Actividad 3, Curso Fundamentos Del SG-SST
Actividad 3, Curso Fundamentos Del SG-SST
Actividad 3, Curso Fundamentos Del SG-SST
EN EL TRABAJO
ACTIVIDAD 3
Presentado por:
Karen Alejandra Cerquera Trujillo
INSTRUCTOR:
Darío Rodríguez
Florencia – Caquetá
29 de junio 2020
ACTIVIDAD 3
1 – cuáles son los aspectos más importantes que se deben tener en cuenta en la
evaluación inicial
Respuesta: De acuerdo con el decreto 1072 del 2015, establece que todo empleador
debe realizar una evaluación inicial del SG-SST con el objetivo de identificar las
prioridades de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo a esto que les permita
estructurar el plan anual de trabajo.
Esta evaluación inicial debe contener aspectos importantes tales como
Identificación de la normatividad vigente en materia de riesgos laborales: su evidencia
seria la matriz legal actualizada
Verificación de la identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos, que
debe hacerse anual: este permitirá contemplar los cambios de procesos, instalaciones,
equipos, maquinaria, accidentes laborales, materialización de amenazas entre otros.
Identificación de las amenazas y evaluación de la vulnerabilidad de la empresa la cual
debe ser anual: el plan de prevención y respuestas ante emergencias, este incluye el
análisis de vulnerabilidad y a base de esta evidencia se profundizará el objeto de
aprendizaje.
Evaluación de la efectividad de las medidas implementadas para controlar los peligros,
riesgos y amenazas, incluye los reportes de los trabajadores, el cual debe ser anual: este
incluye las acciones que permiten hacer evaluación y seguimiento a las medidas de
prevención y control de los peligros y riesgos de la empresa, las investigaciones de
accidentes de trabajo, inspecciones de seguridad, análisis de vulnerabilidad y el plan de
trabajo anual.
Cumplimiento del programa de capacitación anual establecido por la empresa,
incluyendo la inducción y reinducción para los trabajadores, cooperados, en misión y
contratistas: evidencia del porcentaje de cumplimiento del plan de capacitación anual
para los trabajadores anteriormente mencionados
Evaluación de los puestos de trabajo en los marcos de programas de vigilancia
epidemiológica de la salud de los trabajadores: identificar si existen programas de
vigilancia epidemiológica SVE, acordes al ausentismo, morbilidad, peligros y riesgos
propios de la organización, y si, para el desarrollo de estos sistemas se realizan las
evaluaciones en los puestos de trabajo afectador por dichos factores y contemplados por
el SVE.
La descripción sociodemográfica de los trabajadores y la caracterización de sus
condiciones de salud, así como, la evaluación y análisis de las estadísticas sobre la
enfermedad y la accidentalidad: debe contener el registro del perfil sociodemográfico y
morbilidad sentida, así como las tasas de accidente de trabajo y enfermedad laboral.
Registro y seguimiento a los resultados de los indicadores definidos por el SG-SST de
la empresa del año inmediatamente anterior: evidencia de la definición y seguimiento de
los indicadores de estructura, proceso y resultado, este aspecto será tratado más adelante
en el presente objeto de aprendizaje.
La evaluación inicial debe ser documentada y debe ser base para la toma de decisiones y la
planificación del SG-SST.
Respuesta: El ciclo PHVA es un ciclo de mejora continua, que las empresas deben
realizar basado en los siguientes aspectos.
plan de trabajo anual del SG-SST: Para alcanzar cada uno de los objetivos
del SG-SST firmado por el empleador; este debe contener los objetivos, metas,
actividades, responsables, cronograma y recursos del sistema de gestión de la
seguridad y salud en el trabajo.