Rocío Saltos Carvajal
Rocío Saltos Carvajal
Rocío Saltos Carvajal
Presentación
En cualquier espacio de la vida y de la actividad humana, la ausencia de cualquier forma de
planificación conducen a la rutina y la improvisación, aspectos que en mi opinión son los
principales enemigos de la eficiencia y de la calidad educativa.
En el proceso de enseñanza-aprendizaje, en la que están en juego la formación y la competitividad
de los estudiantes, la planificación de los actos educativos no es sólo una necesidad, es una
exigencia categórica.
Los docentes tenemos sobre nosotros una alta responsabilidad con la juventud y con la sociedad
en la contribución de la formación de los nuevos profesionales; por ello, es importante planear
cuidadosamente el desarrollo de la asignatura encomendada, a fin de poder proporcionar a los
alumnos una orientación segura que los conduzca, a través del trabajo sistemático, metódico,
inteligente y constructivo, al logro de las capacidades y competencias que se enuncian en el perfil
profesional de la carrera.
Estrategias y actividades
Una vez establecidos los contenidos, y seleccionada la información, el docente debe plantearse
una pregunta de rigor ¿cómo voy hacer llegar éstos contenidos a los alumnos? la respuesta: a
través de estrategias y actividades idóneas que favorezcan el aprendizaje.