Vigilia Pascual 12de Abril 2020 Ok

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

DOMINGO 12 DE ABRIL DE 2020

DOMINGO DE PASCUA DE RESURRECCIÓN


VIGILIA PASCUAL EN LA NOCHE SANTA

BIENVENIDA (EXTERIOR)

En esta noche que para nosotros se ha convertido en la más brillante y hermosa, en la que el Señor
Jesús ha pasado de la muerte a la Vida, la Iglesia invita a todos sus hijos, diseminados por el
mundo, a que se reúnan para rezar y celebrar este acontecimiento.

En medio de las tinieblas que ahora nos rodean, arde este fuego vigilante que vamos a bendecir.
Con él encenderemos el Cirio Pascual. De este modo, entre nosotros brillará esa luz que
simboliza a Cristo Resucitado. De su Luz y nueva Vida participamos todos nosotros y nosotras.

Con la alegría que debemos sentir en esta noche feliz que nos habla de resurrección y vida,
comenzamos la celebración.
BENDICIÓN DEL FUEGO

El fuego ha acompañado la vida de las personas, y lo sigue haciendo en todas las culturas. El fuego
acompaña, calienta, ilumina la oscuridad. Nosotros hemos encendido esta llama que ahora
queremos bendecir.​
DECORACIÓN DEL CIRIO:

Ahora, sobre el Cirio, se trazan las letras griegas Alfa y Omega; los números que corresponden a
este año, y se fijan en él, cinco granos de incienso, mientras que las palabras del celebrante
nos van indicando la significación de cada uno de estos signos.

SE ENCIENDE EL CIRIO:

Ahora, de las brasa del fuego nuevo, se enciende el Cirio Pascual.

PROCESIÓN DEL CIRIO Y DE LA COMUNIDAD

Iniciamos la procesión como el gesto de SEGUIR a Jesús, seguir sus pasos hacia la luz y la vida
en plenitud. Él es el que ilumina nuestro camino; Él es la Pascua para nosotros, sus
seguidores.

Caminaremos detrás de Cirio pascual, recién bendecido y encendido.

Vivamos este momento, intenso y profundo, y caminemos a la luz de Cristo, el Señor.

INGRESO DEL CIRIO AL TEMPLO

ANUNCIO PASCUAL (Pregon)


La fiesta máxima del cristianismo es introducida por esta invitación gozosa del antiguo y poético
canto del anuncio de la Pascua. Con la luz de la Pascua en nuestras manos, escuchemos y
aclamemos la Buena Nueva de la fiesta que es fuente perenne de alegría para toda nuestra
vida.

LITURGIA DE LA PALABRA:

Apaguemos ahora nuestros cirios y tomemos asiento, para dar comienzo a la Liturgia de la
Palabra.

MONICIÓN DEL CELEBRANTE

1ª. LECTURA:​ ​ (​ Gn 1, 1-2, 2)

Ante todo, leemos el principio de la Biblia, de toda la Historia Santa. Dios ha creado el universo,
creó al hombre a su imagen; tras la ruina del pecado, Dios renovará todo con el nuevo Adán,
que es Cristo resucitado.

SALMO RESP.:​ ​(103, 1-2a. 5-6. 10. 12-14ab. 24. 35)

R. ​Señor, envía tu Espíritu y renueva toda la tierra.

ORACIÓN DEL CELEBRANTE

2ª. LECTURA:​ ​ ​( Ex 14, 15-15, 1a)

Vamos a escuchar la narración de la Pascua de la Antigua Alianza, el paso de los hijos de Israel
liberados por Dios de la esclavitud de Egipto. Cantemos hoy nosotros, nuestro paso de la
muerte a la vida, que iniciamos al pasar por las aguas del Bautismo.

SALMO RESP.: ​(Ex 15, 1b-6. 17-18)

R. ​Cantaré al Señor, que se ha cubierto de gloria.

ORACIÓN DEL CELEBRANTE

3ª. LECTURA: ​ ​(Ez 36, 17a. 18-28)

Dios salva al pueblo de su destierro: lo reúne, lo purifica con agua, le da un corazón y un espíritu
nuevo. Esta es la gracia que vamos a celebrar en esta noche bautismal.

SALMO RESP.:​ (​ 41, 3. 5bcd; 42, 3-4)}​

R. ​Mi alma tiene sed de Dios.

ORACIÓN DEL CELEBRANTE


GLORIA:

En el silencio de esta noche, estamos escuchando la constante y siempre renovada acción de


Dios para dar vida al hombre. Por eso, proclamemos todos juntos el himno de alabanza al
Dios del amor.
​SE ENCIENDEN LOS CIRIOS DEL ALTAR (Y LAS LUCES)

ORACIÓN COLECTA

EPÍSTOLA: ​ (​ Rm 6, 3-11)

Las palabras del Apóstol nos van a introducir en la celebración bautismal, imitación sacramental
de la sepultura y resurrección de Cristo.

SALMO RESP.:​ ​(117, 1-2. 16-17. 22-23)

R.​ Aleluia, Aleluia, Aleluia.

ALELUYA Y EVANGELIO​ ​ (Mc 16, 1-8)

HOMILÍA

LITURGIA BAUTISMAL:

Comenzamos ahora la Liturgia Bautismal, nos disponemos a vivir este momento de significado
tan especial en nuestro caminar como creyentes y tomamos nuevamente las velas, que las
encenderemos de la luz del Cirio Pascual

BENDICIÓN DEL AGUA

En este momento se realiza la bendición del agua

RENOVACIÓN DE LAS PROMESAS BAUTISMALES:

Nos preparamos para renovar nuestras promesas bautismales.

ORACIÓN DE LOS FIELES:

​ ​A cada una de las peticiones responderemos orando:


" POR CRISTO RESUCITADO, ESCÚCHANOS SEÑOR "

- Para que la Iglesia, sea portadora de esperanza y de ánimo a los hermanos que sufren
abandono y desamor. ​OREMOS

- Por el Papa Francisco, nuestros Obispos, el Colegio Episcopal y todos nuestros sacerdotes,
concédeles tu luz y fortaleza en su misión de llevar a los hombres a que encuentren la vida, la
auténtica vida que sólo puede venir de quien es Él mismo el Camino, la Verdad y la Vida,
OREMOS

- Por los y las gobernantes y dirigentes de todas las naciones de la tierra, para que luchen
siempre en favor de la justicia y la paz. ​OREMOS

-​ ​Padre misericordioso, te pedimos que pueda controlarse pronto esta epidemia y que devuelvas
pronto la salud a los afectados y la paz a los lugares a donde ha llegado. Acoge a las personas
que han fallecido por esta enfermedad, conforta sus familias. Sostén y protege al personal
sanitario que la combate e inspira y bendice a los que trabajan para controlarla. ​OREMOS

-Por nuestra querida patria, para que todos los que la habitamos hagamos realidad en nuestras
vidas el mensaje del Evangelio y la transformemos en una patria nueva, de amor, de justicia, de
libertad y de paz, ​OREMOS

- Por todos los que estamos en esta celebración: hacenos testigos de la vida y ayúdanos a
favorecer todo lo que mejore la vida de las personas. ​OREMOS

- Por nuestras Comunidades, para que crezcamos en sentimientos de solidaridad, cercanía y


acogida a los demás. ​OREMOS

LITURGIA DE LA EUCARISTIA

INCENSACIÓN DEL ALTAR, DEL CIRIO PASCUAL Y DE LA COMUNIDAD

Canto

COMUNIÓN:

Cristo, nuestro Cordero Pascual, ha sido inmolado. Celebremos de verdad nuestra Pascua
comiendo el Pan de Vida y la Copa de la Salvación en esta Eucaristía que ahora compartimos
fraternalmente.

BENDICIÓN
SOLEMNE SALUDO A NUESTRA SEÑORA
Nos ponemos de pie para recibir a nuestra madre
MONICIÓN DEL SACERDOTE
INCENSACIÓN
CANTO
ORACIÓN DEL SACERDOTE

DESPEDIDA:
Hermanos, al retirarnos recordemos que es nuestra misión de cristianos llevar a todo el mundo
este mensaje: ¡Cristo ha resucitado! ¡Aleluya!

También podría gustarte