El Cuentacuentos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

El cuentacuentos

1. infórmate y utiliza estos saberes en el cuentacuentos.

El cuentacuentos es una persona que narra oralmente una serie de hechos de Toma nota
importancia variada que son parte de una historia. El cuentacuentos en su narración
puede hacer de protagonista o de testigo presencial de lo sucedido. Consejos previos al
cuentacuentos
 Elige cuentos tradicionales
y variados de tu localidad;
pueden ser de terror,
realistas, fantásticos, etc.
 Elabora un disfraz de forma
El volumen de voz durante una narración de cuentos creativa de acuerdo al tema
varía entre alto, bajo y medio según e¦ contenido del
Las cualidades de la voz

del cuento y maquíllate


relato. Utilizar un volumen de voz único y bajo en para narrar tu cuento.
tonos no es recomendable.  Narra el cuento de
memoria.
Los ritmos en un cuentacuentos pueden variar de  Incluye tu estilo personal al
momento de narrar.
rápidos y enérgicos a deliberados y lentos. Un ritmo
variado hace interesante ¦a narración de cuentos.  Provoca emociones
y sensaciones en la
audiencia.
La entonación utiliza tonos alegres, serios,  Usa una entonación
agradable y variada como
amistosos, dudosos, seguros, furiosos, temerosos,
un cuentacuentos.
etc. Una voz monótona y lineal comunica
aburrimiento.  Utiliza los gestos y las
manos al contar.
 Introduce algunas frases
populares como: “Érase
una vez…”
 Interactúa con el público y
mantén su atención.

También podría gustarte