Descartes Un Resumen Historia de La Psicologia Uba Rossi

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Descartes divide en 2 sustancias res cognita y extensa.

La primera, está
relacionada con el alma y la segunda con el cuerpo. Esto representa el dualismo
cartesiano, cuerpo y alma. Bajo este punto de vista le atribuye al cuerpo las
funciones de movimiento y calor pero al alma le atribuye los pensamientos,
capacidad de raciocinio y la voluntad. Las pasiones no son generadas por el alma,
sino que provienen del cuerpo y se le imponen al alma. Habla de las pasiones en
sentido amplio, que es todo aquello que queda pr fuera de la voluntad del alma y
por otra parte de las pasiones en sentido estricto y las define como “las
percepciones, los sentimientos o las emociones del alma que se refieren
particularmente a ella y que son causadas, sostenidas y fortificadas por algún
movimiento de los espíritus”. Percepciones la empleamos para designar todos los
pensamientos que no son acciones del alma o voluntades, pero no cuando la
usamos solamente para designar conocimientos evidentes. Podemos también
llamarlas sentimientos, porque son recibidas en el alma de la misma manera que
los objetos de los sentidos exteriores, y el alma no las conoce de otro modo; pero
es mejor emociones del alma, no sólo porque puede ser dado a todos los cambios
que ocurren en ella sino particularmente porque, de todas las clases de
pensamientos que el alma puede tener, ninguna la agita y la conmueve tan
fuertemente como estas pasiones. Refieren particularmente al alma,
distinguiéndose de los otros sentimientos que se refieren, unos a los objetos
exteriores (olores, sonidos, colores) y otros a nuestro cuerpo (hambre, sed o
dolor). Son causadas, sostenidas y reforzadas por algún movimiento de los
espíritus, a fin de distinguirlas de nuestras voluntades, que podemos llamar
emociones del alma (que se refieren a ella, pero que son causadas por ella misma),
y también a fin de explicar su última y más próxima causa, que las distingue
también de los otros sentimientos. Asimismo define que hay pasiones primarias:
la admiración, el amor, el odio, el deseo, la alegría y la tristeza; y que todas las
demás son compuestas de algunas de estas seis, o son especies de las mismas.
Menciona que las pasiones en sí no son malas pero todo en exceso sí lo es y se
convierte en un pecado ya que en estos no utilizo el pensamiento. Es así que
plantea ciertos remedios para corregir los defectos naturales. Impulsa a que hay
que separar los movimientos de la sangre y de los espíritus los pensamientos. La
cordura es lo que permitiría dominar de tal modo las pasiones y a manejarlas con
tal destreza, que los males que causan son muy soportables, y que incluso de
todos ellos puede sacarse gozo.

También podría gustarte