Aztecas T
Aztecas T
Aztecas T
AZTECA
Autor Gary Jennings, publicada en 1980, nombre original Aztec
considerada novela.
La narración se enfoca en la vida de Mixtli que es un azteca en los
tiempos de conquista, prácticamente es narrada la vida de Mixtli y los
aztecas, pueblo fue conquistado. Mixtli, uno de los pocos ancianos que
sobrevivió en la conquista y la viruela que se presentó en el pueblo, de
esta manera él puede platicar prácticamente su vida desde el
nacimiento hasta el momento y habla de las costumbres de los
pueblos que existieron en la época.
En los primeros capítulos nos narra, Mixtli, su vida durante la niñez, los
problemas que enfrentaban como niños candidatos al sacrificio de las
diferentes deidades, de sus juegos inocentes con sus amigos y de sus
aventuras con su hermana, quien sufriría posteriormente un destino
trágico. Siendo está parte un reflejo de la vida, sometida por el
fanatismo religioso que exacerbaba toda la población.
MIXTLI
Mixtli vivía en un pueblo denominado Xaltocan, la partera le dio el
nombre Siete Flor le asigno el nombre por los peligros que podría
presentar en la infancia, esto sería hasta los 7 años, hasta ese
entonces se le dio Mixtli correspondiendo de un adulto. Fue hasta los
13 años que Mixtli uso taparrabos, esto significaba que a partir de ese
momento el sería considerado adulto. El nació en la clase media en la
sociedad, donde ellos no tenían responsabilidades con las clases altas
y libres de maltratos.
El momento de que los españoles llegaron se cambió la forma de
pensar de los aztecas, aquellos ladrones eran merecedores del castigo
a la muerte, los aztecas en cambio daban a merced de estos una
porción de los campos de maíz para que aquel ladrón saciara el
hambre que padeciera, sin embargo, aquel que sobrepasara los limites
queriendo aprovecharse de ellos enriqueciéndose o saqueando
campos de igual manera era condenado a muerte.
En una ocasión se le permitió a Mixtli ver un sacrificio humano
llamándolo así un homenaje a una deidad, Atlaua considerado el dios
de los cazadores de aves.
Mixtli fue inculcado con obedecer los deberes que se le fueran
impuestos por dioses, de igual manera agradecer por los dones a los
que fuera merecedor, porque los dioses eran capaces de dar, pero de
igual forma quitar los dones que se le fueron asignados. La forma de
dar a conocer lo que a ellos les acontecía era escribirlo en las paredes
de las cuevas donde habitaban. Existían castigos por los actos
realizados incorrectamente, eran aplicados sin compasión, un ejemplo
claro es cuando la madre de Mixtli golpeo a su hermana por exponer
2
una de sus partes del cuerpo que debía estar cubierta por ropa, su
castigo fue golpes con ortiga que le dejo la zona roja, de igual manera
encontró a su hija llamada Tzitzitlini jugando con su parte vaginal, para
castigar su acto le froto un chile seco, quemando la parte intima.
No solo eran castigadas las personas de sociedad media o baja,
también las consecuencias eran para las personas de altas como la
Hija del gobernador de Xaltocan que fue adultera con un noble, el
propio padre ordeno que los dos fueran sentenciados a muerte y fue
cumplido.
Después de un tiempo Mixtli comenzó a trabajar como aprendiz en la
cantera de su padre, cuando estaba en descanso su hermana llevo la
comida del medio día, esta hizo que se recostada en la espalda, ella
tenía un solo objetivo que era tener relaciones sexuales con Mixtli, lo
cual ocurrió, al principio él no sabía que era esa sensación que le
estaba ocurriendo y solo pensó en que Tzitzitlini lo estaba ayudando a
madurar, al final de esto él se dio cuenta de lo que había sucedido sin
embargo esto ocurrió en más ocasiones.
“Casa de Desarrollo de la Fuerza” lugar donde asistían todos los niños
mayores de 7 años de todas las aldeas de Xaltocan. Calmecac no
estaba prohibido para ningún niño de clase media, sin embargo, el
costo de esta era costosa para la mayoría de las personas de esta
clase, de igual manera Mixtli asistió a esta, Mixtli a los 7 años empezó
a perder la vista gradualmente y al momento de querer jugar Tlachtli,
por este problema al momento de golpear la pelota esta no iba en
dirección correcta, lo que ocasionó la molesta del maestro que decidió
correrlo, Mixtli se adhirió a los ejércitos de guerra y la instrucción de
armas.
Las guerras floridas, encuentros que disputaban frecuentemente los
aztecas para capturar prisioneros y ofrecerlos en sacrificio a sus
dioses, desde la preparación de los jóvenes soldados, la descripción
adecuada de sus armas, las formas para iniciar el combate y por lógica
los medios para terminar los combates con ambas partes satisfechas.
En esta parte la vida de Mixtli da un giro radical al vencer a un
reconocido guerrero y a partir de ello, Mixtli comienza a recorrer todo
el imperio azteca.’
Después de un tiempo Pactli hijo del gobernador se interesó en
Tzitzitlini lo cual no le agradaba mucho la idea a Mixtli, Tzitzitlini le
decía que ella no se dejaría tocas por ningún hombre que ella no
quisiera.
Mixtli fue invitado por el Señor Hueso Fuerte a estudiar, residir y servir
a la corte de Texcoco, así es que aceptó trabajar para la corte de
Texcoco, así es que se fue a vivir allá; en el pueblo de Texcoco había
muchos edificios grandes y pequeños, construidos a distancias
confortables. Existían los Mexicas que se asentaron en medio de una
3