M Dulo 7 Planificaci N Financiera PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

14/11/2019 Módulo 7: Planificación financiera

Usted se ha identificado como Gema Velasco Núñez (Salir)

Página Principal ► Mis cursos ► Masters ► Máster en Marketing Digital y Comercio Electrónico ► BLOQUE

3. DIRECCIÓN FINANCIERA ► Módulo 7: Planificación financiera

Navegación por el Comenzado el jueves, 14 de noviembre de 2019, 11:17


Estado Finalizado
cuestionario
Finalizado en jueves, 14 de noviembre de 2019, 11:29
1 2 3 4 5 6 Tiempo empleado 12 minutos 2 segundos
Calificación 20,00 de un máximo de 20,00 (100%)
7 8 9 10 11 12
Comentario - Apto.
13 14 15 16 17 18
Pregunta 1 ¿Cuál es la función de la planificación de una

m
19 20

er as
Correcta empresa?
Finalizar revisión

co
Puntúa 1,00 sobre

eH w
1,00 Seleccione una:
Marcar a. Es la de proyectar la vida de la empresa a

o.
rs e pregunta largo plazo mediante un proceso de toma de
decisiones.
ou urc
b. Es la de proyectar la vida de la empresa a
corto plazo mediante un proceso de toma de
o

decisiones.
aC s

c. Es la de proyectar la vida financiera de la


vi y re

empresa a lo largo del tiempo mediante un


proceso de toma de decisiones.

d. Es la de proyectar la vida de la empresa a lo


ed d

largo del tiempo mediante un proceso de toma de


decisiones.
ar stu

Respuesta correcta
is

La respuesta correcta es: Es la de proyectar la vida


de la empresa a lo largo del tiempo mediante un
Th

proceso de toma de decisiones.


sh

Pregunta 2 ¿Qué proporciona la planificación financiera a la


Correcta empresa?
Puntúa 1,00 sobre
1,00 Seleccione una:
Marcar a. Respuesta en cuanto al volumen de
pregunta financiación, a qué proyectos de inversión van a
ser desarrollados y cuál es la estructura
financiera óptima.

b. Proporciona una relación entre la estructura


financiera y la estructura económica de la
empresa.

c. La estrategia financiera que debe estar acorde


https://www.coursehero.com/file/50367553/M%C3%B3dulo-7-Planificaci%C3%B3n-financierapdf/
con los objetivos generales y con los objetivos de
https://campus.eneb.es/mod/quiz/review.php?attempt=794433 1/9
14/11/2019 Módulo 7: Planificación financiera

inversiones futuras.

d. Da respuesta a qué tipos de inversión debe


optar la empresa para una rentabilidad máxima.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Respuesta en cuanto al
volumen de financiación, a qué proyectos de inversión
van a ser desarrollados y cuál es la estructura
financiera óptima.

Pregunta 3 ¿Cómo se llama el resultado de la planificación


Correcta financiera?
Puntúa 1,00 sobre
1,00 Seleccione una:
Marcar a. Plan financiero.
pregunta

m
b. Plan económico y financiero.

er as
c. Plan económico.

co
eH w
d. Ninguna de las anteriores.

o.
rs e Respuesta correcta
ou urc
La respuesta correcta es: Plan económico y
financiero.
o
aC s

Pregunta 4 El plan financiero se descompone en dos niveles


vi y re

Correcta básicos que son:


Puntúa 1,00 sobre
1,00 Seleccione una:
ed d

Marcar a. El primer nivel es el de las operaciones a largo


pregunta plazo y el segundo es el de la inversión en
ar stu

activos circulantes.
b. El primer nivel es el de las operaciones a largo
plazo y el segundo es el de la inversión en
is

activos circulantes y financiación a corto plazo.


Th

c. El primer nivel es el de las operaciones a largo


plazo y el segundo es el de la inversión corto
sh

plazo.
d. El primer nivel es el de las operaciones a largo
plazo y el segundo es el de la financiación en
activos circulantes.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: El primer nivel es el de las
operaciones a largo plazo y el segundo es el de la
inversión en activos circulantes y financiación a corto
plazo.

https://www.coursehero.com/file/50367553/M%C3%B3dulo-7-Planificaci%C3%B3n-financierapdf/

https://campus.eneb.es/mod/quiz/review.php?attempt=794433 2/9
14/11/2019 Módulo 7: Planificación financiera

Pregunta 5 La materialización financiera de estos niveles se


Correcta realiza mediante el presupuesto obteniéndose así:
Puntúa 1,00 sobre
1,00 Seleccione una:
Marcar a. El presupuesto de explotación y el presupuesto
pregunta de financiación.

b. El presupuesto financiero y el presupuesto


económico u de explotación.
c. El presupuesto de capital y el presupuesto de
explotación u operativo.

d. El presupuesto de capital y el presupuesto


económico u de explotación.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: El presupuesto de capital y
el presupuesto de explotación u operativo.

m
er as
co
eH w
Pregunta 6 La planificación financiera culmina con la
Correcta elaboración de:

o.
rs e Puntúa 1,00 sobre
1,00 Seleccione una:
ou urc
Marcar a. El plan económico o presupuesto económico a
pregunta largo plazo de la empresa.
o

b. El presupuesto financiero a corto plazo de la


aC s

empresa.
vi y re

c. El plan financiero o presupuesto financiero a


corto plazo de la empresa.
d. El plan financiero o presupuesto financiero a
ed d

largo plazo de la empresa.


ar stu

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: El plan financiero o
is

presupuesto financiero a largo plazo de la empresa.


Th

Pregunta 7 ¿Cuáles son sus objetivos dentro del marco de


Correcta planificación estratégica de la empresa?
sh

Puntúa 1,00 sobre


1,00 Seleccione una:
Marcar a. Estimación de las necesidades de fondos,
pregunta fijando la estructura y las fuentes de financiación
y la evaluación del coste de los recursos
financieros para estimar una tasa de
rentabilidad.
b. Informar y coordinar a las diferentes unidades
involucradas de la empresa para lograr los
objetivos del plan financiero.
c. Comprobar la coherencia de los planes
formulados y la razonabilidad de los mismos con
https://www.coursehero.com/file/50367553/M%C3%B3dulo-7-Planificaci%C3%B3n-financierapdf/

https://campus.eneb.es/mod/quiz/review.php?attempt=794433 3/9
14/11/2019 Módulo 7: Planificación financiera

los objetivos empresariales.


d. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Todas las respuestas
anteriores son correctas.

Pregunta 8 ¿Con qué se relaciona la planificación financiera a


Correcta corto plazo?
Puntúa 1,00 sobre
1,00 Seleccione una:
Marcar a. Con la gestión de los activos y pasivos
pregunta circulantes de la empresa, así como de la liquidez
que la empresa precisa.

m
b. Con la gestión de los bienes de la empresa, así

er as
como de la liquidez que la empresa precisa.

co
c. Con la gestión de los activos y pasivos

eH w
circulantes de la empresa, así como de los flujos

o.
rs e de caja que tiene la empresa.
d. Ninguna de las anteriores es correcta.
ou urc
Respuesta correcta
o

La respuesta correcta es: Con la gestión de los


aC s

activos y pasivos circulantes de la empresa, así como


vi y re

de la liquidez que la empresa precisa.

Pregunta 9 ¿A qué debe atender el análisis de financiación a


ed d

Correcta corto plazo de una empresa?


ar stu

Puntúa 1,00 sobre


1,00 Seleccione una:
Marcar a. A cuál debe ser el nivel de tesorería óptimo,
is

pregunta cuál es la duración del PMM y a cuál es la política


que se debe seguir en relación a la gestión de
Th

cuentas.
b. A cómo se financia el activo corriente de la
empresa y a cuál es la política que se debe
sh

seguir en relación a la gestión de cuentas.


c. A cómo se financia el activo corriente de la
empresa, a cuál debe ser el nivel de tesorería
óptimo, a cuál es la duración del PMM y a cuál es
la política que se debe seguir en relación a la
gestión de cuentas.
d. A cómo se financia el activo corriente de la
empresa, a cuál debe ser el nivel de tesorería
óptimo y a cuál es la política que se debe seguir
en relación a la gestión de cuentas.

Respuesta correcta
https://www.coursehero.com/file/50367553/M%C3%B3dulo-7-Planificaci%C3%B3n-financierapdf/

https://campus.eneb.es/mod/quiz/review.php?attempt=794433 4/9
14/11/2019 Módulo 7: Planificación financiera

La respuesta correcta es: A cómo se financia el activo


corriente de la empresa, a cuál debe ser el nivel de
tesorería óptimo, a cuál es la duración del PMM y a
cuál es la política que se debe seguir en relación a la
gestión de cuentas.

Pregunta 10 ¿Cuál es la relación entre la planificación a largo


Correcta plazo y la planificación a corto plazo?
Puntúa 1,00 sobre
1,00 Seleccione una:
Marcar a. Es el tipo de financiación.
pregunta
b. Es el déficit de financiación a corto plazo
persistente.
c. Es la necesidad de capital de la empresa.
d. Es una relación estrictamente temporal.

m
er as
Respuesta correcta

co
La respuesta correcta es: Es el déficit de financiación

eH w
a corto plazo persistente.

o.
rs e
ou urc
Pregunta 11 ¿Para qué es importante el control de gestión?
Correcta

Puntúa 1,00 sobre Seleccione una:


o

1,00 a. Va íntimamente asociado a la planificación, y


aC s

Marcar observa los resultados, los compara con los


vi y re

pregunta objetivos y toma medidas para corregir posibles


desviaciones.
b. Para verificar que se cumple estrictamente el
ed d

plan financiero.
ar stu

c. El control de gestión es un ente en sí mismo, y


sirve para hacer cumplir los objetivos planificados
anteriormente.
is

d. Es un proceso totalmente independiente de lo


que pasa en el resto de la empresa y es
Th

importante para que no se pierda dinero.

Respuesta correcta
sh

La respuesta correcta es: Va íntimamente asociado a


la planificación, y observa los resultados, los compara
con los objetivos y toma medidas para corregir
posibles desviaciones.

Pregunta 12 El área de control de gestión de una empresa se


Correcta constituye como:
Puntúa 1,00 sobre
1,00 Seleccione una:
Marcar a. Un organismo a parte de la empresa.
pregunta
https://www.coursehero.com/file/50367553/M%C3%B3dulo-7-Planificaci%C3%B3n-financierapdf/

https://campus.eneb.es/mod/quiz/review.php?attempt=794433 5/9
14/11/2019 Módulo 7: Planificación financiera

b. Una herramienta de control de seguridad física


y económica.
c. Una herramienta para los empleados para
conocer si hacen bien su trabajo o no.
d. Ninguna de las anteriores es correcta.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Ninguna de las anteriores
es correcta.

Pregunta 13 ¿Qué es el cuadro de mando?


Correcta

Puntúa 1,00 sobre Seleccione una:


1,00 a. Es un informe periódico que sintetiza los datos
Marcar más relevantes de la evolución de un plan

m
pregunta financiero y que proporciona información para la

er as
toma de decisiones.

co
b. Es un documento generado por los altos

eH w
mandos de la empresa para escenificar a los

o.
rs e trabajadores como tienen que trabajar para
optimizar y rentabilizar el funcionamiento de la
ou urc
empresa.

c. Es un documento periódico donde se aprecia la


evolución general de la planificación financiera,
o

que no permite tomar decisiones importantes, ya


aC s

que es una información muy general.


vi y re

d. Es un informe periódico que proporciona los


datos más relevantes de la evolución de la
empresa y que proporciona información para
ed d

comprobar la buena continuidad del plan


ar stu

financiero.

Respuesta correcta
is

La respuesta correcta es: Es un informe periódico que


sintetiza los datos más relevantes de la evolución de
Th

un plan financiero y que proporciona información para


la toma de decisiones.
sh

Pregunta 14 ¿Qué es el CMI?


Correcta

Puntúa 1,00 sobre Seleccione una:


1,00 a. Es el Cuadro de Mando Integral.
Marcar
pregunta
b. Es el Balanced ScoreCard
c. Es una herramienta que permite a la dirección
asegurar que la estrategia definida se implementa
correctamente.

d. Todas las respuestas son correctas.

https://www.coursehero.com/file/50367553/M%C3%B3dulo-7-Planificaci%C3%B3n-financierapdf/

https://campus.eneb.es/mod/quiz/review.php?attempt=794433 6/9
14/11/2019 Módulo 7: Planificación financiera

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Todas las respuestas son
correctas.

Pregunta 15 El CMI permite reflejar la estrategia de la empresa


Correcta bajo perspectivas, ¿cuáles son?
Puntúa 1,00 sobre
1,00 Seleccione una:
Marcar a. La financiera y la de formación y crecimiento.
pregunta
b. La financiera, la de los clientes, del proceso
interno y la de formación y crecimiento.

c. La del proceso interno, la de formación y


crecimiento y la de los clientes.
d. La financiera, la de seguridad, del proceso
interno, la de formación y crecimiento y de los

m
clientes.

er as
co
eH w
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La financiera, la de los

o.
rs e clientes, del proceso interno y la de formación y
ou urc
crecimiento.
o

Pregunta 16 ¿En qué se basa la perspectiva de formación y


aC s

Correcta crecimiento?
vi y re

Puntúa 1,00 sobre


1,00 Seleccione una:
Marcar a. En los análisis financieros, en el capital de la
pregunta empresa y en las personas.
ed d

b. En las personas, los sistemas de información y


ar stu

los análisis financieros.

c. En las personas, los sistemas de información y


los procedimientos.
is

d. En las personas, en el plan financiero y los


Th

procedimientos.

Respuesta correcta
sh

La respuesta correcta es: En las personas, los


sistemas de información y los procedimientos.

Pregunta 17 El objetivo básico del cuadro de mando es ofrecer


Correcta información para la toma de decisiones. Presenta
Puntúa 1,00 sobre las siguientes características.
1,00

Marcar Seleccione una:


pregunta a. Orientación hacia el objetivo, información
relevante y exhaustiva, presenta información
financiera y no financiera, es un instrumento que
https://www.coursehero.com/file/50367553/M%C3%B3dulo-7-Planificaci%C3%B3n-financierapdf/

https://campus.eneb.es/mod/quiz/review.php?attempt=794433 7/9
14/11/2019 Módulo 7: Planificación financiera

busca la acción hacia la mejora y se presenta en


un formato concreto.
b. Permite reflejar medidas de actuación
financiera, identifica segmentos de clientes y de
mercados y selecciona medidas centradas en los
procesos internos de mayor impacto.
c. Identifica mecanismos que garanticen el
desarrollo y crecimiento de la empresa y hace
una incorporación de un conjunto de relaciones
causa-efecto.
d. Todas las anteriores son correctas.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Orientación hacia el
objetivo, información relevante y exhaustiva, presenta
información financiera y no financiera, es un
instrumento que busca la acción hacia la mejora y se

m
er as
presenta en un formato concreto.

co
eH w
Pregunta 18 ¿El Cuadro de Mando y el Cuadro de Mando

o.
rs e Correcta Integral son lo mismo?
ou urc
Puntúa 1,00 sobre
1,00 Seleccione una:
Marcar a. Sí, pero con algunas diferencias.
o

pregunta
b. No.
aC s

c. Sí.
vi y re

d. No, solo se parecen en el nombre.


ed d

Respuesta correcta
ar stu

La respuesta correcta es: No.

Pregunta 19
is

¿La planificación financiera se enmarca en qué


Correcta contexto de la empresa?
Th

Puntúa 1,00 sobre


1,00 Seleccione una:
Marcar a. En el contexto de dirección general de la
sh

pregunta empresa.
b. En el contexto de control general de la
empresa.
c. En el contexto de la estrategia general de la
empresa.
d. En el contexto de la planificación general de la
empresa.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: En el contexto de la
estrategia general de la empresa.
https://www.coursehero.com/file/50367553/M%C3%B3dulo-7-Planificaci%C3%B3n-financierapdf/

https://campus.eneb.es/mod/quiz/review.php?attempt=794433 8/9
14/11/2019 Módulo 7: Planificación financiera

Pregunta 20 Las decisiones financieras deben ser coherentes


Correcta en las siguientes áreas:
Puntúa 1,00 sobre
1,00 Seleccione una:
Marcar a. En los requerimientos de financiación adicional
pregunta y en la estructura de financiación.

b. En la captación de fuentes de financiación


concretas en congruencia con la estructura de
financiación definida.
c. En la flexibilidad financiera, en el nivel de
riesgo financiero y en la política de reparto de
dividendos.

d. Todas las respuestas son correctas.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Todas las respuestas son

m
correctas.

er as
co
eH w
o.
rs e Finalizar revisión
ou urc
Usted se ha identificado como Gema Velasco Núñez (Salir)
o
aC s
vi y re
ed d
ar stu
is
Th
sh

https://www.coursehero.com/file/50367553/M%C3%B3dulo-7-Planificaci%C3%B3n-financierapdf/

https://campus.eneb.es/mod/quiz/review.php?attempt=794433 9/9
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte