Alveoloplastia
Alveoloplastia
Alveoloplastia
regularización de
proceso
Espinoza Barboza Mónica Mariela
1214115 6to A
Cirugia bucal
Con esta acción se pretende lograr una
remodelación del proceso alveolar con el fin
ALVEOLOPLASTIA de colocar una prótesis, inmediata o no, de
forma que la inserción de la misma no se vea
Bajo el nombre de
alveoloplastia, entendemos dificultada por la normal prominencia que el
aquellas intervenciones hueso alveolar adopta en los cuellos de los
quirúrgicas encaminadas a dientes extraídos, y permite que la prótesis
modificar la estructura pueda tener una inserción más alta, en
alveolar.
dirección al fondo vestibular.
2
El odontólogo siempre debe recordar que, La eliminación ósea debe ser mínima y
sin importar cuan drásticamente recorte y limitarse a las excrecencias óseas agudas, las
contornee el hueso, la naturaleza siempre irregularidades que no se puedan utilizar o
lo remodela y disminuye su tamaño todavía alteren la vía de inserción protésica.
más.
4
Está indicada en los pacientes que
tienen el hueso alveolar denso o
trastornos intraóseos, y en quienes no
se puede efectuar la extracción dentaria
con fórceps
5
☝Anestesia. Habitualmente utilizamos anestesia local
con vaso constrictor, con el fin de obtener un campo
6
☝Despegamiento del colgajo mucoperióstico.
☝Ostectomía. En este momento debe decidirse, si vamos a
efectuar exéresis del hueso o cresta alveolar vestibular
En la antes o después de la extracción dentaria (alveoloplastia
propiamente dicha)
alveolectomía
normalmente
seguimos la
secuencia
siguiente:
7
En la alveolectomía normalmente seguimos la secuencia siguiente:
8
ALVEOLOTOMÍA ☝ Se realiza la incisión que vendrá condicionada por la
INTERSEPTAL necesidad o no de conservar las papilas interdentarias.
La alveolotomía interseptal Levantaremos un colgajo mucoperióstico vestibular y
consiste en reducir el alveolo después se hace con sumo cuidado la extracción
óseo al girar la cortical dentaria con fórceps.
vestibular fracturada con su
mucoperiostio insertado hacia
la pared palatina o lingual de
los alvéolos después de
escindir los tabiques óseos
interdentarios
9
ALVEOLOTOMÍA INTERSEPTAL
Colocación de
Ostectomías Corte con pinza Sección por Sutura.
la prótesis
triangulares en las gubia de los tabiques palatino inmediata.
zonas distales con óseos interdentarios
pinza gubia. por vestibular
10
☝ • Origina una fractura del
hueso alveolar, cosa que en La alveolotomía interseptal es una
principio se trata de evitar. técnica sencilla y rápida que sirve para
☝ • Se sacrifica hueso medular reducir los alvéolos de los dientes
11
En casos muy especiales, podría estar indicado el
contorneado radical del reborde alveolar debido a la
protrusión ósea con una gran discrepancia horizontal
entre ambos rebordes maxilares con un resalte
(overjet) importante, etc.
ALVEOLOPLASTIA
RADICAL
12
ALVEOLOPLASTIA RADICAL
A. Preparación del
colgajo
vestibular.
B. Exodoncia con
botadores.
C. Exéresis del
hueso necesario
con pinza gubia.
D. Resección de los
tejidos blandos
sobrantes.
E. Sutura
13
Visión preoperatoria con Aspecto postoperatorio
protrusión del maxilar mostrando una mejor
superior. relación intermaxilar
14
Debe valorarse que el paciente se
1 encuentre en un estado general satisfactorio
y que desee usarla.
Tanto la alveolectomía como la alveolotomía interseptal son útiles si se usa cada una
sólo cuando está indicada, para lo cual es preciso considerar las ventajas y los
inconvenientes de las dos antes de tomar la decisión de usar una u otra, y ajustar las
técnicas a los pacientes y no éstos a las primeras. .
15