Leon Felipe La Mascara y El Rostro

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

León Felipe, la máscara y el rostro

León Felipe y su obra poética me han mantenido, a lo largo de muchos años, en


estado de desconcierto. Nunca me resultó fácil acercarme a su poesía. Mucho más
sencillo fue el acercamiento a su persona cordial, fuerte, generosa, siempre dispuesta
a dar, totalmente entregada a escuchar.
Desconcertado por mucho tiempo, la llegada a las playas de su m u n d o poético no
se dio hasta que me alcanzó esto que los optimistas llaman, suavizando las realidades,
el estado de madurez. Antes, mi amor por la poesía perfecta, por las armonías de la
lengua, por la corrección estilística y por las costumbres literarias al uso, me
impidieron acercarme, con los ojos totalmente limpios, a la poesía urgente, rabiosa,
aparentemente desaliñada, original, sentenciosa, justiciera, amorosa a su m o d o , llena
de espíritu solidario, inclasificable, dura, áspera, de ese hermoso viejo que asistía a las
tertulias de los cafés de refugiados, recorría los escenarios de la ciudad de México, y
procuraba evitar las pompas y las falacias de la vida académica.
En la persona y en la poesía de León Felipe había un elemento que causaba la
perplejidad de los cultivadores de la llamada poesía pura. Resulta difícil definir este
componente de una personalidad compleja y, a veces, contradictoria. Por simples
razones de método usaré, para definirla, la palabra «histrionismo», que en nuestro
medio tiene connotaciones preocupantes y, con frecuencia, es manejada por el
terrorífico lenguaje de los psicólogos y los psiquiatras, señores del diván interminable
y de las pildoras de colores. La «Teoría de la máscara» de William Butler Yeats podrá
ayudarme a estudiar este aspecto de la vida y de la obra de León Felipe que, de
acuerdo con lo pensado por Yeats, se acercaba a la realidad, a los otros, al mundo del
intraespejo de Lewis Carroll, habitado por fantasmas, por las imágenes reflejadas en
la convexidad del esperpento valleinclanesco, con una actitud teatral absolutamente
genuina. Por esta razón la palabra «histrionismo» n o puede ni debe tener, en este caso,
un contenido peyorativo. Es, tan sólo, un rasgo de carácter, una forma de captar la
realidad, una manera natural y espontánea de relacionarse con una otredad que, en
última instancia, se funde con el propio yo tomando los caminos de la solidaridad, la
compasión y la más abierta y entregada de las efusiones.

«En el mapa de mi sangre, España limita todavía:


por el oriente con la pasión,
al norte, con el orgullo,
al oeste, con el lago de los estoicos
y al sur, con unas ganas inmensas de dormir.
Geográficamente, sin embargo, ya no cae en la misma latitud.
Ahora:

M
mi patria está donde se encuentre aquel
pájaro luminoso que vivió hace ya
tiempo en mi heredad.
Cuando yo nací ya no le oí cantar en mi huerto.
Y me fui en su busca, solo y callado por el mundo.
Donde vuelva a encontrarlo encontraré mi patria, por allí estará Dios,
Un día creí que este pájaro había vuelto a
España y me entré por mi huerto nativo otra ve^.
Allí estaba en verdad, pero voló de nuevo
y me quedé solo otra ve^y callado en el mundo,
mirando a todas partes y afilando mi oído.
Luego empecé a gritar... a cantar.
Y mi grito y mi verso no han sido más que una llamada otra ve%,
otra ve\ un señuelo para dar con esta ave huidiza
que me ha de decir dónde he de plantar
la primera piedra de mi patria perdida.»

Grito y canto. El grito del profeta que anuncia calamidades, que llama la atención
a su pueblo sobre la presencia de un mal que él percibe aguda y dolorosamente y que
los demás apenas alcanzan a distinguir entre las brumas de un desasosiego inexplicable.
Los trenos y lamentaciones que recorren los caminos bíblicos exigiendo oídos atentos,
espectadores. El profeta es, para la turba uniforme, un ser histriónico, sus gesticula-
ciones no siempre son interpretadas con justicia. Frecuentemente se piensa que son
producto de un estado anormal de agitación. Es entonces cuando la turba, conmocio-
nada por los gritos, tira piedras y grita con mayor fuerza insultos y agravios con el
solo fin de acallar la voz de la clarividencia. La Biblia y Whitman se agitan detrás de
esa poesía gritada para que se abran los oídos sordos, para que vean los ojos velados
por las légañas de lo cotidiano, por las lágrimas:

«Un día que está escrito en el calendario de las grandes ignominias,


España, antes de morir, habló de esta manera:
Mercaderes:
Yo, España, ya no soy nadie aquí.
En este mundo vuestro, yo no soy nadie. Ya lo sé.
Entre vosotros, aquí en nuestro mercado, ya no soy nadie ya.
Un día me robasteis el airón
y ahora me habéis escondido la espada.»

Los tiempos en que el Profeta gritaba (Pound lo hacía a su manera), eran tiempos
de sangre, de traición, de negación de lo humano. La poesía de ese profeta era urgente,
no admitía pulimentos, no tenía tiempo para los afeites y los adornos, incurría en
repeticiones, ensayaba ritmos rápidos y hasta machacones, no se detenía ante las
lágrimas, se entrecortaba para reflejar el sollozo, martilleaba en los oídos e intentaba,
por el camino de las lágrimas, abrirse paso hasta la misma fuente de la sangre. Era

16
teatral, en suma. Su gesticulación natural exigía un escenario. Su autor era un actor;
en la vida y en la escena, su forma se adecuaba a las necesidades de la comunicación
con un público numeroso, abigarrado, heterogéneo.
Por todas estas razones es difícil, para algunos poetas encerrados en su creación,
el enfrentamiento con el río de la poesía de León Felipe, río que arrastra espumas,
piedras, ramajes muertos, guirnaldas formadas por la corriente, y algunos materiales
que para nada sirven. En fin, los ríos son así. Hay que aceptar sus vueltas y revueltas.
Sus corrientes arrastran variadísimos materiales, a lo largo de sus cursos cambian sin
parar y, ¡ay, viejo Heráclito!, siempre son los mismos.

«Estrellas,
vosotras sois la lut^,
la tierra una cueva tenebrosa
sin linterna... jyo tan sólo sangre,
sangre,
sangre...
España no tiene otra moneda:
¡Toda la sangre de España
por una gota de lu^J»

En las vidas y en las poesías teatrales llega el momento del monólogo lento,
reflexivo. Ese que se dice en voz baja y no por ello deja de dirigirse a la atención del
espectador. El actor sabe que es necesario quedarse solo en el escenario, está
consciente de la presencia del público, pero su intuición histriónica le indica que para
que escuchen los otros es necesario hablarse a sí mismo. Esta intimidad en público es
una de las más terribles y atractivas paradojas del animal teatral.
El profeta también baja la voz y obliga a los espectadores a afilar la atención, a
adelantar la cabeza para no perder palabra:

«Ya se ha acostado toda la familia,


faltas tú solamente,
¿Qué haces ahí de pie como un fantasma?
—Voy. ¿En dónde está mi lecho?
—Por aquí, sigúeme, por aquí.
Puertas que se cierran al cruzarlas,
. luces que se extinguen,
escaleras profundas,
pasillos subterráneos,
criptas, nichos... u... 4... ij6...»

El actor y el profeta, ya dueños de la atención más sobrecogida, gritan de nuevo


y su monólogo se convierte en un gran coro. Por eso Whitman, hermano de todo y
de todos, se celebraba y cantaba a sí mismo. La primera persona desaparecía
fundiéndose en esa vertiginosa idea de la totalidad. León Felipe, en su poema

17
Nacimiento, logra, buscando la luz, apelando al sol de todas las culturas y las
religiones primitivas, unir la voz de su monólogo a la memoria de todos:

«Fue el día más glorioso de tus primeras bodas... ¡Acuérdate!


—No me acuerdo. ¿ Y cuándo ha sido esto?
—¡Oh, condición del hombre sin memoria, sin ojos y sin sueños!
Fue, será... ¡Está siendo...!
Es el eterno nacimiento.»

A través del llanto este poeta de los testamentos, busca la luz, aquello que todas
las religiones y algunos pensamientos políticos, cargados de utopía, llaman «la
redención». E n esta tarea urgente, las metáforas se desprenden de sus galas excesivas
y las palabras se afilan para encontrar su esencialidad mayor. Es aquí cuando algunos
poetas y críticos dicen bastante y se niegan a seguir escuchando ese grito que no cesa,
ese viento que dura días y días y nos obliga a cubrirnos los oídos con las manos
crispadas y a cerrar los ojos en busca del consuelo extraño que, a veces, nos dan la
oscuridad y el silencio. Todos los niños, supongo, encuentran un poco de calma en
las noches agitadas y llenas de presencias inquietantes, ocultándose bajo las sábanas y
cerrando los ojos. Así, lo único que puede sobresaltarlos es el latido de su propio
corazón, la música mortal que suena en los cuentos de Poe y de Graham Greene.
Por la poesía de León, antes de que su viejo violín se rompiera, circulaban los
bufones profundos, Falstaff, el niño de Vallecas, los enanitos con cara de m o n o , sabios
y burlones, que siempre decían la verdad; caminaba el Rey Lear por el páramo de su
anciana soledad y los Macbeth veían el desplegar de las alas del sueño asesinado.
Shakespeare, el que más ha comprendido la sustancia de lo humano, daba a León
temas y atmósferas que adquirían vida en los paisajes trágicos de su España nativa:
La Mancha recorrida por el «señor de los tristes», por el caballero del corazón sin
medida; Pastrana visitada por los mendigos; la imaginería lúdica y poética de picaros,
pobres, hidalgos sin blanca, nobles esperpénticos con las barbas generosas de ese
profeta sonriente que fue don Ramón María del Valle Inclán. Esta carga cultural y,
sobre todo, vivencial, iba sentada sobre los hombros del poeta teatral, fiel a la máscara
de su rostro más auténtico.
Una sociedad que ha hecho de la mesura el comedimiento y, sobre todo, la
aceptación incondicional de las pautas de conducta establecida por la ideología
dominante, virtudes centrales, usa siempre en sentido peyorativo la palabra «teatral».
El cómico pagaba su popularidad con el precio de una especie de marginación. Esta
curiosa paradoja lo colocaba por encima del conglomerado social y, al mismo tiempo,
lo ubicaba en uno de los puntos más bajos de la llamada escaía de la sociedad. La
conducta teatral, por tanto, ha sido considerada como falsa y antinatural. La sociedad,
temerosa de que el histrión le comunique la verdad, se apresura a calificarlo de
excéntrico y poco serio. D e esta manera, defiende sus inamovibles hábitos-, sus
abominaciones convertidas en rasgos característicos de la normalidad. «Qué le vamos
a hacer, así son las cosas» es el principio de esa filosofía trivial enunciada por medio
de los lugares comunes de la gramática parda.

18
León Felipe, histrión y poeta, se enfrentó a esa terrible normalidad y supo apuntar
con el dedo a los violentos, a los injustos, a los crueles:

«Ahora que la justicia


tiene menos
infinitamente menos
categoría que el estiércol...»

Su tiempo exigía hablar, gritar, llorar, llamar la atención, olvidar la mesura,


desgañitar el poema, desgarrarlo para que diera testimonio. Un asco invencible, una.
indignación encendida por la solidaridad, urgía al poeta, lo obligaba a buscar los
sonidos más altos, a correr los peligros que acechaban al que canta en tono mayor:

«De aquí no se va nadie. Nadie.


Ni el místico ni el suicida.,
Y es inútil, inútil toda huida
(ni por bajo ni por arriba).
Se vuelve siempre. Siempre, hasta que un día,
un buen día, el Yelmo de Mambrino —halo ya, no yelmo ni bacía—
se acomode a las sienes de Sancho y a las tuyas y a las mías
como pintiparado, como hecho a la medida.
Entonces nos iremos todos por las bambalinas:

J
yo
y Sancho,
y el niño de Vallecas
y el místico
y el suicida.»

La salida es por las bambalinas. Esto nos indica que vamos llegando a los terrenos
de Calderón de la Barca y su «Gran Teatro del Mundo». Tal vez, en este momento,
la idea de la teatralidad, usada a lo largo de este discurso como hipótesis de trabajo,
adquiera un sentido más profundo y una precisión mayor al superar las limitaciones
del lenguaje cotidiano que se nutre de los juegos soporíferos de la ideología.
La voz del actor —ese fue el papel que le tocó en el reparto hecho por el autor—
se unía a la del profeta y daba una mayor fuerza a las palabras. El poeta bebía en las
fuentes de la Biblia, en la vieja y viva tradición de los laberintos de fortuna, los carros
de la farsa, la liturgia cristiana, las capillas abiertas y los carros alegóricos del auto
sacramental. Al ver que todo se trastornaba, que los llamados «valores espirituales»
no eran más que servidores de los poderes absolutistas y que ya nada era sagrado para
el hombre necesitado de espacios de pureza, de lugares sacros alejados de la
contaminación, volvió los ojos al pasado remoto y anheló el retorno a los tiempos del
cristianismo primitivo, el de la hermandad entre los hombres ligados por el culto
x
9
sencillo, tan real y mágico al mismo tiempo como el pesebre y la estrella que guiaba
a los reyes de la ofrenda. Aquí el profeta tiembla y señala el camino del infierno. Sus
personajes cabalgan animales monstruosos y se columpian en las columnas y cortinajes
del carro alegórico. El Bosco, Calderón de la Barca, las danzas de la muerte de la Edad
Media y algunos elementos de la imaginería del nuevo infierno, laten detrás de esta
aguafuerte goyesca y esperpéntica. Al bufón se le llamaba loco (el «fool» de la
tradición inglesa) o tonto y, amparado por este extraño salvoconducto, pasaba todas
las aduanas y enunciaba todas las verdades. León Felipe juega con estos conceptos y
une las tradiciones anglosajonas y españolas en el centro del escenario:

«El rey Lear es un gran loco inglés. Inglés, en verdad. Pero si nosotros no somos ingleses
augustos para comprenderle, somos, en cambio, locos egregios y podemos seguirle y empujarle
hasta un lugar que conocemos muy bien, donde la locura se equilibra y diviniza.»

Hablaba León de ese lugar de La Mancha que Cervantes no quería recordar.

«Nuestra Biblia es el sencillo itinerario de un loco vagabundo y genial... De locura sabemos


más que nadie...»

El bufón, el profeta, el poeta, son personajes de este escenario en el que la locura


desgarra sus ropas y se muestra desnuda y espantosamente casta. León Felipe
aseguraba que, al igual que Cervantes y Galdós, sus personajes eran más fuertes que
él y, en un acto de pura libertad, se apoderaban de la escena, para señalar al autor, en
un tono pirandelliano, el desarrollo de la trama. En este juego, los límites entre la
locura y la cordura son imprecisos. Se está en el reino del delirio místico, los derviches
giran incansablemente, las religiones orientales se cierran en sí mismas y sólo el poeta,
sólo el bufón, sólo el profeta pueden describir los contenidos de la ceremonia.
León Felipe hizo una serie de observaciones que, reunidas, constituyen el meollo
de su poética. En torno a la idea del «poeta prometeico» elaboró su programa para la
poesía:

«El poeta no es aquel que juega habilidosamente con las pequeñas metáforas verbales, sino
aquel a quien su genio prometeico despierto lo lleva a originar las grandes metáforas sociales,
humanas, históricas, siderales...»

Es curioso que yo esté tratando este tema. Mi idea de la poesía está diametralmente
alejada de lo expuesto por León Felipe. Tal vez este desacuerdo, esta condición de
antípoda, me capacite para entender y respetar aquello que no comparto, pero admiro
y comprendo. Otro es mi tiempo y otras mis circunstancias personales. Espero que el
distanciamiento haga más sólido mi entusiasmo por una obra tan admirable a pesar
de que no coincida con sus ideas estéticas.
Sigamos con la poética de León Felipe:

«Antes denuncia nuestras miserias al poeta que el moralista.»

Su preocupación social lo obliga a elevar la idea de lo prometeico:


20
«El poeta prometeico no es un orador de mitin. Y no es urgente, no es necesario todavía
extenderle un carné. Nadie debe decir: este poeta es marxista, porque entonces la poesía perdería
elevación. El poeta prometeico está con vosotros, ¿qué más queréis? Vuestra pequeña revolución
económica y social de hoy cae, se defiende y se prolonga bajo la curva infinita de su vuelo...»

León se hermana con Pound, Whitman, Neruda, Maiakovsky, D r u m o n d de


Andrade, participa solidariamente en un proceso revolucionario, lucha con sus armas
sin esperar nada a cambio. Su obsesión es el encuentro de la luz, de la armonía en la
relación, de la hermandad. Para lograr sus propósitos se convierte en el payaso de las
bofetadas, el blasfemo, el violinista roto. Se desgañita, denuncia, clama en el desierto,
amenaza, se desespera y pugna por encontrar otra voz que responda a la suya. T o d o
debe cumplirse en el diálogo. La voz debe encontrar la respuesta en otra voz. Más
tarde, se llegará al coro, ambición de todos los profetas que en el m u n d o han sido.
Sin embargo, hay un momento en la vida y en la obra de León Felipe en el cual
le resulta imposible mantener su estremecedor, sincero, genuino tono mayor. El
profeta se detiene y refugia sus dudas con el tono del autosarcasmo. Esta es la única
vez en que utiliza, hasta sus últimas consecuencias, el autoescarnio, no sólo para
suspender los juicios, sino, también, para cuestionar las razones de su quehacer:

«Yo no soy nadie.


Un hombre con un grito de estopa en la garganta
y una gota de asfalto en la retina;
un ciego que no sabe cantar,
un vagabundo sin oficio y sin gremio,
una mezcla extraña de viento y de sonámbulo
un profeta irrisible que no acierta jamás.
Reíos de mi.
Reíos todos de mí con el viento.
Reíos, españoles... reíos.»

Aquí el poeta habla de su estado (conviene que todos, de la mano de Quevedo,


nos detengamos, de cuando en cuando, a «contemplar nuestro estado») y pide que en
esta tarea lo acompañe la risa de los demás. Se considera «una torpe réplica, el doble
de un poeta grotesco, del gran clown de la Biblia, del profeta que no acierta jamás...»
En este momento, sabe burlarse de su estado. Se siente un William Blake contrahecho,
un Goya sin fuerza, un profeta vejado, una mala réplica de Shakespeare y pide risa,
no compasión. Nunca compasión. Pero el también se ríe. Nunca como ahora León
había sido tan juglar (su poesía es, como afirma Rius, «fundamentalmente oral»), tan
bufón. Es el payaso de Andreiev, el que recibe las bofetadas, el que provoca risa y
sabe reírse de sí mismo, el que burla y es burlado.

«¡Qué alegría ver que a mi también el viento me regala una calabaza mordida por un gusano
implacable, como símbolo de mi vanidad!»

Creo que ahora estarán de acuerdo conmigo; León fue un poeta desconcertante.

21
León Felipe, en México, el final de su vida.

Hoy por hoy, el desconcierto va cediendo el campo a la admiración, al afecto que


produce ese ser humano, demasiado humano...
Quisiera, por último, caminar un poco por el espíritu fraternal de León Felipe. Le
estoy viendo en la tertulia del café: la boina, el traje negro, los gruesos zapatones, el
bastón nudoso, la capa cuidadosamente descuidada, el noble rostro, las gafas
penetrantes, las manos, centro de su sensibilidad, medios insignes para subrayar y
hacer cordial la comunicación. El habla fácil y el oído atento. Lo veo en todos los
teatros de México, recorriendo camerinos, paseando pensativo por los escenarios
después de la función. Y ahora lo veo sentado en un prado del bosque de Chapultepec,
frente a la Casa del Lago. Su estatua es visitada por pájaros y niños que se le sientan
en el regazo y le jalan las barbas de bronce. Los domingos por la tarde, su estatua
queda llena de hilos de algodón azucarado, de miguitas y envolturas de caramelos.
A su lado, crece el olivo zamorano que plantamos en 1972. Ya le da una sombra verde
pálida, sutil, suavizada por el aire finísimo del bosque sitiado por los automóviles.
Amaba a sus amigos y, a veces, así lo demostró en algunos poemas:

«José Moreno Villa, querido amigo,


te debo una elegía...»

22
Quiero terminar hablando de su exilio y de su visión de una España lejana y
siempre presente:

«Queya no quiero más que esto:


Volver a las primeras sombras de mi cueva materna,
al po^o profundo de mi huerto familiar
cuyas aguas antiguas tienen las mismas sustancias que mi sangre...»

A León le preocupaba el regreso. Sin embargo, debo decir que fue un refugiado
ejemplar. Como pasó la vida de viaje en viaje, hacía suyos los lugares por los que
pasaba. Nunca estuvo solo. Lo acompañaba el que había sido y se le mezclaban en la
memoria los paisajes de Zamora, Santander, Pastrana, Salamanca, Madrid, Panamá,
Guinea, México, América, Europa, África. Fue un ciudadano del mundo que llevaba
dentro la almendra de la infancia. Siempre persiguió los ojos con los que vio por
primera vez la luz del mundo, los oídos con los que escuchó el sonido del primer
viento entre los chopos, la lengua con la que probó el sabor de los primeros dulces.
Su visión de España, a pesar de las lágrimas que la velaban, fue lúcida y, con
frecuencia, tenía la precisión de un programa bien meditado, soñado en las noches del
éxodo.
No tenía una casa solariega, ni una capa ni una espada, ni el retrato de un abuelo
que ganara una batalla, pero este español desgañitado y tímido, desorbitado e íntimo,
dejó el testimonio de su voz y ésta es una herencia óptima. En ella bailan los seres
indefinibles de El Bosco, los caprichos de Goya, las visiones de Blake, los mendigos,
picaros, bufones, locos, hidalgos, pobretones, sabios burlones, santos, quijotes,
sanchos, reyes y pillos shakesperianos. Todos, todo lo que es nuestro patrimonio de
risa y llanto. León, con ellos, sale del escenario, lleva de la mano a su niño de Vallecas,
sale a la calle y su ronda se prolonga por las noches y los días de esta tierra, nuestra
única y maltratada herencia.

HUGO GUTIÉRREZ VEGA


377° - 39th- Street, N. W.
WASHINGTON, D. C. 20D09.
USA.

23

También podría gustarte