Electiva Examen Final

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

TALLER EVALUATIVO EXAMEN FINAL ELECTIVA PROFESIONAL II

CESAR DAVID HERNANDEZ VILLAMIZAR

COD. 1810114

YAHINA KARIN RODRIGUEZ RAMOS

COD. 1810090

MONICA MICHELL AYALA TORRES

COD.1810095

VIANEY KARIME BUENDIA

COD.1810038

MONICA RODRIGUEZ

DOCENTE

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

SEGURIDD Y SALUD EN EL TRABAJO

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

CUCUTA

2020
Realice la investigación utilizando cualquiera de las técnicas aprendidas e identifique las causas
básicas e inmediatas del AT.  Puede utilizar espina de pescado, metodología de los 5w 2h, árbol de
causas, metodología de causalidad, 5 por qué.

ARBOL DE CAUSAS

Golpe del trabajador por caída en


altura

Volcamiento de andamio como


consecuencia de la operación de un
elemento para izajes de cargas.

No se identificaron Falta de una línea guía


Exceso de todos los riesgos para el ascenso de los
confianza existentes aparejos

Falta de un Deficiencia en los Baja percepción


procedimiento controles del riesgo
específico para la administrativos
actividad realizada
CAUSAS BASICAS E INMEDIATAS
Anexar el plan de acción y las lecciones aprendidas.

PLAN DE ACCIÓN

EVENTO ACCION CORRECTIVA ACCION MEJORA


El andamio no contaba con Se establecerá una Llevar un control y
la estabilidad al 100%. Sistemática de control seguimiento
de a las herramientas de
piezas de repuestos, de tal trabajo
forma que cada vez que cuando se vayan a usar.
exista un inconveniente
con
una herramienta de
trabajo,
se comunique y se pueda
cambiar.
Exceso de confianza en la -capacitar e instruir al -inspeccionar los
ejecución del trabajo. personal en la ejecución de programas de
sus labores entrenamiento
-promover el autocuidado -evaluar a los trabajadores
-seleccionar al personal
altamente capacitado con
criterio y análisis de
situación
-seguir protocolo de las
tareas
Falla en el procedimiento -ejecutar evaluaciones de -aplicación de controles y
de desempeño frecuentes del seguimiento a través de
área de operaciones, donde personal que ocupe cargos programas: autocuidado,
subiendo el de mando con el fin de caída en alturas.
aparejo se evaluar las competencias
enredó con la estructura pertinentes asociadas a la
del concepción de riesgos.
andamio y produjo la caída -tener en cuenta todos los
del trabajador. riesgos latentes

Volcamiento de *Revisar previamente *Evaluar las condiciones


andamio las para
como consecuencia de herramientas de trabajo y, detectar y evitar posible
la verificar si accidente.
operación de un se encuentran *Evaluar y aprobar permiso
elemento seguras y para
para izaje de carga. en óptimas realizar la tarea teniendo
condiciones. percepción del riesgo.
*Asegurar bien la zona de
trabajo.

LECCIONES APRENDIDAS

¿Qué sucedió?
Al momento de realizar la maniobra ascenso de los aparejos sin carga, uno de
los ganchos entra en contacto con una de las rosetas del andamio a una
altura de 1 metro con 20 centímetros aproximadamente que estaba siendo
utilizado y donde se encontraba uno de los 4 trabajadores realizando la
soldadura de la ménsula, este contacto desestabiliza el andamio lo que
produjo su volcamiento hacia el lado oriental de la nueva planta de hufro y
consigo la caída del trabajador que se encontraba en la plataforma superior
del andamio lo que presento una caída de 3 metros con 50 centímetros.

¿Por qué sucedió?


 Exceso de confianza del trabajador.
 Los controles administrativos no contemplaron todos los peligros para
ejecutar la actividad.
 No se contó con un procedimiento documentado específico para la
ejecución de la actividad.
 La identificación del peligro y del establecimiento de controles no
fueron efectivos.
Lesiones y daños
Tuvo lesiones leves gracias a que tenía puesto el casco y el barbuquejo y esto
no permitió que tuviera lesiones graves.
Parte de cuerpo afectada: 3. tronco, 32. tórax, costillas, esternón, órganos
internos del tórax; 38. Tronco ubicaciones múltiples.

Agente y mecanismo de la lesión

MECANISMO:
1. caída de personas
1.1 caída de personas con desnivelación (caídas desde alturas, arboles,
edificios, andamios, escaleras, máquinas de trabajo, vehículos) y en
profundidades (posos, fosos, excavaciones, aberturas en el suelo)

AGENTE:
 38. ANDAMIOS
 5. AMBIENTE DE TRABAJO
 512. SUPERFICIE DE TRANSITO Y DE TRABAJO

RESULTADO DEL ANALISIS CAUSAL


MEDIDAS CORRECTIVAS
 Capacitaciones a profundidad para cada labor que haga el trabajador
 Mantenimiento continuo a la maquinaria
 Supervisión continua al trabajador en el puesto de trabajo.
 Contemplar todos los peligros y riesgos antes de cada actividad
 Procedimiento documento específico para cada labor
 La identificación del peligro y del establecimiento de controles para que sean
efectivos.

MEDIDAS PREVENTIVAS
 Diseñar programas de capacitación profundizando la labor que el trabajador va a
realizar
 Crear conciencia en el trabajador de la importancia del trabajo seguro
 Analís de peligros presentes en el puesto de trabajo obligatorio antes de realizar cada
labor
 Cada trabajador deberá tomar buenas posturas al momento de estar realizando la
labor.
BIBLIOGRAFIAS

 https://www.academia.edu/12497905/NORMA_T
%C3%89CNICA_COLOMBIANA_NTC_3701_1995-03-15_HIGIENE_Y_SEGURIDAD._GU
%C3%8DA_PARA_LA_CLASIFICACI%C3%93N_REGISTRO_Y_ESTAD
%C3%8DSTICA_DE_ACCIDENTES_DEL_TRABAJO_Y_ENFERMEDADES_PROFESIONALES

 https://www.youtube.com/watch?v=Ml-D7z6y5CY&feature=youtu.be
(Accidente Ecopetrol por Volcamiento de Andamio)

También podría gustarte