El Carbono
El Carbono
El Carbono
El carbono es un elemento químico clave para la vida y los procesos naturales que
tienen lugar en la tierra este es el 6to elemento más abundante del universo
participando en la formación y reacciones astronómicas.
El cuerpo humano está compuesto por un 18% de este y se ha estimado que toda la
vida orgánica en la tierra tiene como base fundamental la presencia del carbono.
Pan
Pastas
Azúcar
Legumbres
Leche y derivados
Cereales
Miel
Almidón
Frijoles
Fructuosa
Mantequilla
Garbanzo
Si hay deficiencia de carbono el cuerpo, se dice que es una desnutrición que hace
falta materia orgánica en el organismo carbohidratos, grasas y proteínas con
deficiencia. Si hay exceso de carbono quiere es decir este puede generar obesidad.
¿Qué es?
Es la perdida anormal del peso del organismo , desde la más ligera hasta la más
grave , sin prejuzgar en si pues normalmente se le llama desnutrido al niño que ha
perdido el 5% de su peso o que no ha pérfido más del 60%.
Signos Universales.
Se encuentran simplemente con la detención del crecimiento y desarrollo como
grandes, variables de grados de disolución, disminución de vitaminas, disminución de
hormonas disfunciones de órganos.
Signos circunstanciales.
Se tratan de expresiones de signos universales caída de cabello, lesiones atróficas,
hipotermia, nefrosis, insuficiencia renal y desequilibrios agudos.
Tratamiento
Se basa en el conocimiento de factores etiológicos que determinan y de los
mecanismos que son representantes de cada individuo, pero debe de cumplí los
requerimientos generales
Permitir al organismo que repare los daños ya causados mediante los diversos
estados patogénicos que se produce un balance negativo.
Conclusión
La falta de carbono nos lleva a un problema de desnutrición por ello es importante
consumir de este aunque no demasiado para un bienestar común de nuestra salud ya
que poco carbono nos lleva a la desnutrición y mucho de este puede causar obesidad
y daños graves en nuestro organismo por ello es importante tener una alimentación
balanceada y consumir de todo un poco.