Sesión #16 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Organización Política Del imperio Incaico 

 
Actividad 1 : 

a) Luego  de  haber  investigado  sobre  el  tema  ¿  Qué  es lo que más te 


ha sorprendido? ¿ Porqué?. 

El Imperio de los Incas fue desde el punto de vista de organización


política, fue una monarquía absolutista y teocrática. El poder estaba
centrando en el Inca a quien se le consideraba de origen divino. El
derecho de gobernar se tenía por herencia.

b) ¿Cuáles eran las principales autoridades del Imperio Incaico? 

El inca, el consejo imperial.

Actividad 2: 
 
Ve el siguiente video y escribe las ideas principales

https://www.youtube.com/watch?v=Q4FRkGxqHs8

Inca: 

Era la máxima autoridad del imperio incaico ejercía


un gobierno absoluto porque su voluntad era ley y
nadie le podía contradecirle.

Así mismo su gobierno era teocrático porque recibía


de su padre el Dios Sol el mandato de gobernar.

Era considerado un ser sagrado objeto de culto y


adoración.

1
La Mascaipacha y la Tiana, eran los símbolos de poder que distinguían al inca
de sus súbditos. El inca llevaba llevaba sobre la frente una mascaypacha roja
que era el símbolo más importantes de su autoridad, así mismo era
transportado en una tienda o asiento que se colocaba sobre unas andas o
literas.

 
El consejo imperial: 

Integrado por los jefes de los 4 suyos, el consejo imperial tenía como misión
principal la de asesorar al inca en las solución de los múltiples problemas del
imperio.

El consejo imperial también contribuye con la creación de leyes y la


estructuración del plan de gobierno imperial.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

2
El Apunchic:

Era el gobernador de las provincias, tenía funciones


administrativas y políticas y sobre todo funciones
militares pues estaba a cargo de las tropas del ejército.

El Apunchic vigilaba el pago de los tributos, así mismo


supervisaba la construcción y el funcionamiento de las
obras públicas.

El Tucy Ricoc o TucuyRicuy:  


 
Significa “ El que todo lo ve y todo lo oye”. El
TucuyRicuy era el visitador imperial que recorría
todo el territorio para desarrollar el desempeño de
las autoridades y el correcto cumplimiento de las
leyes.

En caso de haber detectado algunas irregularidades,


injusticias o abusos estaba facultad para imponer
sanciones a su regreso al Cusco informaba al inca
todo lo observado.

El Quipucamayoc:  

Era el experto en el manejo de cuentas y estadísticas


a través de la lectura de los quipus.

El quipu era un sistema de nudos y cuerdas que


permitía llevar la contabilidad de la producción y de
otros aspectos

3
Los​ ​Curacas:

Era los jefes de los ayllus, inermediados entre el inco y la


comunidad, los curacas eran los responsables del cobro de
los tributos, vigilar los cultivos del sol y del inca,
organizar la mitad, dejarse de modas religiosa, así mismo
actuaban como jueces sancionado a los culpables con
massotes.

Actividad 2:

Elabora la pirámide de la organización del imperio incaico.

4
5

También podría gustarte