SICA METALÚRGICA S.A. es una empresa metalúrgica en Argentina que ha tenido un impacto positivo en el crecimiento económico regional a pesar de las dificultades actuales. Debido a la pandemia de COVID-19, muchas empresas enfrentan problemas financieros y quiebras que podrían causar despidos masivos. Por lo tanto, SICA METALÚRGICA S.A. realizará un análisis financiero para diagnosticar su situación actual y futuro durante la pandemia, con el objetivo de tomar las mejores decisiones y
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas3 páginas
SICA METALÚRGICA S.A. es una empresa metalúrgica en Argentina que ha tenido un impacto positivo en el crecimiento económico regional a pesar de las dificultades actuales. Debido a la pandemia de COVID-19, muchas empresas enfrentan problemas financieros y quiebras que podrían causar despidos masivos. Por lo tanto, SICA METALÚRGICA S.A. realizará un análisis financiero para diagnosticar su situación actual y futuro durante la pandemia, con el objetivo de tomar las mejores decisiones y
SICA METALÚRGICA S.A. es una empresa metalúrgica en Argentina que ha tenido un impacto positivo en el crecimiento económico regional a pesar de las dificultades actuales. Debido a la pandemia de COVID-19, muchas empresas enfrentan problemas financieros y quiebras que podrían causar despidos masivos. Por lo tanto, SICA METALÚRGICA S.A. realizará un análisis financiero para diagnosticar su situación actual y futuro durante la pandemia, con el objetivo de tomar las mejores decisiones y
SICA METALÚRGICA S.A. es una empresa metalúrgica en Argentina que ha tenido un impacto positivo en el crecimiento económico regional a pesar de las dificultades actuales. Debido a la pandemia de COVID-19, muchas empresas enfrentan problemas financieros y quiebras que podrían causar despidos masivos. Por lo tanto, SICA METALÚRGICA S.A. realizará un análisis financiero para diagnosticar su situación actual y futuro durante la pandemia, con el objetivo de tomar las mejores decisiones y
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Antecedentes
SICA METALÚRGICA S.A. es una empresa Argentina ubicada en la provincia de
Santa Fe específicamente en la ciudad Esperanza , a pesar de las adversidades que presenta la vida empresarial actualmente, SICA S.A ha tenido una gran influencia en el crecimiento económico de la región, soportando de manera positiva otros sectores como lo son agroindustrial, calzado y alimentos, manteniéndose como una de las principales empresas metalúrgicas de Argentina apostando día a día a la mejora continua, a la innovación de los productos y profesionalismo de los que trabajan en ella. Esta empresa se dedica a diseñar, fabricar y rehabilitar equipos para almacenamiento, transporte y proceso en las industrias del gas, petróleo, química y eólica. Planteamiento del problema o necesidad. Debido a la crisis generada por la pandemia global Covid-19, muchos países, incluyendo a Argentina, han optado por cerrar sus fronteras y declarar cuarentena para evitar la propagación del virus. Sin embargo, la actividad económica cada vez es más crítica, empresas como fábricas industriales, aerolíneas, hoteles y restaurantes son algunos de los sectores más golpeados, muchos de ellos han alertado que pueden hasta quebrar, lo que implica que un gran porcentaje de trabajadores pierdan sus empleos. Para evitar que las empresas entre en crisis económica y hagan despidos a gran escala debido a la pandemia, se necesita realizar un plan estratégico de higiene y además llevar a cabo un estudio e interpretación de la información contable de la empresa u organización con el fin de diagnosticar la situación actual y proyectar su desenvolvimiento futuro, para asegurar que se tomen las decisiones más acertadas Identificación y justificación del proyecto. Teniendo en cuenta las regulaciones tomadas por el gobierno argentino en el país, varias empresas incluyendo SICA METALURGICA S.A han decidido poner en práctica medidas estratégicas para hacerle frente al virus COVID-19 y de esa manera tratar de mantener seguros a sus colaboradores y garantizar que su estado económico se mantengan estable; en base a esto se a decidió realizar un análisis financiero en estos tiempos de Pandemia, con el fin de determinar las principales variables financiaras que han intervenido en la generación o destrucción de valor en las organizaciones del sector metalúrgico en la ciudad Esperanza. Descripción del proyecto. Considerando el crecimiento prematuro de este sector en la ciudad Esperanza y la situación crítica de salud que se vive mundialmente, se pretende mostrar un análisis detallado de la situación financiera actual de SICA METALÚRGICA S.A. , basado en datos históricos de los años recientes donde se estudiara el comportamiento de la empresa, para esto se analizaran los principales indicadores financieros y de gestión, así mismo su comportamiento determinado mediante la administración de los recursos, logrando la medición de estas con métodos más dinámicos que permitan observar el comportamiento del sector en términos de rentabilidad, efectividad e higiene. Objetivo del proyecto Objetivo general. Analizar el comportamiento financiero de la empresa SICA S.A del sector metalúrgico de la ciudad Esperanza en tiempos de pandemia COVID-19, determinando su situación financiera y los beneficios que puede generar para dicha ciudad. Objetivo específicos. Conocer, estudiar, comparar y analizar las tendencias de las diferentes variables financieras que intervienen o son producto de las operaciones económicas de la empresa en la actualidad. Evaluar la situación financiera de la organización; es decir, su solvencia y liquidez así como su capacidad para generar recursos, en tiempos de pandemia COVID-19. Verificar la coherencia de los datos informados en los estados financieros con la realidad económica y estructural de la empresa. Determinar el origen y las características de los recursos financieros de la empresa: de donde provienen, como se invierten y que rendimiento generan o se puede esperar de ellos. Calcular las razones de rentabilidad económica y financiera esperadas para el proyecto. Conocimiento del fenómeno de estudio. Experiencia de proyectos similares. Dentro de los trabajos analizados se encuentra la evaluación del desempeño financiero de la empresa INSER realizada por estudiantes de la especialidad en finanzas de la universidad de Cartagena, donde muestran la importancia de este sector y los resultados del análisis financiero de la empresa, recalcando que el sector metalmecánico representa en Colombia, especialmente en la región caribe, una parte de la industria muy importante para el desarrollo económico y social de la economía colombiana, es así como la pequeña y mediana empresa contribuyen al crecimiento de este sector industrial. Este trabajo tenía como objetivo general Evaluar el desempeño financiero de la Empresa Inser Sas en el periodo correspondiente a 2007- 2011. Con ello se muestra que estas empresas contribuyen a generar fuentes de empleo en las diferentes regiones del país y por lo tanto deben tener estructuras financieras sólidas. Uno de los estudios analizados titulado Valoración de La Empresa Técnica Metalmecánica Del Caribe Y Cia. Ltda. Una Empresa Del Sector Metalmecánico De La Ciudad De Cartagena cuyo trabajo tenía como objetivo general: Analizar y valorar financieramente la empresa Técnica Metalmecánica del Caribe y Cía. Ltda. Los ingresos que generaba TMC (Técnica Metalmecánica del Caribe) por las necesidades de su cliente mayoritario motivaron un crecimiento acelerado de esta empresa que se dedicó a fortalecer su capacidad de producción en volumen, calidad, investigación y desarrollo y servicio post venta, dejando de lado las necesidades de la administración en lo concerniente a la función financiera; pues se mantenía. Investigaciones realizadas. Las estrategias a nivel financiero fortalecen las empresas, les permiten prevenir situaciones, además de realizar acciones de mejora lo que hace que se mantengan en el tiempo, les dejan ver cuando tienen problemas de liquidez, si el nivel de endeudamiento es el adecuado, como pueden financiarse de una mejor manera, verificar si los costos de venta aumentan o se mantienen, si su capital de trabajo es el adecuado, si pueden tener otras fuentes de ingreso como las inversiones temporales o a largo plazo, esto ha sido confirmado en los diferentes trabajos realizados sobre el sector metalmecánico a nivel regional, nacional e internacional. COVID-19 puede afectar a la economía global en tres formas principales: al afectar directamente a la producción y la demanda, mediante la creación de la cadena de suministro y la desorganización del mercado, y por su impacto financiero en las empresas y los mercados financieros. Entorno económico. Evolución macro de la economía.
Evolución sectorial que atañe el proyecto.
La historia de la industria del sector metalúrgico, en país argentino, comenzó a gestarse a principios del siglo XIX. De esta primera etapa, que íria más o menos hasta el año 1900, se pueden destacar una serie de impulsores de la industria metalmecánica, que otorgan un amplio conocimiento sobre la evolución histórica. A mediados de los noventa, con la consolidación del sistema de distribución de GLP a granel, se instala una línea de fabricación en serie de tanques de 0,5 a 10 m³ para GLP domiciliario e industrial. Con este desarrollo la empresa completa una oferta integral para la industria del GLP, proveyendo tanques fijos y móviles, así como diseño y construcción de plantas de almacenamiento y fraccionamiento de GLP. Paralelamente en este período, se incorporaron otras aplicaciones en recipientes a presión, como son equipos para amoníaco, gas carbónico y gas natural comprimido, entre otros. El creciente nivel de negocios internacionales determinó que en el año 2000 se creara una estructura especializada en el comercio exterior: SIPRE S.A. que, como trader internacional de SICA, se encarga de la operatoria de exportación e importación de productos.