Tarea 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

MÓDULO TALLER DE TESIS 1 MARCO TEÓRICO

NOMBRE DEL MAESTRANTE: Jennifer Mariela Uriña Caicedo

Tarea individual 2. Información teórica obtenida mediante métodos de revisión y


análisis documental
Orientaciones: En el avance que Ud. ha tenido en su proyecto de titulación, debe haber
consultadlo diversos materiales que le han aportado información sobre las variables de
su tema de investigación.
Busque la bibliografía que hasta ahora tiene consultada (aparece en los avances de su
proyecto o en su plan de trabajo) y ordénela de la siguiente forma:
• Tesis de grado, maestría o doctorado (mínimo 4)
• Libros (mínimo 1)
• Artículo de revistas (mínimo 3)
• Otros materiales como documentos legales. (Mínimo 2)
Haga una lista de esos materiales con todos los datos que Ud. tenga de ellos, y suba esta
lista al MEV

 Lista y datos de tesis de grado, maestría y/o doctorado (4 mínimo)

 Calderón, J., & Alzamora, L. (2010). Investigación científica para la tesis de postgrado.
United States: LULU Internacional. Obtenido de https://books.google.com.ec/books?
id=pjFOAgAAQBAJ&pg=PT46&dq=operacionalizacion+de+variables&hl=es-
419&sa=X&ved=0ahUKEwjf9t3jue7iAhVmzlkKHf7PD5IQ6AEIOTAD#v=onepage&q
=operacionalizacion%20de%20variables&f=false

 Jurado, P. (Abril de 2017). ResearchGate. Obtenido de


https://www.researchgate.net/publication/316352162_Propuestas_de_intervencion_ante
_las_conductas_disruptivas_en_la_educacion_secundaria_obligatoriaProposals_of_inter
vention_by_the_disruptive_behavior_in_compulsory_secondary_school

 MORAN, I. (2016). APRENDIZAJE Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO


ESCOLAR DE LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“ALFONSO REYES FALCÓN” DEL CANTÓN SIMÓN BOLÍVAR, PROVINCIA
DEL GUAYAS. . BABAHOYO, LOS RIOS, ECUADOR.
• Lista de libros consultados con sus datos (mínimo 1)

 Ávila, H. (2006). Introducción a la metodología de la investigación. México:


Eumed.net. Obtenido de http://www.eumed.net/libros-gratis/2006c/203/0.htm

 Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Capítulo 8. Selección de la


Muestra. En R. Hernandez, C. Fernandez, & P. Baptista, Metodología de la
Investigación (págs. 170 - 194). Mexico: McGraw-Hill.

 Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Capítulo 17. Los métodos
mixtos. En R. Hernández, C. Fernández, & P. Baptista, Metodología de la
Investigación (págs. 544- 587). México: Mc Graw Hill

 Lista de Artículos de revistas consultados (mínimo 3)

 Ddide. (10 de Octubre de 2017). Revista Dide. Obtenido de


http://educaryaprender.es/conductas-disruptivas-comportamiento/

 Maribel Aragón García ; Yasmín Ivette Jiménez Galán. (09 de Julio - Diciembre
de 2009). Revista de Investigación Educativa. (9), 1 - 21. Obtenido de Diagnóstico
de los estilos de aprendizaje en los estudiantes:
https://www.redalyc.org/pdf/2831/283121714002.pdf

 Santiago Castro, Belkys Gzman. (2005). Los estilos de aprendizaje en la


enseñanza y el aprendizaje: Una propuesta para su implementacion. Revista de
Investigación ISSN(58), 83-102. Obtenido de
https://www.redalyc.org/pdf/3761/376140372005.pdf
 Otros materiales consultados como documentos legales. (Constitución de la
República de Ecuador, Ley Orgánica de Educación y otros (Mínimo 2)

 Asamblea Nacional. (31 de Marzo de 2011). Ley Organica de Educación


Intercultural. Obtenido de
http://www.wipo.int/edocs/lexdocs/laws/es/ec/ec023es.pdf

 Constituyente, A. N. (20 de 10 de 2008). Constitución de la Republica del


Ecuador. Obtenido de https://www.wipo.int/edocs/lexdocs/laws/es/ec/ec030es.pdf

 Nacional, A. (23 de 10 de 2017). Codigo de la Niñez y la Adolescencia. Obtenido


de
http://www.sipi.siteal.iipe.unesco.org/sites/default/files/sipi_normativa/ecuador_c
odigo_de_la_ninez_y_adolescencia_2002.pdf

También podría gustarte