Semana 11 Tecnica Scamper Ept 1° y 2° PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Aplicamos La técnica SCAMPER

Educación para el trabajo. 1 ero y 2do de secundaria (sem.11).

HOLA, y seguimos con nuestras clases y actividades de Aprendo en Casa, la semana anterior
elaboramos nuestro reto, y conocimos la metodología “DESING TINKING”, una manera de
diseñar profesionalmente.

Además elaboraste un RETO. Por tanto hoy queremos compartir contigo una técnica que nos va
a ayudar a elaborar nuestro proyecto.

RETO 1: Aprenderás una nueva técnica que promueve la


generación de ideas creativas.

Las personas debemos pensar fluidamente, es decir tener muchas ideas, de esas muchas
aunque sea un pequeño grupo van a ser más interesantes; así lo atestigua la historia en el
trabajo de genios creativos como: Johann Sebastián Back, compositor de música, considerado
el más grande compositor de todos los tiempos que propuso componer una cantata cada
semana ¿todas eran brillantes? ¡No! pero también creó grandes obras maestras.

Tomás Alva Edison inventor norteamericano el más genial de la era moderna cuya frase célebre
es “El genio es un 10% de inspiración y un 90% de transpiración” se propuso crear un evento
cada 10 días, consiguió 1093 patentes un récord todavía no superado.

Es importante generar muchas nuevas ideas, de esas algunas serán muy interesantes.

LA TÉCNICA SCAMPER. Promueve generar muchas ideas, algunas de ellas podrían ser
brillantes.

En los años que tienes se han dado muchos cambios, en el mundo hace 10 años no existía
Instagram, tampoco Whatsaps. Así podríamos ir señalando numerosos cambios que se producen
gracias a la creatividad.

La creatividad se ha vuelto muy importante tanto que muchos afirman que ya pasamos del
mundo de la información hacia el mundo de la creatividad parece que el destino de las
empresas, los negocios y emprendimientos en cualquier cambio fuera, crear o morir.

Hoy en esta sesión trabajaremos esta técnica, más de creatividad para seguir fortaleciendo el
lado derecho de tu cerebro Prepárate para ser más creativo; te servirá muchísimo en cualquier
campo que te desarrolles en la vida.

¡Excelente!

EL SCAMPER; es una lista de preguntas que estimulan la generación de ideas,


fue creado por
Bob Eberlee (administrador norteamericano) que publicó un libro llamado SCAMPER, a
mediados del siglo XX, el nombre de SCAMPER es un acrónimo formado por las letras de los
verbos de las preguntas así.

S. viene de sustituir ¿qué se puede sustituir?


C. viene de combinar ¿qué se puede combinar?

A. viene de adaptar ¿qué se puede adaptar?


m. viene de modificar o magnificar ¿qué se puede modificar?

P. viene de ponerlo para otro uso ¿que puede poner para otro uso?

E. viene de eliminar ¿Qué se puede eliminar?

R. viene de reorganizar ¿qué se puede reorganizar?

Su uso es sencillo como verás, se basa en dos pasos.

El primer paso, es seleccionar el objeto que quieres mejorar o innovar.

El segundo paso es aplicar las preguntas scamper sobre el objeto que se quiere mejorar e
innovar.

RETO 2. Nos ejercitamos con el SCAMPER

EJERCITÁNDONOS CON EL SCAMPER

Sustituir:
Los emprendedores, siempre están pensando en sustituir productos o servicios que mejoren la
calidad de vida de las personas.
Ejemplo: El CD ha sido sustituido por la memoria USB.

Dibujen o peguen una imagen de una, cosa, artefacto u objeto, que se han sustituido
por otras, cosas, artefactos, objetos en los cinco últimos años :
Combinar:
Mucho de los elementos que utilizamos comúnmente son combinaciones ejemplo: el radio reloj,
la avena chocolatada.

Dibujen o peguen una imagen de un artefacto que es combinado:

Adaptar:
Muchas cosas se han adaptado de la forma que hacen en otros países, en otras partes. Ejemplo: los lentes
de medida se han adaptado a lentes de sol.
Dibujen o peguen una imagen de un artefacto, cosa u objeto que se adaptan
cotidianamente a veces para otros usos :

MAGNIFICAR:
Hacerlo más grande, o que podemos añadir. Ejemplo: una avioneta, pequeña con capacidad para pocos
pasajeros. Hoy hay también aviones comerciales para trasladar más pasajeros.

Dibujen o peguen imágenes de un artefacto, cosa, objetos, alimentos etc. que se han
hecho más grandes que lo que fueron al inicio :

MODIFICAR:
Que cosas creen que se puede modificar en el aula, ejemplo, los asientos deberían ser acolchados y tener
porta libros.
Dibujen, una modificación que debería hacerse en el aula o en su casa.

PONERLE OTROS USOS A LAS COSAS U OBJETOS :

Ejemplo una mesa que su uso normal es para colocar los alimentos para servirse, a veces se le da otro
uso como para colocar una computadora y realizar trabajos desde el lugar más cómodo de la casa.

Dibujen o peguen imágenes de un objeto que se le da un uso distinto para lo que fueron
fabricados, o elaborados :

ELIMINAR:
Sacar una parte o partes para ahorrar, tiempo, dinero, esfuerzo. Ejemplo, los automóviles a gas que
eliminan el uso de gasolina, también se eliminó el pago personal de algunas compras o servicios pudiendo
pagar solo desde el celular, reduciendo el tiempo que toma y evitando salir de c asa.
Dibuje o pegue una imagen de eliminación :

REORGANIZAR: Poner las cosas en diferente orden, diferente secuencia, al revés. Ejemplo hay
restaurantes que primero se paga después se consume.
En vez de vender impresoras, se vende la tinta de la impresora, el negocio está en la tinta y no en la
impresora. Reorganizamos el negocio.

Escriban dos cosas que se pueden hacer en diferente orden, diferente secuencia, al
revés:

1.-

2.-

REPASEMOS.

La técnica SCAMPER, sirve


para generar nuevas ideas,
consiste en la aplicación de
preguntas, basadas en los
verbos: sustituir, combinar.
Adaptar, modificar,
ponerlo en uso a otras
cosas, eliminar y
Recuerda siempre ser creativo o creativa y organiza lo elaborado
utilizando el material que tengas a tu alcance. Asimismo comparte
tu trabajo con tu familia, no te olvides de guardar lo que has
hecho y enviar a tu profesor o profesora.

EVIDENCIA A ENVIAR.

- DESARROLLO DE ACTVIDADES CON DIBUJOS DE LA FICHA EJERCITÁNDONOS CON SCAMPER.

ME EVALÚO.

Desempeño Habilidad Socioemocional a Evaluar: PERSEVERANCIA


Dimensión: Estrategias para mantener el esfuerzo
Siempre A veces Nunca Ejemplo de lo que hice hoy
Me mantengo .
enfocado y con
energía durante el
trabajo o tarea,
utilizo estrategias
propias para
retomar la energía
con el paso del
tiempo.
Nombre y Apellidos:
Fecha:
Grado y Sección:

También podría gustarte