Routing Estático

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Capítulo 2: Routing estático

El enrutamiento es fundamental para cualquier red de datos, ya que transfiere información a través de una
internetwork de origen a destino. Los routers son dispositivos que se encargan de transferir paquetes de una
red a la siguiente.

Los routers descubren redes remotas de manera dinámica, mediante protocolos de routing, de manera
manual, o por medio de rutas estáticas. En muchos casos, los routers utilizan una combinación de protocolos
de routing dinámico y rutas estáticas. Este capítulo trata sobre el enrutamiento estático.

Las rutas estáticas son muy comunes y no requieren la misma cantidad de procesamiento y sobrecarga que
los protocolos de routing dinámico.

En este capítulo, se utilizarán topologías de ejemplo para configurar las rutas estáticas IPv4 e IPv6 y para
presentar técnicas de resolución de problemas. A lo largo del proceso, se analizarán varios comandos
importantes de IOS y los resultados que generan. Se incluirá una introducción a la tabla de routing con redes
conectadas directamente y rutas estáticas.

Actividad: ¿qué camino debemos tomar?

Actividad: ¿Qué camino debemos tomar?

Un evento deportivo de gran envergadura tendrá lugar en su ciudad. Para asistir al evento, usted hizo planes
precisos de modo de llegar con puntualidad al estadio para ver el juego completo.

Para ir al evento, hay dos caminos que puede tomar:

 Autopista: es fácil de seguir y está permitido conducir a altas velocidades.

 Ruta alternativa, directa: encontró esta ruta en un mapa de la ciudad. Según las condiciones, como
la cantidad de tráfico o la congestión, esta podría ser la forma de llegar a tiempo al estadio.

Con un compañero, analice estas opciones. Elija una ruta de preferencia para llegar al estadio a tiempo para
ver cada segundo del gran evento deportivo.

Compare sus opciones de preferencia con el tráfico de la red, ¿qué ruta elegiría para transmitir
comunicaciones de datos para su pequeña o mediana empresa? ¿Elegiría la ruta más rápida, la más fácil o la
ruta alternativa, directa? Justifique su elección.

Complete el archivo .pdf con la actividad de creación de modelos y prepárese para justificar sus respuestas
ante la clase o con otro grupo.

Alcance de redes remotas

Un router puede descubrir redes remotas de dos maneras:

 Manualmente: las redes remotas se introducen de forma manual en la tabla de rutas por medio de
rutas estáticas.

 Dinámicamente: las rutas remotas se descubren de forma automática mediante un protocolo de


routing dinámico.
En la figura 1, se proporciona una situación de ejemplo de routing estático. En la figura 2, se proporciona una
situación de ejemplo de routing dinámico con EIGRP.

Un administrador de red puede configurar una ruta estática manualmente para alcanzar una red específica. A
diferencia de un protocolo de routing dinámico, las rutas estáticas no se actualizan automáticamente, y se
deben volver a configurar manualmente cada vez que cambia la topología de la red.

¿Por qué utilizar el routing estático?

El routing estático proporciona algunas ventajas en comparación con el routing dinámico, por ejemplo:

 Las rutas estáticas no se anuncian a través de la red, lo cual aumenta la seguridad.

 Las rutas estáticas consumen menos ancho de banda que los protocolos de routing dinámico. No se
utiliza ningún ciclo de CPU para calcular y comunicar las rutas.

 La ruta que usa una ruta estática para enviar datos es conocida.

El routing estático tiene las siguientes desventajas:

 La configuración inicial y el mantenimiento son prolongados.

 La configuración es propensa a errores, especialmente en redes extensas.


 Se requiere la intervención del administrador para mantener la información cambiante de la ruta.

 No se adapta bien a las redes en crecimiento; el mantenimiento se torna cada vez más complicado.

 Requiere un conocimiento completo de toda la red para una correcta implementación.

En la ilustración, se comparan las características del routing dinámico y el routing estático. Observe que las
ventajas de un método son las desventajas del otro.

Las rutas estáticas son útiles para redes más pequeñas con solo una ruta hacia una red externa. También
proporcionan seguridad en una red más grande para ciertos tipos de tráfico o enlaces a otras redes que
necesitan más control. Es importante comprender que el routing estático y el routing dinámico no son
mutuamente excluyentes. En cambio, la mayoría de las redes utilizan una combinación de protocolos de
routing dinámico y rutas estáticas. Esto puede ocasionar que el router tenga varias rutas a una red de destino
a través de rutas estáticas y rutas descubiertas dinámicamente. Sin embargo, recuerde que el valor de la
distancia administrativa (AD) es una medida de la preferencia de los orígenes de ruta. Los orígenes de ruta
con valores bajos de AD se prefieren sobre los orígenes de rutas con valores altos de AD. El valor de AD para
una ruta estática es 1. Por lo tanto, una ruta estática tendrá prioridad sobre todas las rutas aprendidas
dinámicamente, que tendrán valores mayores de AD.

Cuándo usar rutas estáticas

El routing estático tiene tres usos principales:

 Facilita el mantenimiento de la tabla de enrutamiento en redes más pequeñas en las cuales no está
previsto que crezcan significativamente.

 Proporciona routing hacia las redes de rutas internas y desde estas. Una red de rutas internas es
aquella a la cual se accede a través un de una única ruta y cuyo router tiene solo un vecino.

 Utiliza una única ruta predeterminada para representar una ruta hacia cualquier red que no tenga una
coincidencia más específica con otra ruta en la tabla de routing. Las rutas predeterminadas se utilizan
para enviar tráfico a cualquier destino que esté más allá del próximo router ascendente.

En la ilustración, se muestra un ejemplo de la conexión de una red de rutas internas y de la conexión de una
ruta predeterminada. En dicha ilustración, observe que cualquier red conectada al R1 solo tiene una manera
de alcanzar otros destinos, ya sean redes conectadas al R2 o destinos más allá del R2. Por lo tanto, la red
172.16.3.0 es una red de rutas internas y el R1 es un router de rutas internas.
En este ejemplo, se puede configurar una ruta estática en el R2 para alcanzar la LAN del R1. Además, como
el R1 tiene solo una forma de enviar tráfico no local, se puede configurar una ruta estática predeterminada en
el R1 para señalar al R2 como el siguiente salto para todas las otras redes.

Aplicaciones de las rutas estáticas

Como se muestra en la ilustración, las rutas estáticas suelen usarse con más frecuencia para conectarse a
una red específica o para proporcionar un gateway de último recurso para una red de rutas internas. También
pueden utilizarse para lo siguiente:

 Para reducir el número de rutas anunciadas mediante el resumen de varias redes contiguas como
una sola ruta estática

 Para crear una ruta de respaldo en caso de que falle un enlace de la ruta principal

Se analizarán los siguientes tipos de rutas estáticas IPv4 e IPv6:

 Ruta estática estándar

 Ruta estática predeterminada

 Ruta estática resumida

 Ruta estática flotante

Ruta estática estándar

IPv4 e IPv6 admiten la configuración de rutas estáticas. Las rutas estáticas son útiles para conectarse a una
red remota específica.

En la ilustración, se muestra que el R2 se puede configurar con una ruta estática para alcanzar la red de rutas
internas 172.16.3.0/24.

Nota: en el ejemplo, se resalta una red de rutas internas, pero, de hecho, una ruta estática se puede utilizar
para conectarse a cualquier red.

También podría gustarte