10.3 Recomendaciones Del Sistema Nervioso e Inmune

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

10.

3 recomendaciones de prevención del sistema nervioso e inmune

Como ya sabemos, el sistema nervioso junto con el sistema inmune tienen una estrecha

relación, si bien definimos el segundo como nuestra defensa o barrera a agentes

externos que pueden ingresar a nuestro cuerpo provocando daños biológicos y con ellos

cambios en nuestro cuerpo por alguna enfermedad o virus adquirido, se puede decir que

para evitar que esta defensa sea averiada debemos cuidar todos los demás sistemas y

aparatos de nuestro cuerpo, pero principalmente el sistema nervioso que junto con el

sistema inmune trabajan en equipo generando barreras y evitando que posibles daños o

agentes negativos entren a nuestro cuerpo; en general si hay bajas en nuestras defensas

es porque antes ha ocurrido una descompensación del sistema nervioso que luego si no

se trata entraría a dañar el sistema endocrino y así con los demás sistemas de nuestro

cuerpo desencadenado un desorden hormonal y provocando un desequilibrio en el

sistema inmune. Lo cual sería letal para el humano ya que dé él depende nuestra salud.

De esta manera es que funciona el trabajo en equipo de estos dos sistemas, uno depende

del otro, lo cual es muy importante tener en cuenta para que llevemos una vida sana y

no averiar ninguno de estos para poder estar sanos y evitar posibles enfermedades en

nuestro cuerpo.

Ahora bien, estos sistemas influyen mucho en la vida de los trabajadores de nuestra

empresa seleccionada, Ferretería Nueva Colombia, ya que del estado de ánimo y de la

salud de ellos depende la productividad de la empresa y el resultado de realizar sus

trabajos con éxito, por eso se les realizo una pequeña charla de concientización y

adicional a eso unas recomendaciones basadas en prevenir y protegerlos de cualquier

enfermedad relacionada con estos sistemas, dichas recomendaciones fueron las

siguiente:
1. Evitar el estrés y la ansiedad, ya que estos síntomas provocan la alteración del

sistema nervioso, luego del endocrino y cuando el estrés es máximo puede

provocar una lesión grave en el sistema inmunológico bajando nuestras defensas

y descomponiendo nuestro cuerpo, por eso es necesario que los trabajadores

eviten el estrés y la ansiedad y cuando los presenten informen de inmediato para

buscar soluciones efectivas, por ejemplo haciendo ejercicios de respiración,

técnicas de relajación, hacer pausas activas y sobre todo que estén en un

ambiente laboral sano.

2. Evitar el consumo de alcohol y cigarrillo, ya que estos suprimen el sistema

inmune y el cigarrillo envejece la piel y afecta también a los pulmones,

generando complicaciones que hacen que el sistema inmune le quede imposible

poder servir como barrera o protección a posibles enfermedades. Así que se les

aconseja al personal evitar estos vicios, llevar una vida sana en todo el sentido

de la palabra.

3. Cuidar la alimentación, este factor es el más importante porque de ella depende

el funcionamiento de todos los sistemas y aparatos de nuestro cuerpo, de tal

forma que esta recomendación siempre se les da a los empleados, así logramos

llevar una vida sana y equilibrada y podemos prevenir enfermedades a corto y

largo plazo.

4. Tener una higiene alta, en manos, pies y todos los orificios de nuestro cuerpo al

igual que la piel, porque de ella depende que agentes lleguen a nuestro cuerpo,

se les recomienda el lavado de manos frecuente, antes de ingerir un alimento

lavarlo adecuadamente, limpiar nuestras orejas, nariz, una higiene bucal alto, en

general estar limpios y libres de virus y bacterias que tienten con nuestra salud.
5. Hacer ejercicio, esto también siempre se les recomienda a los empleados, el

ejercicio es vital para nuestra salud, pero se les recomienda no excederse porque

al quedar tan agotados hacen que nuestras defensas bajen y quedemos expuestos,

por eso es bueno hacer ejercicio, pero moderadamente.

6. Dormir bien, se les recomienda a los empleados tener mucho descanso en las

noches y dormir bien, ya que la falta de sueño provoca efectos negativos en la

salud, porque cuando descansamos se producen los glóbulos blancos que son los

encargados de proteger el organismo de gérmenes y bacterias, también se

produce la reparación de nuestras células y la regeneración del cuerpo así como

las reservas de energía, lo cual hace que descansar sea vital para la salud de

nuestro cuerpo

7. La última recomendación que se les hace a los empleados es consumir

probióticos que generalmente llamados bacterias buenas, que forman parte de

nuestra flora bacteriana y son muy importantes para la salud gastrointestinal y

para fortalecer el sistema inmunológico, estas bacterias se encuentras en

alimentos como los lácteos fermentados, yogurt, capsulas y vitaminas, estos

junto con una dieta equilibrada ayudan a fortalecer nuestro sistema

inmunológico. (Recuperado de[ CITATION Alm18 \l 3082 ]

http://sumafelicidad.es/11-consejos-cuidar-sistema-inmunologico

También podría gustarte