Rito de La Confirmación Dentro de La Misa
Rito de La Confirmación Dentro de La Misa
Rito de La Confirmación Dentro de La Misa
El Obispo:
1
Obispo: Hermanos: Antes de celebrar los sagrados
misterios, reconozcamos nuestros pecados. (se hace
silencio)
El Obispo:
Oremos.
Te pedimos, Dios de poder y misericordia,
que envíes tu Espíritu Santo,
para que, haciendo morada en nosotros,
nos convierta en templos de su gloria.
Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo,
que vive y reina contigo
en la unidad del Espíritu Santo y es Dios
por los siglos de los siglos.
El Pueblo responde:
Amén.
2
Liturgia de la Palabra.
Pueden ser las lecturas propias del día o del ritual de la
Confirmación. En el caso de ser sábado tarde o
Domingo, serán las propias del Domingo.
Señor Obispo:
+ HOMILÍA.
3
Y ahora, antes de recibir el don del Espíritu Santo,
conviene que renovéis ante mí, pastor de la Iglesia, y
ante los fieles aquí reunidos, testigos de vuestro
compromiso, la fe que vuestros padres y padrinos, en
unión con toda la Iglesia, profesaron el día de vuestro
Bautismo.
Los confirmandos:
Sí, renuncio.
El Obispo:
Los confirmandos:
Sí, creo.
El Obispo:
4
fue sepultado, resucitó de entre los muertos, y
está sentado a la derecha del Padre?
Los confirmandos:
Sí, creo.
El Obispo:
Los confirmandos:
Sí, creo.
El Obispo:
Los confirmandos:
Sí, creo.
5
• que nos gloriamos de profesar en Cristo Jesús,
Señor nuestro.
Amén.
6
(Todos oran en silencio unos instantes...)
Dios todopoderoso,
Padre de nuestro Señor Jesucristo,
que regeneraste, por al agua y el Espíritu Santo,
a estos hijos tuyos
y los libraste del pecado;
escucha nuestra oración y envía sobre ellos
el Espíritu Santo Paráclito;
llénalos de Espíritu de sabiduría
y de inteligencia,
de Espíritu de consejo y fortaleza,
de Espíritu de ciencia y de piedad,
y cólmalos del espíritu dé tu santo temor.
Por Jesucristo nuestro señor.
R. Amén.
CRISMACIÓN.
7
El Obispo se pone la mascarilla y se coloca en el lugar de la
crismación. El confirmando (llevará mascarilla y en el pecho
su nombre) acompañado de su padrino o madrina (con
mascarilla) se acercan al Obispo. El padrino o madrina
dirán alto y claro el nombre del confirmando. Junto a
Obispo estará el párroco que sostendrá una de las bandejas
con los bastoncillos limpios, el Obispo toma el Crisma y
hará la señal de la cruz sobre la frente del confirmando.
Hecha la cruz sobre la frente del confirmando, el Obispo
dejara el bastoncillo usado en otra de las bandejas
preparadas.
R.- Amén.
8
1) Por nosotros los confirmados, para que el
Sacramento recibido sea en nosotros fuente de
santidad.
Roguemos al Señor.
9
cristiana, y toda tu familia santa, manifestar en su
vida los sacramentos que con la fe han recibido. Por
Jesucristo, nuestro Señor... Amén.
LITURGIA EUCARISTICA.
Oración sobre las ofrendas
10
PREFACIO DE LA CONFIRMACIÓN
11
Llenos están el cielo y la tierra de tu gloria.
Hosanna en el cielo.
Bendito el que viene en nombre del Señor.
Hosanna en el cielo.
PLEGARIA EUCARÍSTICA II
12
V/. El Señor esté con vosotros.
R/. Y con tu espíritu.
13
122. Junta las manos y, manteniéndolas extendidas
sobre las ofrendas, dice:
El cual,
cuando iba a ser entregado a su pasión,
voluntariamente aceptada,
tomó pan, dándote gracias, lo partió
y lo dio a sus discípulos, diciendo:
Se inclina un poco.
14
QUE SERÁ ENTREGADO POR VOSOTROS.
Después prosigue:
tomó el cáliz,
y, dándote gracias de nuevo,
lo pasó a sus discípulos, diciendo:
Se inclina un poco.
15
Y el pueblo prosigue, aclamando:
Anunciamos tu muerte,
proclamamos tu resurrección.
¡Ven, Señor Jesús!
Concelebrante 1:
16
y nos ha hecho partícipes de su vida inmortal; ]
y con el papa Francisco,
con nuestro obispo Amadeo, que nos preside,
y todos los pastores que cuidan de tu pueblo,
llévala a su perfección por la caridad.
_________________________
Intenciones particulares
17
Acuérdate también de nuestros hermanos
que durmieron en la esperanza de la resurrección,
y de todos los que han muerto en tu misericordia;
admítelos a contemplar la luz de tu rostro.
Oración dominical
18
Extiende las manos y, junto con el pueblo, continúa:
Tuyo es el reino,
tuyo el poder y la gloria por siempre, Señor.
Rito de la paz
Después el Obispo, con las manos extendidas, dice:
19
no tengas en cuenta nuestros pecados,
sino la fe de tu Iglesia
y, conforme a tu palabra,
concédele la paz y la unidad.
20
Cordero de Dios que quitas el pecado del mundo,
ten piedad de nosotros.
Comunión
21
El Cuerpo de Cristo me guarde para la vida eterna.
El Cuerpo de Cristo.
La asamblea responde:
Amén.
Y comulga.
El Obispo:
Oremos.
Te pedimos, Señor,
22
que continúes favoreciendo a estos hijos tuyos,
a quienes has ungido
con el don del Espíritu Santo
y has alimentado con el sacramento de tu Hijo;
haz que, superando las dificultades de la vida,
alegren con su santidad a la Iglesia
y, por medio de sus obras y de su amor,
la hagan crecer en el mundo.
Por Jesucristo nuestro Señor.
O bien:
Dios todopoderoso, mira con bondad
a los que has enriquecido
con los dones de tu Espíritu
y alimentado con el Cuerpo y Sangre de tu Hijo;
concédeles también
vivir en el amor, plenitud de tu ley,
manifestar la libertad gloriosa
de los hijos de Dios
y, por la santidad de su vida,
cumplir su misión profética en el mundo.
Por Jesucristo nuestro Señor.
El pueblo responde:
Amén.
23
RITO DE CONCLUSIÓN
Bendición solemne
24
Inclinaos para recibir la bendición.
R. Amén.
V. El Espíritu Santo,
que encendió en el corazón de los discípulos
el fuego del amor,
os bendiga y, congregándoos en la unidad,
os conduzca a los gozos del reino eterno.
R. Amén.
Y, a continuación, añade:
25
Y la bendición de Dios todopoderoso,
Padre ✠, Hijo ✠ y Espíritu ✠ Santo,
descienda sobre vosotros.
R. Amén.
26