5 Días Con La Pequeña Oruga Glotona3162

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

LA PEQUEÑA ORUGA

GLOTONA
ACTIVIDADES PARA 5 DÍAS

Las actividades que encontraréis a lo largo de estos 5 días, están diseñada y pensadas
para niños de 0 a 3 años.
Si tenéis hermanitos mayores, podéis pinchar en el enlace que os envío a continuación,
para seleccionar actividades más elaboradas.

https://www.youtube.com/watch?v=W9VuDP-oQs4
LA PEQUEÑA ORUGA GLOTONA
DÍA 1

Hoy comenzamos a disfrutar con el cuento de La Pequeña Oruga Glotona. A lo largo de 5 días vamos a ir divirtiéndonos con manualidades,
canciones, dibujos, etc., relacionados todos con este precioso cuento.
Pinchando los enlaces, llegaréis a las canciones, cuentos e imágenes que hemos preparado para vosotros.
Pasadlo bien
 CONTAMOS EL CUENTO:
https://es.slideshare.net/anamerocole/cuento-la-pequea-oruga-glotona-45626321

 ESCUCHAMOS LA CANCIÓN:
http://cuentoscantados.blogspot.com/2012/10/la-pequena-oruga-glotona-cancion.html
 JUGAMOS CON LOS NÚMEROS:
➢ https://www.educapeques.com/recursos-para-el-aula/fichas-de-matematicas-y-numeros/fichas-de-matematicas-numeros-del-1-al-
5.html/attachment/matematicas00#main
➢ ¿CUÁNTAS MANZANAS SE TOMÓ LA ORUGA?
➢ ¿TOMÓ 2 O 3 FRESAS?

 BUSCAMOS EN EL FRUTERO DE CASA ALGUNAS DE LAS FRUTAS QUE TOMÓ LA PEQUEÑA ORUGA. PAPÁ O MAMÁ DIBUJAN LA FRUTA QUE MÁS LES
GUSTA Y LOS PEQUES LA PINTAN. SI TENEMOS IMPRESORA , PODEMOS IMPRIMIR ALGUNAS DE ESTAS IMÁGENES:
 https://www.pinterest.es/pin/811633164077980725/
LA PEQUEÑA ORUGA GLOTONA
DÍA 2

Para nuestro segundo día, vamos a utilizar un montón de cosas que tenemos en casa, coches
grandes y pequeños, cojines grandes y pequeños, vasos grandes y pequeños, cosas que nos
ayuden a explicar a nuestros pequeños la diferencia entre grande y pequeño.
 VEMOS CONTRARIOS: GRANDE/PEQUEÑO. Una vez que hemos visto un buen número de
objetos contrarios. Podemos volver a contar el cuento a nuestro peques y hacerles estas
preguntas:
➢ ¿CÓMO ERA LA ORUGA AL PRINCIPIO?
➢ ¿CÓMO ERA AL FINAL?
 DIBUJAMOS CON LA AYUDA DE PAPÁ O MAMÁ UNA ORUGA PEQUEÑA Y UNA GRANDE.
 MANUALIDAD:
 HACEMOS UNA ORUGA CON LOS MATERIALES QUE TENGAMOS EN CASA, OS DEJO MUCHAS
POSIBILIDADES EN ESTE ENLACE QUE PODEIS ADPATAR TAMBIÉN DEPENDIENDO DE LA EDAD DE
LOS PEQUES (a mí me encanta esta de las pinzas)
➢ http://www.mundoderukkia.com/2017/09/actividades-creativas-oruga-glotona.html
LA PEQUEÑA ORUGA
GLOTONA
DÍA 3

 ¿OS SABEIS LA CANCIÓN DE LOS DÍAS DE LA SEMANA? La Oruga, cada día de la


semana fue tomando alimentos diferentes.
¿QUERÉIS APRENDERLA Y LA CANTAMOS JUNTOS? Pincha en el enlace y elegid la que
más os guste:
https://www.bing.com/videos/search?q=canci%c3%b3n+de+los+dias+de+la+semana&
&FORM=VDVVXX
 ¿Hacemos un Puzzle y jugamos con él?
Puzzle Oruga
Edad recomendada: 0- 2 años
Descripción: Os proponemos crear con gomaeva o cartulina un pequeño puzzle de la
oruga, los pequeños deberán montar la oruga, en el cristal o en un papel. Los
elementos los podemos hacer muy simples o con más detalles dependiendo de la
complejidad que queramos darle a la actividad.
 ¿ESTÁIS CANTANDO TODOS LOS DÍAS LA CANCIÓN DE LA PEQUEÑA ORUGA GLOTONA? ¿YA OS LA
SABÉIS?
¡¡¡¡¡PUES HOY TOCA BAILARLA O ESCENIFICARLA!!!!
Había una vez una oruga pequeñita (nos agachamos)
Que paseaba, que paseaba por una hojita (con los deditos de una mano y en la otra mano, hacemos que
caminan sobre una hojita)
Buscando algo que poder comer
Ñam, ñam (ponemos la manita encima de las cejas como hacen los capitanes de barco y luego gesto de
comer)
Para poder crecer y crecer (saltamos 2 veces)
LA PEQUEÑA
Que sabrosa, que sabrosa
la comida es fabulosa
como, como, sin parar
ORUGA
GLOTONA
me tengo que alimentar (me cojo de las manos con una pareja (mamá, papá, mi hermanito/a y doy
vueltas como el en el patio de mi casa)
Y después de esa larga comilona (alargo brazos como si fuésemos a dar súper abrazo)
Que glotona, que glotona, que glotona (hincho los carrillos y los golpeo con las palmas) DÍA 4
La barriga le dolía cantidad Ay ay
Y no podía dejar de llorar (me toco la barriga girando la cintura y hago gesto de llorar con los puñitos en
los ojos)
Que sabrosa, que sabrosa
la comida es fabulosa
como, como, sin parar
pero ya no puedo más
MARIPOSAS A VOLAAAAAR (me cojo de las manos con una pareja (mamá, papá, mi hermanito/a y doy
vueltas como el en el patio de mi casa y al final .. Hacemos gesto de volar por toda la casa).
¡¡¡¡¡BRAVOOOOO!!!! LO HABÉIS HECHO GENIAL. ¿Lo repetimos?
LA PEQUEÑA ORUGA GLOTONA
DÍA 5

Y llegamos al final del cuento y de la semana.


Y para poner punto y final a este precioso cuento, os propongo una manualidad y una deliciosa receta para
degustar en familia, algunos de los deliciosos alimentos que se comió nuestra Pequeña Oruga para hacerse
Grande.
Una pregunta, ¿en qué se convirtió nuestra oruguita cuando salió de la crisálida?...
 MANUALIDAD: ¡Mariposa!
Solo necesitaremos cartulina, rollo de papel higiénico y pegamento.
 RECETA: elige el postre de los que tomó la Oruga que más os guste.
A continuación os dejo unas recetas sencillas para hacer con los peques y poner un dulce final a nuestro cuento.
https://www.conmishijos.com/actividades-para-ninos/recetas/receta-de-tarta-de-yogur/
https://www.conmishijos.com/actividades-para-ninos/recetas/receta-de-tronco-de-navidad-de-chocolate/
Y muchas más recetas aquí: https://www.conmishijos.com/ocio-en-casa/recetas-de-cocina-con-
ninos/postres.html?page=2
¡QUÉ APROVECHE!

También podría gustarte