Sesion 1 - El Computador PDF
Sesion 1 - El Computador PDF
Sesion 1 - El Computador PDF
INDICADORES DE EVALUACIÓN:
1. DEFINICIONES BÁSICAS.-
¿QUÉ ES UN COMPUTADOR?
2. Procesar datos. Consiste en manipular los datos de diferentes maneras para: realizar
cálculos, modificar palabras e imágenes, ordenar o alterar el orden de los datos. La
computadora utiliza un dispositivo que se llama Unidad de Procesamiento. Esta unidad
contiene dos elementos principales:
3. Almacenar datos e información. La computadora debe almacenar datos para que estén
disponibles durante el procesamiento. El lugar donde se almacenarán depende de cómo se
utilicen los datos. Por ejemplo, en la Memoria del Sistema (dentro de la Unidad de
Procesamiento) la computadora guarda lo que está usando. Hay otro tipo de
almacenamiento, que es más permanente, en donde se guarda lo que no se necesita para
procesar en ese momento (por ejemplo: disquetes, CD, disco duro).
4. Producir salidas. Son los resultados generados por la computadora. Algunos ejemplos de
resultados son: reportes, documentos, gráficas, imágenes, etc. Se utilizan dispositivos como
el monitor, impresora, bocinas.
3. HARDWARE.-
Unidades o Dispositivos:
a) Unidades de Entrada:
Son los dispositivos a través de los cuales se ingresan los datos a la computadora.
El Teclado o Keyboard es la unidad de entrada más común, además del teclado existen
diversos dispositivos de entrada como por ejemplo el teclado, ratón o mouse también se
utilizan con mucha frecuencia para ingresar datos o dar órdenes a la computadora, el scanner
(Capturador de imágenes), la disquetera o lectora de discos compactos (CD´s), el micrófono
Son los dispositivos los cuales sirven para visualizar la información procesada.
El Monitor o display es la unidad de salida fundamental para el operador del equipo o para
el usuario de la información.
Además del monitor, existen otros dispositivos de salida. Por ejemplo la impresora que
permite “visualizar” y obtener en papel copias de la información, los parlantes son
también dispositivos de salida.
4. SOFTWARE.-
TIPOS DE SOFTWARE.-
Software de sistema: Este grupo clasifica a los programas que dan al usuario la capacidad
de relacionarse con el sistema, para entonces ejercer control por sobre el hardware.
Ejemplos: sistemas operativos, servidores, etcétera.