Ley de Gases

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Universidad de Guayaquil

Facultad de Ciencias Naturales

Ingeniería Geológica

Metodología de la investigación

Alumna:

Madelyne de los Angeles Bravo Mora

Tema:

Ley de Boyle y Mariotte

Guayaquil

Julio 2020
ii

Contenido
Historia…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..3
¿Quiénes fueron Robert Boyle y Edme Mariotte?..................................................................................4
¿Qué es un gas ideal?..................................................................................................................................5
¿Por qué ocurre esto? Explicación cinética de la ley..............................................................................6
Experimento de Robert Boyle...................................................................................................................7
Expresión matemática de la ley................................................................................................................8
Aplicaciones de la ley de Boyle.................................................................................................................9
Conclusión……………………………………………………………………………………………………………………………………………10
Bibliografía…………………………………………………………………………………………………………………………………………..10

Índice de imágenes
Ilustración 1 Robert Boyle...............................................................................................................4
Ilustración 2 Edme Mariotte............................................................................................................4
Ilustración 3 Diferencia entre un gas ideal y un gas real.................................................................5
Ilustración 4 Ley de Boyle-Mariotte................................................................................................5
Ilustración 5 Ley de Boyle-Mariotte................................................................................................6
Ilustración 6 Explicación cinética de la ley de Boyle-Mariotte.......................................................7
Ilustración 7 Experimento de la "J" de Robert Boyle......................................................................7
Ilustración 8 Experimento con Mercurio de Robert Boyle..............................................................8
3

Ley de Boyle y Mariotte

Historia

A mediados del siglo VVII, cuando la química comenzaba a surgir como ciencia y no

como alquimia, los gases fueron un tema de gran interés por parte de muchos científicos que hoy

en día son famosos. Tras el estudio de estos gases surgieron las “leyes de los gases” que

básicamente describen el comportamiento de estos gases a través de leyes.

La ley de Boyle-Mariotte es la primera de las leyes de gases que hay, con la ley de

Charles y la de Gay-Lussac, y juntas forman la “ley general de los gases”.

Esta ley recibe este nombre por ser enunciada por dos científicos de forma separada;

Robert Boyle en 1662 y Edme Mariotte en 1676, aunque muchas veces es nombrada como “Ley

de Boyle”, aun así hay que considerar que en ese tiempo la comunicación no era como lo es hoy

en día y por lo tanto Mariotte tardó 14 años.

Muchos científicos contribuyeron e incluso predijeron esta ley, como: Evanhelista

Torriceli, Blaise Pacal, Henry Power, Richard Townley y William Groone, pero sin embargo, fue

Boyle quien se adelantó, precisó y detalló con exactitud esta ley ganando prestigio.
4

¿Quiénes fueron Robert Boyle y Edme Mariotte?

Robert Boyle (1627-1691) fue un químico inglés,

pionero en investigaciones químicas, más específicamente en

propiedades de los gases, también fue uno de los fundadores

de Royal Society, que es una sociedad científica muy antigua Ilustración 1 Robert Boyle

del Reino Unido y Europa.

De 1656 a 1668 trabajó en la Universidad de Oxford siendo el asistente de Robert Hooke

(conocido por su Ley de la elasticidad y muchos otros aportes), ambos realizaron experimentos

para establecer las propiedades físicas del aire y su papel en la combustión, respiración y la

transmisión del sonido.

Por otro lado, Edme Mariotte (1620-1684) fue un físico

francés y miembro fundador de la Academia de las Ciencias de

París en 1666.

En su obra más conocida “Discurso sobre la naturaleza

del aire” se basó en variaciones barométricas para posiblemente

pronosticar el tiempo atmosférico. En 1676 formuló la ley de

Boyle de manera independiente y más completa al formular que Ilustración 2 Edme Mariotte

la ley se cumple solo si la temperatura es constante.

Hoy se sabe que esta ley se cumple únicamente aceptando un teórico comportamiento ideal del

gas.
5

¿Qué es un gas ideal?

Es un gas hipotético o teórico (imaginario) el cual tiene un conjunto de átomos o

moléculas que se mueven libremente sin interacción alguna. Se comportan así cuando tienen una

presión y temperatura moderada.

Ilustración 3 Diferencia entre un gas ideal y un gas real

La ley de Boyle-Mariotte relaciona la presión y el volumen de una determinada cantidad

de gas cuando no existe variación de temperatura, es decir, establece que la presión de un gas en

un recipiente cerrado es inversamente proporcional al volumen de dicho recipiente, cuando la

temperatura es constante (proceso isotérmico).

Ilustración 4 Ley de Boyle-Mariotte


6

En el siguiente gráfico observamos que se aumentó la presión (de 1 atm a 2atm) y

notablemente el volumen se redujo, es decir, se aumentó al doble la presión y el volumen bajó a

la mitad, a eso decimos que la presión y el volumen son inversamente proporcional (si la presión

aumenta, el volumen disminuye y si la presión disminuye, el volumen aumenta). Esta ley se la

expresa con la fórmula descrita en la imagen donde k es una constante de proporcionalidad.

Ilustración 5 Ley de Boyle-Mariotte

¿Por qué ocurre esto? Explicación cinética de la ley

Cuando se disminuye la presión, el volumen es grande, por lo tanto, los átomos o

moléculas del gas tienen más espacio para moverse y tardan en llegar a las paredes del recipiente

y por esta razón chocan menos veces contra ellas en un tiempo determinado. Cuando el volumen

disminuye, las partículas recorren una distancia menor y tienen más posibilidades de chocar con

las paredes de dicho recipiente y por ende se dice que la presión aumenta.

Boyle descubrió que el producto de la presión y el volumen siempre será el mismo valor

si la cantidad del gas y la temperatura no cambian.


7

Esto de aquí lo explicó Daniel Bernoulli en 1737.

Ilustración 6 Explicación cinética de la ley de Boyle-Mariotte

Experimento de Robert Boyle

Para encontrar la relación que existe entre la presión y el volumen, Boyle realizó

experimentos con el aire. Usó un tubo de vidrio en forma de “J”, cuya

construcción fue atribuida a Robert Hooke. El extremo del brazo corto

estaba sellado y el extremo largo que se mantenía abierto sirvió para

colocar el mercurio hasta que ambas ramas estuviesen iguales, como en la

siguiente imagen.

Bajo estas condiciones, el aire ocupa un volumen ‘V’ a la presión

ambiente ‘P’.

Ilustración 7 Experimento
Cada vez que añadía más mercurio (más presión sobre el aire), de la "J" de Robert Boyle

Boyle se daba cuenta que el volumen del aire disminuía. Como el proceso

es realizado casi estáticamente, se asume que en el proceso no hay cambios o variación de

temperatura.
8

Ilustración 8 Experimento con Mercurio de Robert Boyle

Expresión matemática de la ley

P.V=K (k es una constante cuando la temperatura y la masa son constantes).

Suponemos que incialmente tenemos un volumen de un gas V 1 que está a una presión

determinada P1, si cambiamos por ejemplo el volumen del gas a un nuevo valor V 2, entonces

nuestra presión también cambiará a P2 y tenemos que:

P1.V1=P2.V2

Donde: P1 es presión incial, P2 es presión final, V1 es volumen inicial y V2 es volumen

final.

Si queremos determinar un volumen final tendremos solo que despejar la fórmula,

quedando:

V2= (P1.V1)/P2
9

Aplicaciones de la ley de Boyle

La Ley de Boyle tiene muchas aplicaciones en el diario vivir. Por ejemplo:

 En el funcionamiento de máquinas de vapor, el motor de combustión externa transforma

la energía térmica de una cantidad determinada de agua en energía mecánica. El agua es

calentada en una caldera cerrada herméticamente y el vapor que se produce ejerce una

presión y a su vez produce la expansión de volumen de un cilindro empujando un pistón.

El movimiento de este pistón de una forma rotacional hace que las ruedas de una

locomotora funcionen.

 Al tomar un jugo o bebida a través de un sorbete, estamos disminuyendo la presión al

aspirar a través del tubo plástico y esto provoca que el líquito suba o ascienda

permitiendo su ingestión, así mismo funciona la extracción de sangre de nuestro cuerpo

por medio de una jeringa.

 En nuestra respiración también aplicamos esta ley, al momento de inhalar se contrae el

diafragma y se produce la expansión de la caja torácica, esto provoca que la presión

intrapleural disminuya causando la expansión pulmonar aumentando su volumen.


10

Conclusión

Como ya lo hemos visto, la Ley de Boyle-Mariotte es aplicable en muchas situaciones

que suceden o hacemos a diario, el entendimiento de esta ley nos hace entender a su vez otros

procesos cotidianos en la industria, deportes o hasta en las artes o música al tocar instrumentos

de viento. Este aporte a la ciencia, como muchos otros aportes de tal relevancia en la historia de

la humanidad, nos han ayudado hoy en día en conocimiento desde un punto de vista físico o

químico y es una base para nosotros seguir descubriendo los usos que se les puede dar.

Bibliografía
Bolívar, G. (20 de Febrero de 2019). Scribd. Obtenido de
https://es.scribd.com/document/428177427/Ley-de-Boyle-Mariotte
educaplus. (27 de Julio de 2020). Obtenido de https://www.educaplus.org/gases/ley_boyle.html
Hernández, M. P. (s.f.). pdf. Obtenido de http://dcb.ingenieria.unam.mx/wp-
content/themes/tempera-
child/CoordinacionesAcademicas/FQ/TEM/PresentacionesT/LT_P09_Boyle-
Mariotte.pdf
iquimicas. (27 de Julio de 2020). Obtenido de https://iquimicas.com/ley-boyle-leyes-los-gases/
quimitube. (11 de Octubre de 2019). Obtenido de https://www.quimitube.com/leyes-gases-ley-
boyle-mariotte/

También podría gustarte