3wyNTYyNjJ8YXBwbGljYXRpb24vcG
RmfHNlY3VyaXR5RGF0YXNoZWV0cy9oYWIvaDBhLzg5MTQ0ODIyMzMzNzQucGRmfDIyZ
GIzYzc2YmRmZGMyYzQ2MjcyZDdhNmMzNzI0ZTRlMWEwM2JkMzc1NGM4NzM4ZDU1Z
DFiODYwN2MxNDZmZTk Última edición: (05 de mayo de 2015).
7.Glosario
XXVIII
Balanceo igualar el número de clase de átomos iones o moléculas reactantes con los productos
con la finalidad de cumplir la ley dé la conservación de la masa.
Compuesto sustancia formada por la combinación química de dos o más elementos distintos de la
tabla periódica
Disolución mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o más sustancias puras que no
reaccionan entre si
Ficha de seguridad documento que indica las particularidades y propiedades de una determinada
sustancia para uso más adecuado
Masa molecular magnitud que indica cuantas veces la masa de una molécula de una sustancia es
mayor que la unidad de masa atómica, su valor numérico coincide con el de la más molar.