Ensayo Comunicacion Asertiva

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

ENSAYO.

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA

MARIA ALEJANDRA LOPEZ ARROYAVE

ACTIVIDAD FASE 3 - DISEÑO

INSTRUCTOR. GUSTAVO SANDIVAL GALLEGO

CENTRO INDUSTRIAL Y DE DESARROLLO EMPRESARIAL DE SOACHA


TECNOLOGO EN ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE
INFORMACION
FICHA 2104581
2020
INTRODUCCION

Ya que la comunicación es un comportamiento de naturaleza humana e innata, es


un factor fundamental la comunicación asertiva entre personas ya sea en el
trabajo, con la familia y la sociedad en general para lograr una interacción
adecuada y lograr expresar lo que realmente se quiere decir.
En general y en la vida cotidiana queremos transmitir nuestras ideas de la mejor
manera, no siempre se logra, existen factores negativos que desconocemos por la
poca estrategia o gestión que le damos a las palabras que utilizamos.
Manejar una adecuada gestión de la comunicación es una herramienta eficaz para
garantizar ventajas competitivas. Saber decir las palabras con seguridad,
elocuencia y asertividad nos ayudara a tener una mejor relación en mi entorno
laboral.
La comunicación dentro de una organización debe ser aún más asertiva, tener
claros los elementos, alcances y demás componentes que permiten realizar el
proceso de una comunicación más asertiva; la responsabilidad con la que se
transmite la información en base a sus características.
En el presente ensayo describiremos la importancia de la comunicación asertiva
en el desarrollo de nuestras funciones en una organización.
LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA

Es muy importante antes que todo, tener claro que significa la comunicación
asertiva:
“Consiste en saber transmitir de manera afectiva y precisa un mensaje ante
cualquier situación, incluyendo las que presentan un reto, requiere de control
emocional y claridad en sus ideas”. Centro de Servicios Empresariales y Turísticos
Regional Santander. Comunicación Asertiva.
https://sena.territorio.la/content/index.php/institucion/Titulada/institution/SENA/Tecnologia/228
106/Contenido/OVA/AP04_OA_ComAse/index.html.

Es nuestro entorno laboral debemos y es fundamental estar capacitados para


expresar en palabras claras lo que en desarrollo y análisis debemos entregar,
estructurar las palabras de manera que la comunicación sea organizada y
transparente de manera que también genere empatía con quien recibe la
información. Podríamos incurrir en problemas si no se da una información clara.
Como desarrolladores, al comunicarnos debemos evitar las barreras de la
comunicación para evitar errores de comunicación y así dar respuesta completa
en nuestros avances. Podríamos tener el mejor software en nuestras manos y si
no lo sabemos incluir en una comunicación verbal para darle sentido a lo que
queremos transmitir y expresar de forma asertiva no tendríamos éxito o no
alcanzaríamos nuestros logros de ser así. “Prácticamente todos nos comunicamos
en el trabajo. Independientemente de cual sea nuestro campo de acción o de
cuanto sepamos sobre él, el conocimiento especializado no basta para garantizar
el éxito; las habilidades para comunicarnos también son relevantes” (Adler, 2005,
p. 6).
Para comunicarse asertivamente hay que tener en cuenta que para aplicarla es
primordial primero escuchar, escuchar la necesidad del cliente o de la
organización y así evitar suposiciones y trabajar con hechos concretos, utilizar un
lenguaje adecuado al querer expresar lo que sentimos, crear empatía para crear
acuerdos ya sea en común o alternativos.
La comunicación asertiva implica dar un mensaje de una manera consciente,
responsable y madura, por eso es recomendable realizar una buena preparación,
analizar y organizar de manera correcta lo que queremos decir, con frases bien
construidas, ideas concretas, de forma lógica, que no genere dudas, ya que, como
desarrolladores utilizaremos lenguajes no entendidos por otras personas, explicar
de la mejor manera estas palabras no comprendidas. Esto genera un buen
ambiente laboral al saber decir mejor las palabras.
“Ser asertivos requiere el desarrollo de habilidades que permiten que el individuo
se una persona directa, honesta y expresiva en sus comunicaciones; además de
ser seguro, auto-respetarse y tener la habilidad para hacer sentir valiosos a los
demás. Comunicarse con asertividad permite transmitir las necesidades o deseos
de forma madura y racional sin provocar el rechazo o malestar de la otra persona”.
Villares, J (2009)
Es decir, que no solo como desarrolladores si no como personas es fundamental
hacer sentir valiosos a los demás, tener empatía nos da la posibilidad de encontrar
las necesidades o problemas o hasta la solución de un objetivo.
Como estrategia, utilizar la comunicación asertiva es un pilar para garantizar
ventajas competitivas, liderazgo, un buen grupo de trabajo y manejo de conflictos,
un buen desarrollo de los objetivos a alcanzar. Asegurarse que el mensaje sea
bien entendido es responsabilidad del emisor, por lo que es sumamente
importante constatar que el mismo haya sido entendido de acuerdo con la
intención que se tuvo al emitirlo.
“Dichas habilidades (liderazgo, trabajo en
equipo y manejo de conflictos) se califican
como competencias claves para la comunicación
organizacional, ya que el ejercicio de un estilo
de liderazgo participativo de todos los actores de
la organización que facilita el trabajo en equipo
y un manejo adecuado de los conflictos propios
de cualquier organización, son los factores
esenciales de un proceso comunicacional
asertivo y, por ende, de un clima organizacional
positivo que permite la consecución de las metas
de todos los actores de la organización”. Ortiz
H. (2014). “ensayo la comunicación asertiva
como ventaja competitiva”. Programa de
administración de empresas diplomado en
alta gerencia. Universidad militar nueva
granada facultad de estudios a distancia.
Bogotá D.C

La asertividad como nuestro lenguaje de


comunicación en nuestro ámbito laboral
busca directamente un fin específico con
los mejores modos de estrategia para Foto de google.com. comunicacion-asertiva-1-728
lograrlos, cabe destacar que manejaremos
un grado de información importante en
grandes cantidades y el ser asertivo
también implicara ser honrado y sincero con el contenido que vamos transmitir. En
nuestro proyecto como desarrolladores para lograr identificar la necesidad o
problema de la organización es necesario contar con preguntas asertivas,
concretas, claras para continuar con éxito nuestro objetivo, de allí, diseñar
instrumentos con el fin de describir de la mejor manera la situación problema y
plantear una solución de acuerdo a estas necesidades. En esta estructuración de
proyecto es fundamental aplicar este método de comunicación y aún más
importante al entregar nuestras propuestas, que sea acorde y entendible al o a los
receptores, ser espontaneo, amigable, hacer propio nuestro trabajo e impartirlo
con naturalidad, de allí la base de la confianza y la asertividad de lo que queremos
transmitir.

“Se observa que la comunicación asertiva es sumamente relevante para ayudar a


la convivencia social y al bienestar ya que implica que podemos hacernos
entender y cumplir los objetivos que nos ponemos para transmitir un dato.
Además, desde un punto de vista individual, la comunicación asertiva nos ayuda a
sentirnos mejor con nosotros mismos ya que nos damos cuenta que a medida que
vamos desarrollando esta habilidad se nos escucha y tiene en cuenta, más que
cuando por ejemplo somos desordenados y descoordinados para transmitir un
determinado mensaje”. Comunicación Asertiva. Importancia.org. (04/09/2016).
Cecilia Bembibre. https://www.importancia.org/comunicacion-asertiva.php.

Recordar y tener presente que la falta de comunicación genera dudas, analizar y


observar con atención de que formas podemos garantizar una buena conexión con
las personas en nuestro campo laboral, facilitando el trabajo colaborativo u
obteniendo los recursos necesarios para llevar a cabo los objetivos de la
organización, la constancia de manejar este lenguaje nos dará la habilidad de
operar en diferentes escenarios y entablar conversaciones con cualquier persona
ya que todos somos diferentes y contamos con maneras distintas de aprender y
entender. Es importante resaltar que solo con preparación y con ensayo, se puede
asegurar que nuestro mensaje llegue de forma precisa.

CLONCLUSIONES:

Utilizar la comunicación asertiva asegura una distinción en nuestro trabajo, ya que


de allí se manejan emociones como la empatía y permite una mejor interacción
con quien recibe el mensaje logrando entregar la información de forma completa y
precisa.

Un elemento importante para dar a conocer nuestros puntos de vistas, proyectos e


ideas en nuestro trabajo con seguridad es desarrollando la habilidad de la
comunicación asertiva, esto contribuye a un mejoramiento continuo en el área de
trabajo.

Como desarrolladores, queremos de manera ética presentar nuestras propuestas


de la forma más transparente y comprensible posible, una persona exitosa se
caracteriza por ser elocuente y asertivo en lo que dice.
Una comunicación eficaz en la organización garantiza una mejor toma de
decisiones, mejor alcance de objetivos, propicia un bien clima laboral y aporta al
buen funcionamiento organizacional.

También podría gustarte