Vigilia Pascual 2013
Vigilia Pascual 2013
Vigilia Pascual 2013
Introduccin a la celebracin
Nos hemos reunido, hermanos, para celebrar la Solemne Vigilia Pascual, la noche
ma s santa, la fiesta ma s importante del An o Litu rgico, la Solemnidad de las
solemnidades: celebramos la Resurreccio n de Cristo y nuestra propia
resurreccio n. Es una vigilia de gozosa celebracio n de la Resurreccio n de Jesu s,
que nos hace pasar, a cada uno de nosotros, de la muerte a la Vida.
Saludo inicial
Hermanos: Bienvenidos todos a la noche ma s santa, a la fiesta ma s importante
del an o cristiano. Nada hay ma s importante que la resurreccio n de Cristo,
porque ella asegura nuestra propia resurreccio n.
LITURGIA DE LA LUZ
D Procesin
(Despus de la primera presentacin).
Comienza la solemne procesio n con el cirio pascual. Caminando detra s de
Cristo, encenderemos nuestra propia tiniebla.
(Comienza la procesin. Al entrar en el templo, el dicono vuelve a
anunciar. Aqu se encienden los cirios de los ministros y las cerillas de los
encargados de encender los cirios del pueblo. stos esperan la monicin
del gua).
E - Pregn pascual
Hermanos: E sta es la noche que disipo las tinieblas del pecado. E sta es la
noche que nos devuelve a la gracia. E sta es la noche en la que Cristo rompio
los lazos de la muerte. Por eso la Iglesia estalla en un jubiloso canto de
alabanza, de gratitud y de alegra. Es el Solemne anuncio o Prego n pascual.
LITURGIA DE LA PALABRA
Hermanos: Iluminados con la luz del nuevo fuego pascual, en la Palabra de Dios
que vamos, repasaremos la historia de la salvacio n. Dios, en su infinita
misericordia, ha querido que todas sus criaturas lleguen a contemplar su rostro.
Esta historia maravillosa comienza con la Creacio n y alcanza su punto ma s
elevado en la resurreccio n de Cristo.
Gloria
En el silencio de esta noche, estamos recordando la constante y siempre
renovada accio n de Dios para dar la vida al hombre. Por eso, y antes de escuchar
las lecturas de la Nueva Alianza, cantamos el himno de alabanza a Dios. La gloria
de Dios es la vida del hombre: Gloria a Dios.
Epstola
Hemos escuchado las lecturas, historia antigua, tambie n hemos escuchado la voz
del profeta. Ahora San Pablo nos recuerda que, por el Bautismo, hemos sido
incorporados a Cristo y participamos de su misterio pascual. Cristo muere en la
cruz y con ello propicia nuestra muerte al pecado. Cristo resucita y su
resurreccio n es alegra para todos ya que, por su Victoria, tenemos Vida.
Escuchemos gozosos, pues el triunfo de Cristo es nuestro propio triunfo.
Salmo
El salmo es un magnfico canto de accio n de gracias. Participamos de esta
oracio n, aclamando:
Aleluya
Ponga monos de pie (se hace una breve pausa). Despue s el silencio vigilante de la
semanas de Cuaresma, cantamos hoy de nuevo el canto de alegra, el aleluya. Es
el solemne anuncio de la Resurreccio n. No esta aqu ha resucitado.
LITURGIA BAUTISMAL
Hermanos: Comienza la tercera parte de esta solemne Vigilia Pascual: la Liturgia
Bautismal. Todo lo que vinimos anunciando se hace realidad a trave s de los
sacramentos, de los cuales, el bautismo es el fundamento primero. Nos ponemos
en pie.
Aspersin al pueblo
Recibamos con fe el agua bendita que, al recordarnos nuestro bautismo, nos
compromete a vivir ma s cristianamente. Cantemos Ilumnanos Sen or.
Por el Papa, los Obispos, los sacerdotes, los dia conos, y los fieles cristianos
laicos; para que den razo n de su fe en Cristo Resucitado y oriente a los que
dudan ir por el camino que lleva al encuentro personal con Cristo vivo.
Por nuestras familias; para que sepamos compartir el don de Sen or con una
festiva hospitalidad, que se extienda a los pobres, a los olvidados y a los
sufrientes.
Por nosotros aqu reunidos; para que nuestro Sen or y maestro, encienda
nuestro corazo n con su Palabra y nos haga comprender el sentido que tiene
su muerte y resurreccio n en nuestra vida.
LITURGIA DE LA EUCARISTA
Monicin
Llegamos al momento central de nuestra celebracio n. Jesu s resucitado se hace
presente entre nosotros con los signos que nos dejo : el pan y el vino. Con alegra
celebramos la Eucarista de Pascua. La alegra ha de desbordarse ahora pues
iniciamos la Eucarista de la Pascua de Resurreccio n, momento fundamental de
nuestra fe. Cantemos Smbolo de Amor.
Comunin
Con Cristo hemos muerto y hemos resucitado, comiendo su cuerpo y su sangre
tenemos vida en El, acerque monos a recibir a aquel que en la pobreza del pan y
del vino late y vive con toda su divinidad. Cantemos Danos hoy Hambre de Dios.
Despedida
Llenos de gozo de la Resurreccio n, vayamos a contar las maravillas que Dios ha
hecho en nosotros. Volvamos a nuestra casa anunciando que Cristo ha
Resucitado. Nos despedimos cantando con alegra el Mix del Cristiano.