Manual de Funciones Almacenista

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Versión : 01

UNION TEMPORAL A.B. CONSTRUCCIONES Fecha versión:


30-07-2016
MANUAL DE FUNCIONES Página 1 de 4

1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


1.1 Nombre del Cargo Almacenista
1.2 Ubicación Orgánica del Cargo Operativa
1.2.1 Departamento Operaciones/ Ejecución de proyecto
1.2.2 N° de Cargos Iguales Uno (1) y/o De acuerdo a Requerimiento
obras contratadas
1.2.3 Cargo del Jefe Inmediato Gerente
1.2.4 Cargos que le reportan Auxiliares

2. PROPÓSITO PRINCIPAL
Recepcionar, almacenar y entregar en perfecto estado y de manera eficiente y eficaz
los materiales, equipos, repuestos, equipos, materiales y suministros, cumpliendo con
las normas de seguridad, de manejo y almacenamiento establecidas en la
organización.

3. DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES

DIARIAS

 Disponer de un almacenamiento adecuado para materiales y suministros de tal


manera que se prevengan los daños y/o se evite su degradación.
 Disponer en el almacén de un sitio especial para ubicar materiales o productos no
conformes.
 Llevar el control de los materiales de obra.
 Realizar inspecciones periódicas para verificar el estado del material almacenado.
 Llevar la relación de los materiales pedidos, los suministrados, las salidas de
material y el inventario del almacén.
 Informar al Residente de Obra sobre problemas o incumplimientos de los
materiales almacenados.
 Calificar al proveedor cada vez que este haga entrega de materiales en almacén.
 Enviar las remisiones de los materiales calificados al área de compras.
 Solicitar los resultados de los ensayos y/o protocolos de los materiales
suministrados, al igual que las disposiciones de almacenamiento requeridas.
 Recibir pedidos de acuerdo a las solicitudes autorizadas, revisando cantidad y
calidad de los mismos.
Versión : 01
UNION TEMPORAL A.B. CONSTRUCCIONES Fecha versión:
30-07-2016
MANUAL DE FUNCIONES Página 2 de 4

3. DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES


 Entregar los materiales solicitados por los subcontratistas y aprobados por el
Residente de Obra.
 Entregar semanalmente informe de los movimientos efectuados en la obra.
 Manejar el archivo de la obra.
 Colaborar con el Residente de Obra con el control de la contratación de equipo
mayor y menor alquilado, y coordinar el diligenciamiento oportuno de las
evaluaciones de los mismos.
 Garantizar el mejoramiento continuo del Sistema de Gestión de la Calidad,
cumpliendo con los Procedimientos, las Caracterizaciones de los Procesos y las
Instrucciones de Trabajo que tengan que ver con su normal desempeño

PERIÓDICAS
.
1. Asistir a los comité de obra cuando sea requerido

OCASIONALES

2. Asistir a las capacitaciones y actividades formativas programadas por la


empresa, dentro del SST.

4. RESPONSABILIDADES

1.1. POR EQUIPOS Y/O MATERIALES:


Responde por el buen uso y cuidado de materiales, equipos, elementos, computador,
impresoras y demás equipos que ese encuentre bajo su cargo.

1.2. POR PROCESO:


Responde por el cumplimiento de sus labores, en el adecuado manejo,
almacenamiento y suministro de materiales equipos para ejecución de obras y
proyectos contratados por la organización.

1.3. POR CALIDAD:


Responde por la exactitud, puntualidad y precisión de informes que presenta a la al
Residente de obra.

1.4. POR S.S.T.:


Versión : 01
UNION TEMPORAL A.B. CONSTRUCCIONES Fecha versión:
30-07-2016
MANUAL DE FUNCIONES Página 3 de 4

Responde por la realización de su trabajo de forma segura, asegurar el cumplimiento


de los requisitos legales aplicables y el diligenciamiento de la información requerida y
cumplimiento de los procedimientos de la organización.

5. EXIGENCIAS y CONDICIONES DE TRABAJO


Esfuerzo Físico visual y auditivo:
En términos generales el cargo requiere de un esfuerzo físico moderado en las
actividades almacenamiento, manejo de materiales, elementos y equipos, no presenta
dentro de sus funciones esfuerzo visual, auditivo y mental significativo.

Condiciones ambientales:
Se Presentan para actividades en obras o terreno una Exposición al polvo, Calor -
Altas temperaturas y riesgos definidos en la matriz de aspectos e impacto ambiental
de cada obra.

Riesgo Ocupacional:
Golpes, cortaduras, caídas, aplastamiento y las definidas para cada obra de acuerdo a
la matriz de identificación de peligros y riesgos.

Jornada de trabajo:
Las jornadas de trabajo son de 8 horas diarias que están comprendidas normalmente
entre las 8:00 AM hasta las 12:00 PM y de 2:00p.m a 6:00 p.m .

6. RELACIONES DE TRABAJO
6.1. PROVEEDORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL CARGO
PROVEEDORES INTERNOS NATURALEZA DEL CONTACTO
Proporcionar información y soportes
Asistente administrativa y contable
requeridos
Residentes de Obra, Maestro de obra, Requisiciones de materiales, equipos y
oficiales y personal técnico elementos requeridos o suministrados por
contratado. almacén
6.2. CLIENTES INTERNOS Y EXTERNOS DEL CARGO
CLIENTE INTERNO NATURALEZA DEL CONTACTO
Entrega de documentos, planillas y soportes.
Residente Administrativo /Asistente
Relacionados con almacén y recepción de
administrativa y contable
artículos comprados
Ejecución de Actividades Y seguimiento de
Residentes de Obra/ Residente
actividades a desarrollar en cada formato,
administrativo, Residente SISO
correspondientes para el almacén.
Versión : 01
UNION TEMPORAL A.B. CONSTRUCCIONES Fecha versión:
30-07-2016
MANUAL DE FUNCIONES Página 4 de 4

7. PERFIL DE COMPETENCIAS
Estudios en administración de empresas,
7.1. EDUCACIÓN
ingeniería industrial y carreras afines
7.2. EXPERIENCIA
2 años relacionados con el cargo.
Organización del trabajo.
Comunicación.
Responsabilidad.
Trabajo en equipo.
7.3. HABILIDADES
Orientación al resultado.
Liderazgo.
Atención al detalle.
Tolerancia a la presión.

Revisado: Aprobado:

ADMINISTRATIVO REPRESENTANTE LEGAL

También podría gustarte